San Isidro reparte retoños del histórico algarrobo del Museo Pueyrredón para ser replantados
Los vecinos e instituciones que lo soliciten y sean seleccionados recibirán gratis un renoval del histórico árbol de más de 350 años testigo del encuentro entre San Martín y Juan Martín de Pueyrredón. Los interesados deben escribir a [email protected]
San Isidro lanzó “El Bosque Alegre en tu jardín”, una propuesta en la que las instituciones y vecinos que lo soliciten y sean seleccionados podrán tener un renoval del histórico algarrobo del Museo Pueyrredón, de más de 350 años, testigo del encuentro entre San Martín y Juan Martín de Pueyrredón, socios estratégicos del Cruce de los Andes.
“Con esta iniciativa ponemos en práctica lo que siempre pregonamos desde la gestión, que una de las mejores formas de acercarnos a la historia es a través de la propia vivencia. Por eso, nada mejor que sean los vecinos los que nos acompañen y se acerquen a la historia desde el cuidado de esos retoños, que son patrimonio de todos y se convertirán en cada jardín en vehículo de experiencias ligadas con los sentidos, las emociones y la argentinidad”, dijo Eleonora Jaureguiberry, subsecretaria General de Cultura de San Isidro.
La entrega de los renovales, de 3 años y ocho meses, aproximadamente, será gratis, pero con el compromiso de los adoptantes de conservarlos del mejor modo y a largo plazo. Para eso, recibirán un instructivo sobre la ubicación óptima para plantarlos y los cuidados posteriores que deberán seguir.
“Los 50 retoños que entregaremos este año ya están listos para ser trasplantados a su lugar final y podrán ser retirados en el Vivero Municipal de Plantas Nativas del Parque Natural Municipal Ribera Norte, en día y horario a convenir por las partes”, explicó Bárbara Gasparri, directora de Ecología y Conservación de la Biodiversidad de San Isidro.
Declarado Arbol Histórico Nacional y Monumento Natural Municipal, el algarrobo blanco del Museo Pueyrredón tiene 30 metros de altura, otro tanto de ramificaciones y un tronco de cuatro metros de perímetro. Todo un tesoro dentro del riquísimo patrimonio natural de la quinta de Rivera Indarte 48, Acassuso, plantado al borde de la barranca y con vista privilegiada al río.
“El algarrobo es una de las especies que conforman el talar, que es el bosque originario de las barrancas de San Isidro. Por eso, con esta propuesta buscamos recuperar esta especie casi extinta en las barrancas del municipio y preservar esta genética auténtica y de altísimo valor para la conservación de nuestro patrimonio histórico y natural”, expresó Cecilia Lebrero, a cargo del área de Gestión de Colecciones del Museo Pueyrredón.
“Considerado el más austral de origen natural en el Nordeste de la provincia de Buenos Aires, el algarrobo del museo fructificó, tras muchísimos años, en 2017 y 2018, y sus semillas fueron cultivadas en el Vivero Municipal de Plantas Nativas. Semillas devenidas en retoños que ya fueron plantados, pensando en la conservación de su genética, en las barrancas del museo Pueyrredón y de la Quinta Los Ombúes, y en la del Colegio Carmen Arriola de Marín”, acotó Gasparri.
Un ejemplar único que convive con el aguaribay que plantó Domingo F. Sarmiento en 1870, y con el laberinto de boj diseñado por el reconocido pintor y arquitecto Prilidiano Pueyrredón, hijo del dueño de casa. Y ahora sus retoños, para cuidar en casa, que comienzan a proyectarse como parte de una rica historia que es de todos.
Esta iniciativa priorizará la entrega de los retoños a instituciones y vecinos, en especial a aquellos que tengan dominio sobre las barrancas (no se permitirá la colocación en macetas) y amplios espacios al sol, ya que es una especie con baja tolerancia a la sombra. Los interesados deben escribir al Museo Pueyrredón, [email protected]
En el Vivero Municipal de Plantas Nativas se cultivan más de 270 especies rioplatenses. Una tarea de enorme valor que apunta a preservar la genética local y promover la plantación de especies autóctonas para generar mayor biodiversidad y un ambiente más sano.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Regresa la “Expo Sanfer”, gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición
Procesión Náutica, Warmichella, muestra histórica en el Museo del Juguete y muchas actividades más
El Municipio de San Isidro ofrecerá diferentes propuestas culturales y recreativas para compartir en familia.
Pista de Nacional de Remo: el Municipio de Tigre solicitó la reposición de las mangas de contención flotantes
Mediante una presentación formal y atentos a la grave situación del espacio, el Gobierno local pidió por la restitución de
Soledad Martínez: “Con el Presupuesto Participativo son los vecinos los que eligen qué hacer con la plata de sus impuestos”
En Vicente López ya comenzó una nueva edición del Presupuesto Participativo. Esta iniciativa hace más de 10 años que le
Macetas La Cioppa: una familia, una historia, 61 años de raíces y sueños en Malvinas Argentinas
El municipio de Malvinas Argentinas continúa homenajeando a comerciantes que forman parte de la historia del distrito, en el marco
Con una gran celebración, Julio Zamora acompañó el 46° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados “San Marcelo” de Don Torcuato
El intendente de Tigre participó de los festejos junto a la comisión directiva, socios y socias. Allí, destacó que el
Relación entre la obesidad y la insuficiencia cardíaca
El 80% de los pacientes con insuficiencia cardíaca tienen algún grado de sobrepeso. Una correcta nutrición y la realización de
San Isidro hizo rendición de cuentas
Bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas.
Hechos delictivos y de seguridad en Tigre
Un individuo fue detenido en General Pacheco por robar artefactos de una fuente de agua. Motociclista realizó una maniobra imprudente
El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana
En la flamante sala del distrito se presentará el sábado 10 a las 20.00 horas “Maradonizando el Mundo” (Un homenaje
En el HCD, el Municipio acompañó a 57 nuevas familias de Tigre en la firma de sus escrituras
Autoridades del Poder Ejecutivo comunal presenciaron el encuentro en el Honorable Concejo Deliberante del distrito. Se trata de un trabajo
En Benavídez, el intendente Julio Zamora participó de la Peña Solidaria de Casabierta a la Vida
El jefe comunal de Tigre fue invitado al encuentro desarrollado en la parroquia Santa María de la Esperanza, donde los