Se puso en marcha un nuevo operativo de verano en modo pandemia para cuidar al turista
Abarca 19 municipios y se extenderá hasta el 5 de abril. Se dispusieron 40 ambulancias, un helicóptero y se reforzaron los servicios hospitalarios para prevenir contagios.
De cara a una temporada de verano inédita, el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires lanzó el Operativo SAT (Sistema de Atención al Turista) en 19 distritos turísticos para brindar atención en la urgencia y emergencia frente al posible aumento de accidentes viales, una mayor demanda en asistencia general, y la contención de pacientes COVID-19 que se presenten en esos destinos.
El plan diseñado por la Provincia frente a este contexto de pandemia para la época estival funcionará desde el 3 de diciembre hasta el 5 de abril, e incluye el refuerzo del sistema de atención sanitaria en las guardias hospitalarias, en los consultorios externos e internación en áreas urbanas, suburbanas, y en las playas. La estrategia apunta a prevenir contagios y accionar con rapidez con aquellos turistas que den positivo de coronavirus.
El Operativo SAT 2020-2021 que se extenderá por ocho quincenas, abarca 19 distritos que constituyen destinos turísticos costeros y del interior. Además, se dispuso de recursos para la cobertura sanitaria de 9 corredores viales, que son las rutas bonaerenses 36, 2, 74, 11, 63, 56, 3, 51, y 226; algunas de acceso a los destinos turísticos.
Para desplegar esta estrategia, el Ministerio de Salud provincial cuenta con 40 ambulancias, 9 móviles 4×4, 1 helicóptero, 1 avión, 2 minibús, y un móvil de la Red Provincial de Salud Mental en Incidente Crítico (Prosamic), de la Dirección de Emergencias Sanitarias.
En relación a los recursos humanos, se dispuso de 71 médicos por quincena para cubrir las ambulancias, profesionales para el refuerzo de las guardias y equipos de trauma, 69 enfermeros, 52 choferes, 4 pilotos, 7 radio-operadores, 1 equipo PROSAMIC, y personal administrativo.
Además, fue preparada la Unidad de Pronta Atención (UPA) 7, ubicada en Lezama, que funcionará como centro de derivación de alta complejidad del Operativo de Verano. Para esto, la terapia intensiva de la UPA fue reforzada con enfermero/a, cirujano/a, traumatólogo/a, neurocirujano/a y anestesista las 24 horas.
“Esta todo programado para sostener la accidentología, que siempre lamentablemente tenemos sobre la Autovía 2, y asimismo ya está todo planificado para el área Covid, el sector de aislamiento, el área de comunicación, el traslado, el helicóptero y los lugares de derivación a hospitales de mayor complejidad”, sostuvo el ministro de Salud, Daniel Gollan, durante una visita realizada al lugar el viernes pasado para ultimar los detalles del lanzamiento.
La UPA 7, que se encuentra emplazada en un punto clave de gran circulación sobre la Autovía 2, está equipada para que sea el principal centro de trauma con capacidad para atender y derivar a las personas que sufran accidentes de tránsito.
Para esto, según el sistema de triage hospitalario, cuenta con 3 camas de sector rojo destinadas a pacientes con riesgo de vida inmediato; 2 amarillas para urgencias, y 10 camas de observación. Dispone además de un helipuerto, un tomógrafo, un equipo de radio-operación, y un móvil terrestre.
OTRAS ACCIONES PARA UNA TEMPORADA SEGURA
También fueron reforzados diferentes establecimientos provinciales y municipales del sistema sanitario, al igual que otros años, pero en esta oportunidad con estrategias acordes a la pandemia.
En Mar del Plata por ejemplo; se prepararon el hospital Materno Infantil “Tetamanti” y el hospital “Alende”, en el predio de este último, funciona también la Unidad de Pronta Atención (UPA), mientras se construye una Unidad de Refuerzo Sanitaria para atender la demanda de atención al turista durante el verano en el marco de la contingencia por COVID-19.
Además, en el “Alende” funciona también uno de los cinco hospitales modulares que se instalarán en diferentes distritos turísticos para descomprimir la demanda en los hospitales municipales. El resto estarán ubicados en Monte Hermoso, Necochea, San Bernardo y Villa Gesell.
Esta es una de las estrategias sanitarias dispuestas en los distritos de La Costa y Costa Atlántica, junto con el Sistema de Atención al Turista (SAT) lanzado ayer, y también habrá postas con promotores de salud a lo largo de todos los balnearios para garantizar que se cumplan los protocolos en los distintos puntos de acceso a la playa y en las actividades nocturnas.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Cuando un intento no resulta: claves para seguir adelante con más respuestas
Por el Dr. Agustín Pasqualini (*)
Taller de Adolescencia y Familia
En José C. Paz llega la capacitación en Adolescencia y Familia, algunos de los temas que se tratan son: Noviazgos
Zamora entregó diplomas a residentes, jefes de residentes y coordinadores docentes egresados del sistema de salud del Municipio
El intendente distinguió a más de 30 profesionales que culminaron su formación en el Hospital Municipal Materno Infantil “Dr. Florencio
Juan Andreotti recorrió el Encuentro Nacional de Artesanos en San Fernando
El Intendente visitó la feria en la Plaza Mitre (Madero y Constitución) que contó con más de 250 artesanos de
Compromiso para que la inversión educativa se traduzca en más y mejores oportunidades de aprendizaje
Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar
Con el objetivo de fortalecer las políticas de cuidado ambiental, Julio Zamora formalizó un convenio con Conarcoop
En el Palacio Municipal, el intendente de Tigre recibió a los representantes de la Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados
Las ventas minoristas pyme bajaron 2,6% interanual en agosto
Según un informe de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa), en agosto las ventas minoristas de las pymes marcaron
El Municipio de Tigre llevará adelante una jornada por el Día de la Adopción
El encuentro “Reflexiones sobre el acompañamiento y los abordajes en los procesos adoptivos” se realizará el lunes 15 de septiembre
Con la colaboración del Municipio, 40 jóvenes consiguieron empleo en el nuevo local de Mostaza
Los empleados fueron recomendados por la Oficina de Empleo del Municipio, colaborando de esta manera en la intermediación laboral con
“Diálogo y Convivencia” participó del 2° Encuentro Nacional de Mujeres Interreligiosas
Vicente López estuvo presente.
Pilar será sede de un exclusivo Taller de Constelaciones Organizacionales
El próximo 10 de octubre, de 9 a 14 hs, en el Sheraton Pilar, se llevará a cabo un encuentro