¿Se puede ser feminista y llorar a Diego?

Por: Agustina Andrade – Valentina González López (*)

Estos últimos días, el país y el mundo entero se vieron conmocionados ante el fallecimiento de una persona que causó tanto ruido como su vida misma. Amores y odios cruzados ante un hombre que no dio pasos desapercibidos. Vivió tan intensamente que su paso por el mundo atravesó a millones.

Una persona que tuvo que trascender al Diego sujeto para transformarse en Maradona. Hubo tantos Maradonas como contradicciones mismas: Maradona cebollita. Maradona campeón del mundo. Maradona que le gana a los ingleses. Maradona padre. Maradona ídolo. Maradona mujeriego. Maradona violento. Maradona compañero. Fueron tantos Maradonas que casi le ganaron por goleada al Diego persona. Pero el partido más importante que jugó en su vida fue el de vencer a sus propios demonios.

Un deportista que superó su lugar en la cancha para saberse sujeto político incómodo ante las desigualdades de su pueblo. Que vistió la 10 con la responsabilidad que solo conocen aquellxs que se han atrevido a desafiar al poder para representar a las culturas populares; que luchó para que el fútbol sea de todxs y no el negocio de unxs pocxs; que sentó postura en los momentos más difíciles; y que no abandonó sus ideales en la puerta de ningún estadio. Que, en su rol de ídolo popular mundial, se convirtió en símbolo de la lucha de los pueblos y supo estar siempre del lado de los humildes.
Entonces la respuesta es sí. Sí se puede ser feminista y maradoniana porque entender que el movimiento feminista defiende las mismas banderas que Diego, es abrir las puertas del feminismo para que se pinte de negrx, de villa, de pueblo.

Es justo decir que se puede ser feminista y bancar al Diego, porque en el fondo sus luchas y las del movimiento feminista se encuentran en el camino de conquistar nuevos derechos para quienes siempre han sido excluídos del sistema. Los feminismos populares luchamos, al igual que Diego, contra las opresiones sociales del patriarcado y del capitalismo que han osado históricamente querer borrarnos de la historia.

¿Qué banderas levantamos si somos indiferentes ante el dolor de un pueblo que sale autoconvocado a las calles, como respuesta natural, a despedirlo, que es velado en la Casa Rosada, y que es homenajeado en cada rincón del mundo?

Negar y demonizar la figura de Maradona por sus errores es ignorar los problemas estructurales de una sociedad patriarcal y las complejidades de la vida misma. Es exigirle a una persona una suerte de deshumanización para convertirse en un Dios políticamente correcto que no cometa errores, que no tenga adicciones, que se dedique a la pelota y que se quede callado.
¿Qué feminismos estamos construyendo si la respuesta fácil es la cultura de la cancelación directa y clausurar la discusión? Problematizar solamente al Diego es negar que es un fiel reflejo de las sociedades que construimos.

“A mí no me importa lo que Diego hizo con su vida. Me importa lo que hizo con la mía”. – Dice una mujer con los ojos vidriosos contenidos de llanto en Plaza de Mayo aquel jueves. Una mujer cuya generación creció viendo su gambeta haciendo magia con la celeste y blanca, y que vio por primera vez llorar de emoción a sus viejxs con la “mano de Dios”, cuando hacía tiempo que se había perdido el valor del abrazo colectivo.

Su muerte, como su vida, no podían pasar desapercibidas. No es casual que el paso a la inmortalidad de una persona que jugó un rol fundamental en la construcción de la Patria Grande que soñamos haya sido el mismo día del aniversario del fallecimiento de su amigo y compañero, el comandante Fidel Castro. Pensándolo ahora, con las emociones a flor de piel, el mundo les quedó muy chico para lo grande que fueron. Pero que, en un acto de justicia, logrará vencer al olvido. Diego será para siempre un ícono mucho más allá del fútbol, que representará a la Argentina en cualquier parte del mundo, que abrazará pasiones de generación en generación. Que nos seguirá llevando a darnos las discusiones más incómodas, pero siempre sabremos que el Diego es pueblo, y que el feminismo popular se construye al calor de las contradicciones y abrazando las diferencias para transformarlas.

 

(*)  Ilustración Agustina Fimiani


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


San Isidro realiza mejoras edilicias para agilizar la atención de su Hospital Central

Se está renovando el espacio destinado al Triage y se están trasladando los Consultorios de Atención a Demanda al área

Se aprobó la Ley de Deporte Urbano impulsada por Luis Vivona

La Cámara de Diputados bonaerense sancionó la Ley de Deporte Urbano, que ya contaba con media sanción del Senado Bonaerense.

Julio Zamora acompañó una nueva edición del Parlamento Juvenil 2025 en el HCD de Tigre

El intendente fue parte de la jornada, en la que participaron más de 50 jóvenes de distintas escuelas secundarias del

Acto de entrega de escrituras en José C. Paz

Cientos de familias paceñas beneficiadas, la gestión comunal consolida la propiedad privada en el Partido

La comunidad de General Pacheco ya disfruta las actividades en el Polideportivo N°19 José “Bocha” Marrero

El intendente de Tigre, Julio Zamora, monitoreó la puesta en marcha del establecimiento ubicado en la intersección de las calles

Sábado de Teatro Independiente a la Gorra en Martinez

Este Sábado 20 de Septiembre desde las 21hs en Monteagudo 2883 y Paraná, tendrá lugar una varieté teatral con entrada

A puro baile y color, el Municipio de Tigre celebró la Gala de Danza Jazz 2025 de los polideportivos

El Gobierno local llevó adelante el festival en el que participaron más de 700 alumnos y alumnas. Fue en la

El “efecto Ozempic” y la nueva demanda por cirugía de contorno

Por: Dr. Juan Manuel di Diego y Dr. Facundo Serra (*) 

El Municipio de Tigre y Nordelta realizarán una obra clave para el tránsito

Construirán un puente sobre el Camino Bancalari con el objetivo de evitar las colas para salir de la ciudad. También

El Municipio invita a la comunidad a participar de la 7º edición del Tigre Photo Fest 2025

El festival se realizará del 18 al 21 de septiembre y contemplará muestras, recorridas por distintos puntos emblemáticos de la

El municipio instaló más de 100 cámaras en La Cava para reforzar la seguridad con IA

El Municipio de San Isidro finalizó la instalación de más de 100 cámaras de videovigilancia con inteligencia artificial. En paralelo,