Sobre el aniversario de José C. Paz

Escribe: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar

Un 20 de octubre recordamos dos acontecimientos de la historia local. En primer lugar, la fundación de la localidad en 1897. Por iniciativa de los vecinos se impuso el nombre de Villa Altube, al pequeño caserío surgido en el triángulo formado por las vías de ambos ferrocarriles (llamados desde 1948 Gral Urquiza y San Martin) y el camino de San Fernando a Luján, hoy Av. Hipólito Yrigoyen por el famoso mirador de la familia de José Vicente Altube.

Cabe destacar que ese nombre ya venía siendo utilizado desde principio de esa última década del siglo XIX (En actas de la Sociedad Italiana de San Miguel encontramos a socios que moraban en el “Paraje Villa Altube”).

El 6 de octubre de 1906 se inauguró la estación ferroviaria del Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico (hoy San Martin) con el nombre de “Arroyo Pinazo”. Este será el segundo nombre de la localidad.

El 13 de julio de 1913, se impone un nuevo nombre a la localidad, el tercero, desde ese día se llama José C. Paz.

El pueblo fue creciendo. Entre 1952 y 1955 recibió el nombre de Manuel de Pinazo.
En los primeros años de la década del ‘70 surgió el Movimiento Pro Autonomía Municipal, logrando que en noviembre de 1965 José C. Paz sea elevada al rango de ciudad.

Los gobiernos de facto de 1966/1973 y de 1976/83 frenaron este movimiento que resurgió con el retorno de la democracia. Después de 10 años de gestión.

El 20 de octubre de 1994, se creó el Municipio de José Clemente Paz, tal su nombre oficial, por ley 11.551.

Estos dos acontecimientos, 123 años de la fundación del pueblo y 26 años de la creación del partido de José C. Paz, hemos celebrado el pasado 20 de octubre todos los que nacimos y adoptaron esta tierra como lugar de vida.

Veo que muchos, el 20 de octubre, se han centrado en los ‘26 años’ de José C Paz.

En rigor de verdad son 26 años de autonomía respecto al Ex General Sarmiento y este mismo día cumplen años, por así decirlo, Malvinas Argentinas y San Miguel (que precisamente, junto a José C. Paz otrora han formado parte de General Sarmiento).

 

(*)  El escudo de José C. Paz, es obra del ilustre cuidadano paceño Juan Penacca, autor además del escudo de San Miguel. Penacca vivía sobre la calle Sarmiento, a media cuadra de Lavalle.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Día de la Obstetricia: un día entre partos que se apagan y desafíos que crecen

(*) Por Dr. Sergio Pasqualini, director de Halitus Instituto Médico y presidente de Fundación REPRO.

San Isidro amplía su red de Ojos en Alerta con capacitaciones en la vía pública

El Municipio de San Isidro montó un domo en la plaza Hipólito Yrigoyen, a metros del edificio municipal, donde se

Con eje en la producción y el fortalecimiento social, Julio Zamora encabezó una recorrida por San Miguel

El candidato a senador provincial de “Somos Buenos Aires” por la Primera Sección Electoral, recorrió la localidad para conocer de

Reunión por la Expo Empleo 2025

Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar 

Vicente López presenta “miradas del ’60” en el Cine York

Del 27 al 31 de agosto, el Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos) será sede de un nuevo ciclo

Unicenter recibe a TOUS con su primer local en Argentina

Unicenter, el shopping insignia de Cencosud, recibirá en octubre a TOUS, la icónica firma española de joyería y accesorios.

Nueva plaza y nueva cancha de Fútbol 11, en Beccar

Son recientes inauguraciones en el distrito de San Isidro 

Julio Zamora: “Hay que trabajar para que su horizonte sea mucho mejor y para que no paguen injustamente las variables del ajuste”

“Hay adultos mayores que deben recurrir a sus hijos para tener un plato en la mesa o comprar los medicamentos.

Leo Nardini presentó la UDP, una nueva obra para la salud pública

El intendente Leo Nardini recorrió el avance de obra de la nueva Unidad de Diagnóstico Precoz que se construye en

Julio Zamora en José C. Paz, Tigre Centro, Tres de Febrero y San Martín

Fue en el marco de la campaña electoral de Somos Buenos Aires

Octavo Encuentro de Productores en Malvinas Argentinas

Buenos Aires consolida su identidad vitivinícola. La provincia celebró en el distrito de Malvinas Argentinas una nueva edición del Encuentro

Galmarini: “Invertir en la primera infancia es sembrar un futuro mejor para San Isidro”

El director del Banco Provincia entregó dos juegotecas, gestionadas a través de la Fundación Banco Provincia, para los jardines de infantes N°905 de