Con una leve recuperación el sector químico y petroquímico mantiene aún solo un 50% de su capacidad instalada en uso

Corresponde al mes de octubre de 2020

Elaborado por la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP®), el informe mensual con el panorama sectorial destaca que durante el mes de octubre la capacidad instalada tuvo un uso promedio del 50% para los productos básicos e intermedios y del 84% para los productos petroquímicos.

La reseña confeccionada por la CIQyP® indica que durante octubre se logrado una recuperación del 3% en producción, acumulando un crecimiento del 6%, pero debido a las distintas paradas de planta la variación interanual es negativa. Cabe recordar que, desde julio a septiembre de 2019, también se registraron algunas paradas de planta, repercutiendo en la variación acumulada. Los subsectores que más afectaron la variación intermensual son los productos básicos orgánicos y los finales agroquímicos.

En este sentido, cabe destacar que tanto las ventas locales, debido a la menor demanda de las cadenas de valor dónde los productos están insertos; como las exportaciones por falta, en algunos casos de stock y competitividad, registran caídas intermensuales e interanuales. Los segmentos de afectación negativa son los asociados a productos básicos orgánicos (ventas locales) y los productos finales termoplásticos (exportaciones). Interanualmente, las ventas locales se mantuvieron constantes. En el acumulado del año, se observa un crecimiento del 1% para las ventas locales y una caída del 20% para las ventas externas.

La balanza comercial de los productos del sector, en octubre, alcanzó un déficit de 508 millones de dólares, un 11% menor al mismo mes de 2019, con variaciones del 3% en las  importaciones  y  del -11% en las exportaciones.

Con respecto a las PyMIQ (Pequeña y Mediana Industria Química), el informe muestra un crecimiento en producción un 5%, en ventas locales un 6% y en ventas externas un 10% respecto al mes anterior. Sin embargo, tanto la variación anual como el acumulado del año presentan caídas para las tres variables.

En conclusión, las ventas totales (mercado local + exportaciones) de los productos comunicados por las empresas participantes del informe a octubre del 2020 alcanzan los 2.625 millones de dólares.

Con respecto a los distintos resultados señalados en el informe mensual, Jorge De Zavaleta, Director Ejecutivo de la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP®), destacó que “nuestro sector es clave para la economía del país y en un año tan particular, dado por la situación de la pandemia COVID-19, no queda ajeno al contexto nacional e internacional. Es necesario mantener el optimismo y el desafío de crecer dado la potencialidad que en materias primas representa Vaca Muerta. Argentina hoy presenta condiciones para un crecimiento sostenible, que deberán materializarse por medio de políticas de largo plazo que fomenten el valor agregado y las exportaciones al MERCOSUR”.

(*) La Cámara de la Industria Química y Petroquímica emite mensualmente, desde 1999, un informe sobre la actividad industrial cuyas fuentes son las empresas del sector, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), Penta-Transaction-Estadísticas Import-Export y el Banco Central de la República Argentina (BCRA). El trabajo cuenta con diferentes niveles de desagregación y se organiza en bloques productivos, los que a continuación se detallan: productos Inorgánicos, petroquímicos básicos, petroquímicos intermedios y finales (polímeros y elastómeros), agroquímicos y fertilizantes, y PyMIQ (Pequeña y Mediana Empresa Química).


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Cómo un estudio genético puede cambiar el destino de una familia

Escribe: Dra. Marina Serra y Dr. Agustín Pasqualini (*) 

El Municipio acompañó una campaña solidaria de donación de sangre

Autoridades de la comuna presenciaron el operativo organizado por el grupo de voluntarios de la Iglesia de Dios Sociedad Misionera

Comenzaron las obras para construir una cancha de fútbol en el Club Basi de Boulogne

La semana pasada comenzaron las obras para construir una cancha de fútbol en el Club Basi del Barrio San Isidro

“Historias Diversas” en el Honorable Concejo Deliberante de Vicente López

Quedó inaugurada la muestra fotográfica “Historias Diversas” en conmemoración del mes del Orgullo LGTBIQ+. La exposición estará abierta al público

El Municipio acompañó una jornada de concientización en Ricardo Rojas sobre temas relacionados a la droga

La secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, participó de un encuentro de reflexión, que consistió de

La historia de María Antula, la primera santa argentina

A María Antula se le atribuyen muchas curaciones y eventos milagrosos. Nació en Santiago del Estero y peregrinó por varias

Programa mayores bonaerenses activos para promover el bienestar y la inclusión de las personas mayores

Con la presencia de Kicillof y Larroque, se firmó el primer convenio de la iniciativa, que pone el eje en

Juan Andreotti inauguró el Polideportivo N°11 “Piñeyro”

El Intendente de San Fernando estrenó junto a una multitud de vecinos un gran complejo para deportes en Pellegrini y

Vacaciones de invierno en el Teatro Niní Marshall

Una amplia variedad de obras, conciertos y diversas propuestas que se podrán ver en el teatro ubicado en la calle Perú

En José C. Paz miles de alumnos juraron lealtad a la bandera

El viernes, en representación del Intendente Municipal de José C. Paz, Dr. H.C. Mario Alberto Ishii (y Secretario Ejecutivo de

Zamora acompañó el 39° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados “Volver a Vivir” en El Talar

El intendente de Tigre Julio Zamora compartió la celebración junto a vecinos y vecinas y destacó la importancia de acompañar