Visita a la cooperativa que producirá y comercializará el primer test serológico rápido argentino de COVID-19
Se trata del FarmacovTest que permite medir los anticuerpos de una persona en pocos minutos y de forma ambulatoria. Fue desarrollado por investigadores del CONICET y de la Universidad Nacional de La Plata, con colaboración del INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial), y ya cuenta con la autorización de la ANMAT.
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza recorrió, junto con la presidenta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Ana Franchi, y el presidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Rubén Geneyro, la cooperativa Farmacoop Limitada acompañado por su presidente, Bruno Di Mauro. El laboratorio tendrá a su cargo la producción y la comercialización del primer test serológico rápido argentino de COVID-19.
El FarmacovTest, que ya fue autorizado por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) durante esta semana, fue desarrollado por científicos del CONICET en el Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales Dr. Rodolfo Ertola (CINDEFI-CONICET) de la Facultad de Exactas de la Universidad Nacional de La Plata y será producido y comercializado por Farmacoop.
Salvarezza destacó que “es una enorme alegría ver cómo la ciencia pasa de un prototipo de laboratorio a la producción. Este test serológico rápido de tira reactiva permite saber, en pocos minutos, si tenemos anticuerpos. Es el test de producción nacional que nos faltaba y es resultado del trabajo colaborativo entre la Universidad, el CONICET y el INTI y que, además, será producido por una empresa cooperativa de base tecnológica, recuperada por sus trabajadores”.
Por su parte, Franchi explicó que el test, llevado adelante por investigadores del CONICET, “tiene la ventaja de poder ser realizado por fuera de un laboratorio o institución sanitaria lo que permite medir anticuerpos en personas que se encuentren en la vía pública, estaciones de transporte público, aeropuertos, entre otros, y además tiene un costo muy accesible porque el 96% de los insumos son de producción nacional”.
En efecto, el nuevo test rápido permitirá realizar estudios poblacionales a gran escala, mapeo y segregación de áreas. Podrá utilizarse, por ejemplo, en plazas, colectivos y escuelas para separar rápidamente a los positivos, a quienes luego se les podrá realizar un hisopado para aislar a los que están cursando actualmente la enfermedad.
En la etapa de desarrollo, el INTI aportó un insumo clave conocido como IPTG (Isopropil-β-D-1-tiogalactopiranósido), para inducir la producción de la proteína N del coronavirus. Esta proteína se coloca en las tiras reactivas del test y su importancia radica en que, al ponerse en contacto con la sangre de la persona testeada, permite detectar la presencia de anticuerpos que, en caso de tenerlos, indicaría que el virus ingresó a su organismo. Este aporte permite fortalecer el proceso de sustitución de importaciones ya que, en caso de este test, el 96% de los insumos son de producción nacional.
A propósito, el presidente del INTI, Ruben Geneyro señaló que se trata de “otro ejemplo relevante de la importancia del sistema científico-tecnológico nacional y la complementación de capacidades para abordar soluciones frente al COVID. Esta dinámica también se refleja en numerosas acciones que venimos impulsando junto al sector productivo, poniendo a disposición todas nuestras capacidades tecnológicas para generar oportunidades, en particular para avanzar en un modelo de sustitución de importaciones, tal como lo demuestra hoy el trabajo de la cooperativa Farmacoop, que también cuenta con todo nuestro apoyo”.
En este sentido, Sebastián Cavalitto, investigador del CONICET y director del Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales (CINDEFI, CONICET, La Plata) dio detalles sobre los costos y funcionalidades del test que “actualmente existen, pero la mayoría son importados de Oriente. El nuevo producto tiene un costo accesible, que se calcula entre 5 y 7 dólares, y permite ir siguiendo la infección de una manera activa, en lugar de atacarlo de forma pasiva sólo centrado en pacientes con síntomas”.
Durante la visita estuvieron presentes también el subsecretario de Coordinación Institucional del MINCyT, Pablo Nuñez; el gerente de Vinculación Tecnológica del CONICET, Sergio Romano; la directora del Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC) de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i), Laura Toledo; el director de Programas de Inclusión Económica del Ministerio de Desarrollo Social, Eduardo Murúa; el decano de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (EXACTAS-UNLP), Mauricio Erben; el decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (FI-UBA), Alejandro Martínez mientras que por Bamboo Biotech /CINDEFI también participó el investigador Gastón Ortíz.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Juan Andreotti visitó la obra del nuevo Sector de Internación Pediátrica del Hospital Provincial Cordero
El Intendente de San Fernando recorrió la construcción muy avanzada de un área de 36 camas para Terapia Intensiva Pediátrica
La fuerza especial contra bandas delictivas se realizó más de 200 operativos y 2.000 identificaciones en un mes
En el último mes, la Brigada de Operaciones Inmediatas (BOI), el nuevo cuerpo de agentes de la Patrulla Municipal, lideró
En Benavídez, Julio Zamora recorrió el Polideportivo Güemes y dialogó con los vecinos y vecinas
El intendente visitó el centro deportivo para evaluar su funcionamiento general y conocer de primera mano las inquietudes de la
Una nutrida agenda de actividades en la Ciudad del Aprendizaje (UNESCO)
Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar
Costa y Anita Martínez brindaron un espectáculo increíble en el Microestado Ciudad de Benavídez
El intendente de Tigre, Julio Zamora, participó del show que disfrutaron vecinos y vecinas, en el marco del programa “Ciclo
Nardini participó del plenario regional de UPCN en Malvinas Argentinas
El intendente recibió en el distrito a cientos de representantes del gremio para realizar un plenario de cara a las
Maternidad Santa Rosa: 81 años de referencia en salud pública para las madres y los niños de Vicente López
La Maternidad Santa Rosa cumplió un nuevo aniversario al servicio de los vecinos de Vicente López y se consolida como
San Isidro: recital de Imagine Dragons en el Hipódromo
El evento se realizará este jueves 23 en el Hipódromo local, donde se esperan unas 65.000 personas. El Municipio desplegará
Abrió una Escuela Municipal de Arqueros para promocionar el deporte entre los más chicos
Ayer por la tarde se realizó la inauguración oficial con una clínica dictada por el ex jugador profesional Marcelo Barovero,
Julio Zamora supervisó el avance del “Plan de Veredas Vecinales” en Benavidez
El jefe comunal de Tigre monitoreó el desarrollo de la obra que comprende 800 metros cuadrados sobre las calles San
Renunció el secretario de Seguridad de San Isidro, Enrique Rodríguez Varela
Motivos y balance de su gestión. Además, voces de la oposición
El Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar, en un acto partidario apoyando a Ishii en José C. Paz
Ver video, debajo de la nota
