La Defensoría registró 243 femicidios y 172 niños se quedaron sin madre en 2020

El Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación informó que entre el 1° de enero y el 31 de octubre de 2020 se registraron 243 víctimas de femicidio confirmadas, incluyendo 22 femicidios vinculados, 5 personas Trans y 2 suicidios feminicidas.

Según el informe, el período de aislamiento social y preventivo contra el COVID-19, trajo aparejado un aumento de muertes. En comparación con el mismo período, en el 2018 se habían registrado 228 casos y en el 2019, fueron 224 los femicidios.

A estas cifras hay que sumarle las víctimas colaterales, ya que se detectó que 172 niños quedaron sin madre a causa de los femicidios.

Por su parte, la Defensoría del Pueblo de Argentina fue invitada a participar hoy 24 de noviembre como expositora en la Conferencia en Línea – “Monitoreo y Prevención de Femicidios”, organizada por la Oficina del Defensor Público de la República Democrática de Georgia, con el apoyo técnico de ONU Mujeres. Este evento se realiza en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

La invitación es un reconocimiento por el aporte realizado por la institución a la Conferencia Internacional Sobre Monitoreo de Feminicidios llevada a cabo en dicho país en el año 2018.

La Conferencia tiene como objetivo presentar y revisar las prácticas locales e internacionales de monitoreo y prevención de feminicidios para mejorar el análisis de datos y las estadísticas de manera efectiva y para concientizar sobre el feminicidio en todo el mundo como un problema sistémico.

También han sido invitados a participar la Relatora Especial de la ONU sobre la Violencia Contra la Mujer, sus Causas y Consecuencias, Dubravka Simonovic, representantes de organizaciones públicas y de la sociedad civil, Instituciones de Derechos Humanos, expertos en género locales e internacionales, agencias de la ONU, embajadas y cuerpos diplomáticos.

Recordemos que la Relatora Especial de la ONU sobre la Violencia Contra la Mujer, sus Causas y Consecuencias, Dubravka Simonovic, pidió a todos los Estados, en el año 2015 que prevengan el asesinato de mujeres por motivos de género, establezcan una vigilancia de feminicidios y publiquen un análisis detallado de los casos cada 25 de noviembre.

En el ámbito del mencionado mecanismo, la Defensoría del Pueblo de la Nación elabora anualmente informes especiales, proporcionando un análisis detallado de los casos de Femicidio, como mecanismo esencial y eficaz para la prevención del delito mediante la mejora de políticas públicas y los mecanismos de protección de las víctimas.

En el último informe parcial que se ha realizado, tomando los datos de los 10 primeros meses del año, se observa que las provincias donde más femicidios se produjeron son: Buenos Aires con 98 casos, Santa Fe con 30, Córdoba con 13, Tucumán con 18, y Jujuy y Misiones con 11 respectivamente.

Dentro de las características principales de las víctimas, en lo que refiere al rango etario, se detectaron 33 víctimas menores de 18 años, de las cuales 17 tenían menos de 10 años.

En cuanto al vínculo, se pudo determinar la existencia de una relación preexistente entre la víctima y el victimario, concluyendo que la mayoría de los crímenes se producen dentro de un vínculo de pareja o en el seno familiar (81%). Solo el 9,4% de las víctimas fue asesinada por un desconocido.

El 71% de los asesinatos se ejecutaron en los domicilios de las víctimas o en un entorno familiar. Esta tendencia se mantiene con respecto a períodos anteriores, el hogar de la víctima es el lugar donde más se vulneran sus derechos.

Sobre la modalidad: de las 243 víctimas de femicidio, 23 mujeres fueron violadas, 4 de ellas fueron violadas hasta la muerte como única modalidad.

Los golpes, el apuñalamiento y el uso de armas de fuego fueron los métodos más empleados para cometer los femicidios, aunque también fue recurrente como modalidad el quemar a la víctima para asesinarla.

En el período observado también se confirmó el suicidio de 32 femicidas y 11 intentos sin consumar. En comparación con años anteriores este indicador se redujo, siendo que, en 2018, 45 femicidas acabaron con sus vidas sin haber sido juzgados, y en 2019 se suicidaron 52 con la misma característica.

Se intentó conocer cuántas de estas víctimas habían efectuado una denuncia por violencia de género y el dato que se obtuvo fue que solo el 18,1% había denunciado a su atacante. En años anteriores las denuncias ascendían a 18,8% en 2018 y 24,4% en 2019, lo que demuestra que a las víctimas se les dificulta poder realizar la denuncia correspondiente.

El trabajo contiene la totalidad de casos relevados de asesinatos de mujeres (niñas, adolescentes y/o adultas) y personas Trans, perpetradas por hombres por razones asociadas con su género, caratuladas como femicidio o por muerte dudosa bajo sospecha de femicidio y, también, incluye los casos de femicidios vinculados y suicidios feminicidas.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


“¡Presente!”: el nuevo podcast de Soledad Martínez que invita a pensar el futuro de la educación

La vicepresidenta del PRO e intendenta de Vicente López, Soledad Martínez, lanzó “¡Presente!”, un nuevo podcast que propone debatir el

Renovación de convenios de residencias médicas entre Malvinas Argentinas y la UBA

El intendente y las autoridades de la Facultad de Medicina se reunieron para renovar el acuerdo que permite a los

Julio Zamora recorrió obras de gas en Benavídez

“Este es un elemento esencial para los vecinos”. Lo destacó el jefe comunal en su recorrida por los trabajos, que

Vicente López fomenta el bienestar animal con nuevas jornadas de Zoonosis

El municipio, a través de su Dirección de Zoonosis, continúa impulsando acciones para promover la salud de los animales de

El Municipio llevó adelante un operativo de control de lunares en el centro de la ciudad

La jornada ejecutada por los profesionales de salud local y del equipo La Roche-Posay, se realizó en el playón de

Llega una nueva edición de Sabores de San Isidro, con el café como protagonista

Este jueves 23 de octubre, más de 70 locales de todo San Isidro ofrecerán descuentos del 20% y actividades especiales.

En Tigre centro, la comunidad disfrutó de una nueva edición del ciclo municipal “La Nocturna Peña”

El Gobierno local organizó un nuevo encuentro en los Bomberos Voluntarios de dicha localidad, con el objetivo de generar un

San Isidro será sede de las finales del torneo de la URBA

El Municipio, capital nacional del rugby, será nuevamente sede de las finales del torneo URBA Top 12. El intendente Ramón

Se lanza la segunda edición del programa “Emprendedoras Rodantes” del Municipio de Tigre

La propuesta del Gobierno comunal está dirigida a vecinas del distrito interesadas en capacitarse en proyectos productivos para impulsar sus

Para Verte Mejor: el Municipio de Tigre continúa fortaleciendo la salud visual de la comunidad

En Benavídez, autoridades comunales participaron de la actividad en la que entregaron más de 30 pares de lentes a alumnos