Julio Zamora: “Mantenemos bien alta la bandera de Memoria, Verdad y Justicia pero también peleamos por los derechos de aquellos que necesitan alimento, salario digno y sufren injusticias”

El intendente de Tigre encabezó un acto a 45 años del último golpe cívico militar. El Municipio adhirió a la campaña nacional “Plantamos memoria”, con la plantación de un lapacho y el descubrimimiento de una placa para recordar a los 30.000 desaparecidos y detenidos en la Estación de Trenes del centro de la ciudad.

En el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, el Municipio de Tigre adhirió a la campaña nacional “Plantamos memoria”. El intendente Julio Zamora participó de un acto en la Estación de Trenes del centro de la ciudad, donde acompañado por vecinos y referentes de los Derechos Humanos plantó una especie nativa para recordar a los 30.000 desaparecidos y detenidos durante el último golpe de Estado que vivió el país, seguido de un descubrimiento de placa en conmemoración de los 45 años del trágico hecho.

“Mantenemos bien alta la bandera de Memoria, Verdad y Justicia pero también peleamos por los derechos de aquellos que necesitan alimento, salario digno y sufren injusticias. Esa es la tarea que nos debemos en la política. El Municipio viene desde hace mucho tiempo manteniendo en pie la Semana de la Memoria, recordando los hechos trágicos que hicieron a la historia de Tigre y las enseñanzas que nos tienen que servir para construir una sociedad mejor, que sea democrática, pacífica y con derechos para todos”, destacó Zamora.

En el acto, el jefe comunal recordó a trabajadores de Ford y Astarsa; y a otros como Rosa María Casariego, Juana Alfonsina Burga, Eduardo Barbasio y el padre Pancho Soáres, que si bien algunos de ellos fueron desaparecidos antes del comienzo de la dictadura, formaron parte de un proceso que culminó con las múltiples desapariciones.

El secretario de Desarrollo Económico y Relaciones con la Comunidad, Emiliano Mansilla, expresó: “Es un día muy importante para conmemorar porque marcó la historia de nuestro país y lo hacemos con este acto junto a organismos de Derechos Humanos, referentes y vecinos, continuando con toda la tarea que hacemos a lo largo del año, en la gestión del intendente Julio Zamora. Hace tiempo que tenemos un área específica en la materia porque somos un gobierno local comprometido. De esta manera, colaboramos con esta campaña nacional, donde se plantan 30.000 árboles, recordando a cada uno de los desaparecidos”.

La campaña nacional “Plantamos memoria” es una actividad impulsada por organismos de Derechos Humanos para este 24 marzo, que pretende la plantación de 30.000 árboles en todo el país, en memoria de las víctimas de Terrorismo de Estado.
“Este es un 24 de marzo distinto porque no podemos estar en las calles como todos los años, acompañando y abrazando a nuestras Abuelas, pero estamos siguiendo esta campaña ‘Plantamos memoria’ con el objetivo de siempre, que es recordar a los 30.000 mil desaparecidos y a nuestra historia por más que duela. Debemos recordarla para transmitirla a los más jóvenes y que sepan que la democracia la tenemos que cuidar y amar; costó mucho vivir en ella y esto no se tiene que repetir nunca más”, destacó la concejala Gisela Zamora.

Durante los últimos días, el Municipio de Tigre a través del área de Derechos Humanos, impulsó variadas actividades en el marco de la “Semana de la Memoria”, como conversatorios con la madre y abuela de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Taty Almeida; la nieta recuperada y legisladora en CABA, Victoria Montenegro y el abogado querellante en juicios de lesa humanidad, Pablo Llonto. Además, se realizó un mural participativo en el barrio La Paloma de El Talar, se proyectó el cortometraje ganador del concurso municipal Grabando la Memoria, “896 presente”, en la Plaza América Latina de Tigre centro; y se confeccionaron siluetas en diferentes puntos de la ciudad.

Participaron del acto: los concejales Gladys Pollán y Javier Parbst; el secretario de Gobierno, Mario Zamora; la secretaria de Desarrollo Social y Política de Inclusión, Cecilia Ferreira; la secretaria de Protección Ciudadana, Ximena Guzmán; el secretario de Comunicación, Ignacio Castro Cranwell; la subsecretaria de Derechos Humanos y Juventud, Natalia Reynoso; la directora general de Derechos Humanos, Lucía Ernst; demás autoridades municipales; referentes de organismos de Derechos Humanos y vecinos.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Regresa la “Expo Sanfer”, gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición

Procesión Náutica, Warmichella, muestra histórica en el Museo del Juguete y muchas actividades más

El Municipio de San Isidro ofrecerá diferentes propuestas culturales y recreativas para compartir en familia.

Pista de Nacional de Remo: el Municipio de Tigre solicitó la reposición de las mangas de contención flotantes

Mediante una presentación formal y atentos a la grave situación del espacio, el Gobierno local pidió por la restitución de

Soledad Martínez: “Con el Presupuesto Participativo son los vecinos los que eligen qué hacer con la plata de sus impuestos”

En Vicente López ya comenzó una nueva edición del Presupuesto Participativo. Esta iniciativa hace más de 10 años que le

Macetas La Cioppa: una familia, una historia, 61 años de raíces y sueños en Malvinas Argentinas

El municipio de Malvinas Argentinas continúa homenajeando a comerciantes que forman parte de la historia del distrito, en el marco

Con una gran celebración, Julio Zamora acompañó el 46° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados “San Marcelo” de Don Torcuato

El intendente de Tigre participó de los festejos junto a la comisión directiva, socios y socias. Allí, destacó que el

Relación entre la obesidad y la insuficiencia cardíaca

El 80% de los pacientes con insuficiencia cardíaca tienen algún grado de sobrepeso. Una correcta nutrición y la realización de

San Isidro hizo rendición de cuentas

Bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas.

Hechos delictivos y de seguridad en Tigre

Un individuo fue detenido en General Pacheco por robar artefactos de una fuente de agua. Motociclista realizó una maniobra imprudente

El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana

En la flamante sala del distrito se presentará el sábado 10 a las 20.00 horas “Maradonizando el Mundo” (Un homenaje

En el HCD, el Municipio acompañó a 57 nuevas familias de Tigre en la firma de sus escrituras

Autoridades del Poder Ejecutivo comunal presenciaron el encuentro en el Honorable Concejo Deliberante del distrito. Se trata de un trabajo

En Benavídez, el intendente Julio Zamora participó de la Peña Solidaria de Casabierta a la Vida

El jefe comunal de Tigre fue invitado al encuentro desarrollado en la parroquia Santa María de la Esperanza, donde los