EFEMERIDES SEMANAL
Escribe: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar
Argentina niega el permiso a Paraguay para cruzar por su territorio
Un 9 de febrero del año 1865, la República Argentina representada por su Presidente Bartolomé Mitre y su Ministro de Relaciones Exteriores Rufino Elizalde, realizaría uno de los actos que propiciaría su entrada en la Guerra que Paraguay.
Desde septiembre del año 1864 que el Imperio del Brasil oficialmente propiciaba al General uruguayo Venancio Flores en su guerra civil contra el gobierno legalmente constituido.
En la quincena del mes de octubre, tropas de las fuerzas armadas regulares del Brasil ingresaron al territorio de la República del Oriental del Uruguay, desoyendo las advertencias y el ultimátum que había enviado nuestro país a su representante en Asunción.
La guerra fue la respuesta y las hostilidades empezaron en noviembre del año 1864, con la captura de buques brasileños en aguas territoriales del Paraguay.
Posteriormente se produjo la ofensiva paraguaya en el Alto Paraguay, con el fin de desalojar a los brasileños de los territorios que debían estar desmilitarizados, conforme a varios tratados firmados con anterioridad y que no fueran respetados por el gobierno brasilero, fundando colonias militares y fuertes en dichas zonas. La campaña del Mato Groso duro hasta los últimos días de enero.
El Paraguay, a través de su Ministro de Relaciones Exteriores José Berges, en el marco de la guerra contra Brasil, pide en fecha 14 de enero de 1865, permiso al gobierno de la República Argentina para cruzar con sus tropas por el territorio de las Misiones argentinas, al Nordeste de la Provincia de Corrientes, a fin de llegar al río Uruguay para desalojar de la República Oriental a los brasileños y miembros del partido Colorado, que luchaban por derrocar al presidente Aguirre.
En la nota se le recordaba al Gobierno argentino lo ocurrido en el año 1855, cuando permitió que una flota brasilera usara sus aguas territoriales para bloquear a nuestro país.
Dicho permiso fue negado en fecha 09 de Febrero de 1865, alegando que los principios de la más estricta neutralidad en el conflicto con los países vecinos lo inclinaban a rechazar el pedido paraguayo de paso amistoso por el territorio de las Misiones, fundamentando además que las operaciones de guerra en ese caso, tendrían como escenario, territorios argentinos.
Teniendo varios indicios de una alianza argentino-brasilera y atendiendo la benevolencia que tenía la flota del Brasil al usar las aguas territoriales argentinas en su invasión al Uruguay, además de las noticias que en plena ciudad argentina de Corrientes se concentraban grandes depósitos de carbón consignados a agentes brasileros, el Mariscal Francisco Solano López, resolvió llamar al Congreso Nacional el día 15 febrero de 1865; a fin de poner a consideración del mismo, todas las actuaciones realizadas hasta la fecha, con miras a defender los más caros intereses de nuestra República e integridad territorial, a su vez, solicitaba estudiar una declaración de guerra al General Venancio Flores, aliado del Brasil y a la República Argentina.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
San Isidro se ubicó entre los dos municipios más eficientes para habilitar comercios en AMBA
Un estudio de Idesa determinó que, gracias a los cambios implementados por el Municipio, San Isidro lidera en simplicidad para
San Fernando se prepara para una nueva Bicicleteada Familiar
El Municipio invita a sumarse a un evento clásico para promover el deporte, el próximo domingo 21 de septiembre con
El Municipio acompañó el 43° aniversario del grupo scout San Maximiliano Maria Kolbe
El intendente de Tigre, Julio Zamora, fue invitado a participar de la celebración que se realizó en General Pacheco. Allí,
Este jueves se inaugura el 30° Salón Primavera de San Fernando
El Paseo Cultural Otamendi (Sarmiento 1477) presentará el jueves 18/9 a las 20h al gran salón anual de dibujo, pintura,
Persecución y aprehensión tras un robo en Los Polvorines
El rápido accionar de Protección Ciudadana y el COM permitió recuperar el vehículo sustraído y detener al autor del hecho
Vicente López recibe a Francia en el Centro Cultural Munro
Entre los meses de septiembre y diciembre, el municipio será sede de actividades culturales como parte de una nueva edición
Miles de vecinos y vecinas fueron protagonistas de las Galas de Aquagym 2025 en los polideportivos del Municipio
Las propuestas se realizaron en los centros deportivos Belgrano, Delfo Cabrera, Almirante Brown, Mariano Moreno, Sarmiento, Rincón, Gutiérrez, Zanón, San
San Fernando celebró el Día del Maestro con emotivos homenajes
El Municipio premió los docentes que se retiraron de la actividad educativa y se tomó el voto profesional a quienes
Con un acto en el HCD, el Municipio reconoció la vocación de servicio y el trabajo de los Bomberos Voluntarios de Tigre
El intendente Julio Zamora encabezó el encuentro realizado en el recinto legislativo, a fin de poner en valor la ardua
Comenzó el mejoramiento de las estaciones de bombeo pluvial para mitigar inundaciones
Se busca garantizar una operación eficiente de las bombas ubicadas en el Bajo de San Isidro, mitigando riesgos de inundación
Más sueños cumplidos: nuevos pavimentos en Malvinas Argentinas
El intendente Leo Nardini encabezó junto a la secretaria general Noe Correa, la inauguración de dos cuadras de pavimento sobre
Mario Ishii presente en la 4° Edición de “Chamamé para mi gente”
José C. Paz celebró el chamamé en un encuentro para toda la Familia.