Habilitan shoppings en San Isidro con sistema de control de visitantes

En la víspera del Día de la Madre, el Municipio autorizó la reapertura de los centros comerciales del Partido. Hay límites en la cantidad de clientes según las dimensiones y un sistema de turnos para ingresar. No funcionan cines, patios de comida ni juegos infantiles.

Fue uno los sectores más golpeados por la pandemia de coronavirus, ya que desde que se decretó la cuarentena, el 20 de marzo, los shoppings debieron cerrar sus puertas. Después de casi 7 meses, y tras consensuar estrictos protocolos, el Municipio de San Isidro habilitó la reapertura de los centros comerciales antes del Día de la Madre, que se celebra el próximo domingo.

En esta primera etapa, funcionan los locales de venta de distintos artículos, y están cerrados los cines, patios de comida y juegos infantiles. Hay un sistema de control de visitantes que de acuerdo a la superficie del área de tránsito del establecimiento, establece el número máximo de aforo, que es una persona cada 16 m². Una vez alcanzado el número establecido de personas, no podrán ingresar más.

Los centros comerciales tienen permitido abrir de lunes a viernes de 9:00 a 21:00, y los días sábados, domingos y feriados de 8:00 a 22:00. Para ingresar se puede reservar un turno por una aplicación o formar una fila y esperar. Hay un único ingreso al lugar y las empresas disponen de personal que controla el distanciamiento social y toma la temperatura.

Al ingresar, se encuentra demarcado el interior del centro comercial, el sentido de circulación y las filas de espera. También, se instalaron puestos de higienización y profilaxis con dispensers de alcohol en gel, y se reforzó la limpieza y desinfección  en las zonas de alto contacto como sanitarios, barandas, manijas, ascensores y pantallas táctiles.

“Los protocolos de seguridad se acordaron con las dos cadenas de shoppings del distrito (Soleil Premium Outlet y Unicenter), minimizando el riesgo de contagio, y con las lógicas limitaciones que impone la emergencia sanitaria. La idea es entrar, comprar y salir”, señaló Mauricio Gómez, el subsecretario de Inspección General de San Isidro.

En relación a la delicada situación del sector, los riesgos de cierre y pérdida de los puestos de trabajo, Gómez indicó: “Desde un primer momento entendimos la gravedad del problema, por eso los acompañamos con la modalidad de delivery, y take away para que puedan retomar la actividad económica. Y ahora se los habilitó previo al Día de la Madre, que es una fecha vital de cara a las ventas, pero nuestro compromiso es seguir trabajando para ver cómo podemos incluir aquellas actividades que por el momento quedaron afuera”.

Las personas que permanezcan dentro del local comercial, deberán usar barbijo en todo momento. A los clientes se les facilita dispositivos para la higienización de manos (alcohol en gel o alcohol diluido al 70%) antes de ingresar a cada local. También hay alfombras sanitizantes con alcohol para limpiar el calzado.

Con el objetivo de que la renovación de público sea fluida y para evitar se formen filas y largas esperar, se recomienda no concurrir acompañados, ya que la venta quedará limitada a una persona por grupo familiar. A su vez, en las cajas, se colocaron distintas barreras físicas como mamparas, pantallas acrílicas para separar al trabajador de los clientes.

Otro aspecto a tener en cuenta es que los locales gastronómicos que se encuentran ubicados en los pasillos de circulación pueden operar únicamente con la modalidad de take away.

En el caso de los locales de indumentaria y calzado, hay una política de devolución flexible. En las prendas superiores que rozan el rostro al probarse, los clientes pueden probárselas en sus casas y en el caso que se necesario, hacer cambios. Mientras que, en la parte inferior (pantalones, shorts, jeans, faldas) se utilizan los probadores.

Para conocer el protocolo sanitario completo que elaboró el Municipio de San Isidro pueden ingresar en: https://www.sanisidro.gob.ar/coronavirus/protocolos-sanitarios-durante-la-cuarentena

 

(*)  Los locales de los centros comerciales deben completar un formulario que se descarga en la página web del municipio:  www.sanisidro.gob.ar


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Taller de Adolescencia y Familia

En José C. Paz  llega la capacitación en Adolescencia y Familia, algunos de los temas que se tratan son: Noviazgos

Zamora entregó diplomas a residentes, jefes de residentes y coordinadores docentes egresados del sistema de salud del Municipio

El intendente distinguió a más de 30 profesionales que culminaron su formación en el Hospital Municipal Materno Infantil “Dr. Florencio

Juan Andreotti recorrió el Encuentro Nacional de Artesanos en San Fernando

El Intendente visitó la feria en la Plaza Mitre (Madero y Constitución) que contó con más de 250 artesanos de

Con el objetivo de fortalecer las políticas de cuidado ambiental, Julio Zamora formalizó un convenio con Conarcoop

En el Palacio Municipal, el intendente de Tigre recibió a los representantes de la Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados

Las ventas minoristas pyme bajaron 2,6% interanual en agosto

Según un informe de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa), en agosto las ventas minoristas de las pymes marcaron

El Municipio de Tigre llevará adelante una jornada por el Día de la Adopción

El encuentro “Reflexiones sobre el acompañamiento y los abordajes en los procesos adoptivos” se realizará el lunes 15 de septiembre

Con la colaboración del Municipio, 40 jóvenes consiguieron empleo en el nuevo local de Mostaza

Los empleados fueron recomendados por la Oficina de Empleo del Municipio, colaborando de esta manera en la intermediación laboral con

Pilar será sede de un exclusivo Taller de Constelaciones Organizacionales

El próximo 10 de octubre, de 9 a 14 hs, en el Sheraton Pilar, se llevará a cabo un encuentro

Mi participación en FM Géneros 96.9

Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar