Presentaron la situación epidemiológica y el esquema de fases en la Provincia

Funcionarios destacaron la caída de los casos en toda la provincia y se refirieron a las perspectivas abiertas por la disponibilidad de una vacuna.

El jefe de Gabinete, Carlos Bianco, el ministro de Salud, Daniel Gollan, y el viceministro Nicolás Kreplak expusieron hoy en conferencia de prensa las cifras actualizadas sobre la situación epidemiológica y sanitaria en la provincia de Buenos Aires y el esquema de fases de aislamiento y distanciamiento social, preventivo y obligatorio en los 135 distritos bonaerenses. La presentación tuvo lugar en el Salón Dorado de la Gobernación.
El ministro Gollan explicó que por novena semana consecutiva se sostiene la caída en la cantidad de casos en el conjunto provincial, con un promedio de 3.374 contagios diarios la semana pasada (como referencia, en la última semana de agosto habían sido 5.845). En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se consolida el descenso y la semana pasada el promedio diario fue de 2.060 casos (frente a los 5.334 registrados en la última semana de agosto). No obstante, la novedad más sustantiva está dada por el interior de la provincia, donde por primera vez bajan los casos, con un promedio diario de 1.304 la última semana. “Es un dato positivo”, explicó el ministro, y agregó que “vamos a avanzar todavía más en la posibilidad de supresión, es decir, de ganarle en velocidad al virus”.
Con respecto a la vacuna, Gollan afirmó que “la Provincia ha sido muy proactiva” para conseguirla y que “va a haber muchas en todo el mundo”. Además añadió que para su aplicación a todas las y los bonaerenses es requisito indispensable que haya demostrado su seguridad y eficacia. En tal sentido, el ministro señaló que “el gobierno va a actuar como hasta ahora, en forma absolutamente responsable”.
El viceministro Kreplak, por su parte, instó a continuar con los cuidados para evitar una segunda ola: “Hasta que podamos asegurarnos de que la vacuna se haya aplicado masivamente y tenga la eficacia que todos esperamos, tenemos que seguir cuidándonos”. “Esto, como todas las epidemias, es un problema social y se resuelve con solidaridad”, agregó.
A su turno, el jefe de Gabinete presentó la situación del esquema de fases de aislamiento y distanciamiento social, preventivo y obligatorio: 45 municipios se encuentran en fase 3, 76 en fase 4 y 14 en fase 5. Bianco recordó que a partir de hoy se habilitan las siguientes actividades en los 35 distritos bonaerenses del AMBA: shoppings (solo locales comerciales, sin patios de comidas ni espacios recreativos); ensayos y asistencia de artistas a sus estudios; talleres en establecimientos culturales (hasta 10 personas); actividades deportivas de hasta 10 personas al aire libre (sin contacto y con distanciamiento social); y construcción privada (obras iniciadas: infraestructura de arquitectura y obras de gran tamaño). Asimismo, también a partir de hoy los distritos de Bahía Blanca, General Pueyrredón, Pila, Roque Pérez y San Nicolás se suman a las habilitaciones de las siguientes actividades: personal auxiliar de casas particulares (unidomiciliario); restaurantes y bares al aire libre; gimnasios al aire libre; salidas recreativas de niños y niñas y encuentros en grupos de hasta 10 personas al aire libre; y ampliación de construcción privada (obras iniciadas: viviendas multifamiliares y obras en parques industriales).
En referencia al descenso de la cantidad de casos, Bianco señaló que la pandemia no ha terminado y que es necesario continuar con los cuidados, si bien “tenemos una situación bastante más holgada desde el punto de vista de los contagios y de la capacidad sanitaria, que hemos multiplicado”. Asimismo, “si siguen cayendo los casos, una posibilidad podrá ser ir a futuro a un esquema de distanciamiento o bien seguir con la apertura puntual de algunas actividades”, finalizó.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Tiempo, bienestar y productividad: estrategias para reducir el estrés en la oficina

Gestionar las prioridades de manera eficiente, fomentar el bienestar integral y la adopción progresiva de la IA en el ámbito

Cambios de circulación en dos calles de Villa Adelina para mejorar el tránsito y la seguridad vial

Desde hoy, dos calles pasan a ser de sentido único para mejorar la fluidez vehicular, reducir la congestión y garantizar

UNPAZ abre la inscripción a sus carreras de posgrado

Del 23 de octubre al 12 de diciembre, la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ) abre la inscripción a

Julio Zamora monitoreó obras de entubamiento en General Pacheco

El jefe comunal de Tigre inspeccionó trabajos que realiza el Gobierno local en el barrio Las Tunas, donde se efectúan

INGOT inaugura sucursal en Olivos

INGOT, la empresa argentina dedicada al servicio de alquiler de cajas de seguridad privadas, que cuenta con bóvedas tradicionales y

Así votó ayer la Zona Norte

Amplio triunfo de La Libertad Avanza en San Isidro y Vicente López, paridad en San Fernando. Gran triunfo de Fuerza

Triunfo de La Libertad Avanza: ganó en la provincia de Buenos Aires y obtiene más del 40% de los votos en todo el país

Al cierre de esta edición (21.15 hs del domingo 26 de octubre), el oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las

Lo que quedó en el teclado del distrito de Tigre

Tigre es un importante distrito de la zona norte del Gran Buenos Aires cuyo intendente es Julio Zamora

“Todas las infancias tenemos derecho”, el programa del Municipio destinado al fortalecimiento de la niñez y adolescencia

En Ricardo Rojas, la propuesta se desplegó para alumnos, alumnas y familias de jardines de infantes, escuelas primarias y secundarias

Nacho Russo: ¿El nuevo símbolo de Tigre?

Escribe: Diego Oscar Cabral Da Fonseca 

Dos pueblos argentinos fueron elegidos por la ONU entre los mejores del mundo

Las dos localidades, una en Jujuy y otra en Corrientes, integran la lista de 52 destinos del mundo distinguidos en