La negación de la realidad

Escribe:  Dr. Juan J. Carrasco (*)

Hace ya mucho tiempo, en mi hogar se relataba un cuento cuyos únicos personajes eran un topo y una lechuza. Y la narración que se hacía por entonces, era la siguiente: “Cierta mañana un topo (animalito de muy escasa visión), habiendo salido de su madriguera se encontraba en un paraje solitario, observando todo a su alrededor, absorto y extasiado. A poca distancia una lechuza (que representa la sabiduría), fijaba su atención en la escena.

De pronto, el ave saliendo de su silencio habitual, se dirigió al pequeño mamífero y le preguntó qué estaba mirando con tanto interés y detenimiento, a lo que el topo le respondió que se hallaba contemplando un lugar maravilloso donde todo refulgía, brillaba y resplandecía. La lechuza quedó asombrada con dicha contestación, y decidió facilitarle sus anteojos al amigo topo para que éste pudiera distinguir mejor. Al colocárselos, pudo entonces ver claramente. Con mucha sorpresa comprobó que estaba ubicado en el medio de un gran basural, y que los brillos que había visto momentos antes eran producidos por el reflejo de la luz sobre vidrios, latas y metales desechados por la gente.

En una actitud de comprensión y ayuda, la lechuza quiso obsequiarle sus anteojos al topo para que en adelante éste pudiera ver el mundo cierto y real, es decir; tal como es. Pero, dicho ofrecimiento no fue aceptado por su interlocutor, quien se sentía cómodo y feliz viendo nada más que con sus propios ojos, aunque lo observado fuese la pura irrealidad.

Luego, devolviendo las gafas a su ocasional compañía, y agradeciendo su gesto, el topo regresó a su morada debajo de la tierra. Por su parte, la lechuza profundamente decepcionada alzó su vuelo mientras recordaba una frase popular: “No hay peor ciego que el que no quiere ver…!”.

Hasta aquí la fantasía que roza lo verídico, lo cierto, lo innegable. Aceptar la realidad en toda su dimensión cuesta trabajo. Muchos de nosotros preferimos negarla (por compromiso, temor, indiferencia, etc.), reconociendo que algo sucede y actuando como si no fuese cierto.

Hablamos de negación, cuando una persona parece que no puede reconocer algún aspecto de la realidad externa que resulta evidente para los demás. Los argentinos, somos muy proclives a esconder o negar la realidad. Parecería que de ésa forma lográramos aminorar el impacto de los hechos adversos, dolorosos o conflictivos, si bien resulta incontrastable que dicha actitud lejos de traer soluciones sólo produce el agravamiento del problema, porque pese a todo, el inconveniente subsiste. Isaac Asimov (escritor estadounidense), dijo: “Negar un hecho es lo más fácil del mundo. Mucha gente lo hace, pero el hecho sigue siendo un hecho”. 

El Sol no deja de estar allí porque cerremos los ojos, o lo tapemos con las manos. Una realidad no deja de existir porque ingenua y tontamente se la ignore, se la oculte, o se la niegue.

‘Una realidad sólo desaparece ante otra realidad’, así como la oscuridad desaparece con el día, y éste, a su vez, con la noche. Las realidades ceden solamente frente a otras realidades, y nunca perderán su autenticidad, certeza y veracidad, a pesar de nuestra absurda pretensión de rechazo.

Entonces: ¿cuál es la forma de abordar correctamente éste problema? La percepción de la realidad abriendo nuestros sentidos,  y la capacidad para realizar los cambios necesarios, son seguramente, el gran remedio contra la negación. De lo contrario, seremos golpeados una y otra vez por la dura realidad que conlleva en su esencia el fuego sagrado de la verdad.

Y, quien quiera negarla, irremediablemente arderá en la hoguera de su propia ignorancia, necedad y obstinación. Como epílogo, y a manera de examen de conciencia, deberíamos preguntarnos: ¿con cuál de los animalitos de éste cuento nos identificamos nosotros? 

 

(*)  Ex Director de Seguridad, distrito de Tigre


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Ultimas e importantes noticias de Tigre

“Plan de Veredas Vecinales”: Julio Zamora supervisó la ejecución de nuevas obras en Benavídez.  Se viene una nueva edición del

San Isidro centralizó el funcionamiento de sus semáforos para mejorar el tránsito y la seguridad vial

Esto permite supervisar en tiempo real el funcionamiento de toda la red, agilizando la resolución de interrupciones. Además, el Municipio

Rumbo al centenario: con la presencia del intendente Zamora, Don Torcuato celebró su 98° aniversario

El intendente de Tigre participó de los festejos que llevó adelante el Municipio junto al instituto de historia de la

La Noche de los Museos llega con: arte, música y experiencias únicas bajo las estrellas

Este sábado 8 de noviembre, Vicente López vuelve a sumarse a una nueva edición de La Noche de los Museos,

Zamora a las iglesias de Tigre: “Ponemos en valor el esfuerzo y la ardua tarea que realizan en cada barrio del Municipio”

“Llevan adelante un gran trabajo con aquellos vecinos y vecinas que no la están pasando bien; por eso es fundamental

Abre la inscripción a la 13ª edición de la carrera solidaria “Boulogne Corre”

A partir del martes 4 de noviembre, estará abierta la inscripción para la carrera gratuita que se realizará el domingo

Dique Luján vivió una nueva edición de la Carrera Comunidad de Tigre en su 112° aniversario

El intendente Julio Zamora participó del desarrollo de la actividad organizada por el Municipio para centenares de vecinos y vecinas,

Vicente López celebra “Cuatro citas con Audrey Hepburn” en el Centro Cultural Munro

Cada jueves de noviembre el Centro Cultural Munro (Vélez Sarsfield 4650) abrirá sus puertas para recibir cuatro clásicos del icono

“Mientras Milei recorta programas, nosotros apostamos a la inclusión de las personas con discapacidad”

Por: Sebastián Galmarini (director del Banco Provincia y diputado electo por la provincia de Buenos Aires)

El Municipio se reunió con representantes de la Fundación Cooperadora para la Nutrición Infantil

Autoridades del Poder Ejecutivo comunal y del área de salud mantuvieron un encuentro de trabajo con integrantes de CONIN, una

Leo Nardini inauguró una obra clave para la conectividad y el crecimiento urbano de Tortuguitas

El intendente Leo Nardini, junto a la secretaria general Noe Correa, encabezaron la inauguración de una obra clave para la