Con equipos de última generación San Isidro combate el dengue 

Desde octubre del año pasado, el Municipio intensificó los operativos nocturnos en puntos clave del distrito. Sumó un camión especial capaz de cargar 7 mil litros del líquido para eliminar al mosquito Aedes aegypti. 

El Municipio de San Isidro intensificó a partir de octubre del año pasado los operativos para combatir el dengue. Para eso, sumó equipos de última generación como un camión especial con una capacidad de carga de 7 mil litros del líquido que  fulmina al mosquito Aedes aegypti, transmisor de esta enfermedad infecciosa.

“La modificación del clima, ahora subtropical, nos lleva a que este problema del dengue se acentúe cada vez más. Por eso, ya desde hace muchos años que invertimos para tener equipos de última generación. Son operativos que se hacen a lo largo del año, pero que se intensifican en esta época”, explicó el intendente Gustavo Posse, tras supervisar uno de los operativos en el Bajo de San Isidro.

“La enfermedad es peligrosa, porque si una persona contrae dengue una vez lo supera, pero en un segundo contagio la enfermedad puede ser grave”, enfatizó el intendente y  contó que otra pata del operativo es la descacharrización en espacios libres, cementerios y parques.

Leandro Martín, subsecretario de Espacio Público, señaló: “Desde el área de Control de Vectores hacemos fumigaciones espaciales durante la madrugada en todas las localidades. Para eso, tenemos maquinaria propia y un camión eco ambiental de última generación con una turbina que permite un gran alcance. El camión tiene una capacidad de carga de 7.000 litros de líquido con productos químicos sustentables para el medio ambiente”

En paralelo, el Municipio lleva adelante la concientización para prevenir la reproducción del mosquito. “El mosquito Aedes se cría en aguas limpias y quietas. Se puede criar en una maceta, una tapita de gaseosa, en un balde o en una pileta, entonces es fundamental que descartemos los elementos que no se usan y no acumular agua. También recomendamos usar repelente en horarios cercanos al amanecer y atardecer que son los momentos que el mosquito tiene más actividad”, recomendó Leandro Martín.

José Roca, vecino, opinó que más allá de la preocupación por el coronavirus, es clave que el Municipio realice estos operativos contra el dengue. “Está bárbaro, soy vecino de la zona y estoy muy contento con esta gestión que trabaja fuertemente en la prevención y cuidado”, completó.

 

Cómo se transmite la enfermedad

 

El mosquito hembra del género Aedes Aegypti es el principal vector del virus del dengue. Se lo reconoce fácilmente por la presencia de manchas o lunares blancos en sus patas negras.

El mosquito se infecta con el virus al succionar sangre de una persona enferma. En el interior de su intestino el virus se replica y luego se extiende hasta las glándulas salivales en un período de entre 8 y 12 días. Posteriormente, al picar a un humano susceptible, transmite la infección. Cabe destacar que el mosquito permanece con la capacidad de infectar por el resto de su vida y puede picar a varias personas.

Los síntomas son fuerte dolor de cabeza, dolores articulares y musculares, dolor abdominal y, a veces, fenómenos hemorrágicos.

Como no existen vacunas para esta enfermedad, la principal medida de prevención es evitar la formación de criaderos de mosquitos (vectores de la enfermedad).

 

El Municipio de San Isidro recomienda:

 

– Mantener el hogar limpio (sacar los residuos en el horario que corresponde).

– Descacharrizar: eliminar o tapar recipientes que puedan contener agua estancada. Desde una tapita de gaseosa hasta un neumático con agua al aire libre. Estos objetos pueden dar lugar al mosquito para que deposite huevos y se reproduzca.

– Poner boca abajo baldes, palanganas y bidones.

– Descartar los recipientes sin uso y embolsar los residuos destruyendo las chatarras.

– Mantener cloradas y limpias las piletas de natación (de material o lona).

– Cambiar el agua día por medio de los floreros.

– Aplicar repelente de mosquitos si la persona se encuentra al aire libre.

– Usar mosquiteros en los domicilios.

– Vaciar colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


“¡Presente!”: el nuevo podcast de Soledad Martínez que invita a pensar el futuro de la educación

La vicepresidenta del PRO e intendenta de Vicente López, Soledad Martínez, lanzó “¡Presente!”, un nuevo podcast que propone debatir el

Renovación de convenios de residencias médicas entre Malvinas Argentinas y la UBA

El intendente y las autoridades de la Facultad de Medicina se reunieron para renovar el acuerdo que permite a los

Julio Zamora recorrió obras de gas en Benavídez

“Este es un elemento esencial para los vecinos”. Lo destacó el jefe comunal en su recorrida por los trabajos, que

Vicente López fomenta el bienestar animal con nuevas jornadas de Zoonosis

El municipio, a través de su Dirección de Zoonosis, continúa impulsando acciones para promover la salud de los animales de

El Municipio llevó adelante un operativo de control de lunares en el centro de la ciudad

La jornada ejecutada por los profesionales de salud local y del equipo La Roche-Posay, se realizó en el playón de

Llega una nueva edición de Sabores de San Isidro, con el café como protagonista

Este jueves 23 de octubre, más de 70 locales de todo San Isidro ofrecerán descuentos del 20% y actividades especiales.

En Tigre centro, la comunidad disfrutó de una nueva edición del ciclo municipal “La Nocturna Peña”

El Gobierno local organizó un nuevo encuentro en los Bomberos Voluntarios de dicha localidad, con el objetivo de generar un

San Isidro será sede de las finales del torneo de la URBA

El Municipio, capital nacional del rugby, será nuevamente sede de las finales del torneo URBA Top 12. El intendente Ramón

Se lanza la segunda edición del programa “Emprendedoras Rodantes” del Municipio de Tigre

La propuesta del Gobierno comunal está dirigida a vecinas del distrito interesadas en capacitarse en proyectos productivos para impulsar sus

Para Verte Mejor: el Municipio de Tigre continúa fortaleciendo la salud visual de la comunidad

En Benavídez, autoridades comunales participaron de la actividad en la que entregaron más de 30 pares de lentes a alumnos