Carta abierta al ministro de obras públicas de la nación, Dr. Gabriel Katopodis

(Ver abajo los firmantes)

Estimado Ministro: Los abajo firmantes -agrupaciones vecinales de Vicente López y otras, dedicadas desde hace años a trabajar por una mejor calidad de vida en nuestro Municipio- nos dirigimos a usted para expresarle la indignación y preocupación por un hecho del que nos enteramos hace pocos días. Se trata del comprometido otorgamiento de fondos dentro del ‘Plan Argentina Hace a cargo’ del Gobierno Nacional, a la Municipalidad de Vicente López destinados a un proyecto denominado “Puesta en Valor Paseo de los Vientos” (Decreto Municipal 2315/20).

Permítanos que contextualicemos la mencionada preocupación. A nuestro modo de ver, desde hace muchos años Vicente López padece la paulatina destrucción de su patrimonio natural y cultural y un gran deterioro socio-ambiental, especialmente por el crecimiento desmedido de los negocios inmobiliarios y por la realización de obras públicas no prioritarias que sólo constituyen una fachada visible para captar a futuros votantes pero que no mejoran verdaderamente la calidad de vida de los y las habitantes del distrito.

Es más, muchas de ellas produjeron un impacto negativo sobre el ambiente. Un ejemplo de esto último fue la construcción de un tramo de un camino ribereño que arrasó con el pastizal pampeano que se ubicaba dentro de la pequeña reserva ecológica de Vicente López, a pesar de que los vecinos habíamos propuesto otra alternativa que permitía dicho tramo pero preservando la integridad de la Reserva. La obra comenzó el pasado 29 de abril, en plena cuarentena, sin contar en ese momento con la necesaria Declaración de Impacto Ambiental. Se generó un conflicto entre Municipalidad y agrupaciones vecinales que derivó en una medida cautelar que detuvo la obra. Dicha medida finalmente fue levantada pero, al mismo tiempo, la Justicia nos otorgó un recurso extraordinario para acceder a la Corte Suprema de la Provincia con suspensión de esas obras. Sin embargo la Municipalidad desconoció este fallo y continuó la construcción. A pocos días de estos hechos, y aún con esa causa judicial pendiente, nos enteramos de que el Gobierno municipal se inscribió en el ‘Plan Argentina Hace’ para poder ejecutar otra obra en el área ribereña, a pocos metros de la anteriormente mencionada. Cuando los vecinos que luchamos por la protección de una ribera natural y accesible para todos y todas nos enteramos de ese pedido de fondos y de que la Nación lo habría otorgado o firmado un Convenio a tal fin, percibimos ese hecho como un premio a un Gobierno Municipal que a nuestro entender no respeta los derechos de los vecinos y tampoco un fallo judicial. En relación a la obra en cuestión, queremos señalar algunos elementos que hacen más desatinado ese pedido por parte de la Municipalidad y más aún que la Nación se lo conceda: 1) la pretendida obra consiste en hacer trabajos absolutamente innecesarios: el lugar está en buen estado, es accesible y disfrutado por muchísimas personas. Bastaría un simple mantenimiento que puede hacerlo perfectamente la Municipalidad con recursos propios. Los 19 millones solicitados son escandalosamente superiores a lo que se proyecta y el proyecto absolutamente inapropiado a lo que realmente es necesario en el distrito en estos tiempos; 2) el proyecto ya había sido aprobado en el presupuesto municipal el día 05/12/19 correspondiente al año 2020; 3) justamente por estar en el presupuesto, a fines de julio los vecinos solicitamos información sobre esa y otras obras presupuestadas para ser realizadas en la ribera, pero funcionarios de la Municipalidad nos la negaron. Sin embargo, a los pocos días encontramos el llamado a licitación (Lic. Pública Nº 47) para la obra del Paseo de los Vientos en el Boletín Municipal, en el cual se hacía referencia a la inscripción al mencionado Plan del Gobierno Nacional.  Al reclamar ante este hecho, el Municipio contestó que las partidas presupuestarias para las obras previstas en la ribera en el Presupuesto 2020 fueron desafectadas “por no ser obras prioritarias” en el marco de la pandemia.

En estos tiempos, la pandemia ha puesto en evidencia la necesidad de replantearnos nuestro modo de estar en el mundo, de generar un cambio en nuestra relación con la naturaleza y también de exigir una justa distribución de los recursos. Esta carta tiene por objetivo solicitarle que intervenga en el marco de la corresponsabilidad que le compete a quienes otorgan los fondos, para que se verifique que los mismos tengan un destino más social, solidario y adecuado a los tiempos. En Vicente López hay otras prioridades. Por ejemplo, hace años que la comunidad reclama una casa de refugio para mujeres que padecen violencia de género, situación que se vio agravada por el confinamiento necesario para combatir la pandemia. Una obra de este tipo estaría, además, en consonancia con la perspectiva de género que ustedes quieren darle a la obra pública. También podría invertirse en una casa de abrigo para niños, niñas y adolescentes en situación de riesgo, de acuerdo a la Ley 13298 de promoción y protección integral de sus derechos. En el municipio de Vicente López hay numerosas herencias vacantes. Los 19 millones que se otorgarían para la obra que cuestionamos, bien podrían servir para acondicionar algunas de ellas para los mencionados refugios. Otras obras necesarias en nuestro Partido son los Jardines maternales y también el acceso a la conectividad en los barrios más postergados del oeste del mismo. Ignoramos si ya se ha firmado el Convenio para la transferencia de los fondos. Si así fuera, se nos podrá decir que ya fueron otorgados y que, además, es el Municipio el que define las obras a realizar a través del ‘Plan Argentina Hace’.

Sabemos que no siempre es fácil revertir ciertos mecanismos de la administración pública, pero creemos que en algún momento se debe producir un cambio en su funcionamiento para que los recursos, como le escuchamos decir en un programa de radio, lleguen a cubrir las verdaderas prioridades. Afirmamos con el escritor Ray Bradbury que el “cuestionamiento de lo que siempre ha sido así es el motor de los grandes cambios”. Celebramos sus dichos sobre la importancia de constituir un Observatorio de la obra pública para garantizar su transparencia y afrontar el desafío de armar el país de una manera más igualitaria. Agradeciendo la atención dispensada a la presente y con el deseo de una respuesta favorable a nuestro pedido, lo saludamos muy cordialmente.

(*) Agrupación de Vecinos de Vicente López (AVVL); Agrupación Intervecinal del Puerto de Olivos (AIPO); Asociación Civil Pro Vicente López (PROVILOP); Convivencia Urbana Foro por la Salud y Ambiente de Vicente López Fundación Ciudad Unidxs por el Río.

 

FOTO: ARQA


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Tras 20 años en obra, terminarán una autopista clave que unirá Buenos Aires de norte a sur

Desde el Gobierno bonaerense informaron que terminarán la autopista más esperada para conecta diversos distritos.

“El Peronismo es Territorio”

Escribe: Andrés Larroque (ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense) 

En noviembre, el Catamarán Sanitario del Municipio continúa recorriendo el Delta

La embarcación del Gobierno local recorrerá la primera sección los días lunes, martes y viernes, con el propósito de realizar

Zamora: “Es un orgullo que por 2º año consecutivo Tigre haya sido el mejor posicionado de zona norte” 

Finalizaron los Juegos Bonaerenses 2025 y General Pueyrredón es el campeón (ver abajo)

Newman venció 15-3 al SIC y logró su primer título de la URBA Top 12

En la gran final del URBA Top 12 Copa Macro, con dos instituciones de la zona norte bonaerense (SIC, de

El pueblito bonaerense que pocos conocen: tiene playa, parrillas y está a dos horas de CABA

A orillas del Paraná y rodeado de naturaleza, este rincón del norte bonaerense combina historia, buena gastronomía y tranquilidad, ideal

Unidos por la Familia en San Isidro

El sábado 1 de noviembre, desde las 16 hasta las 18 horas se realizará en las instalaciones de la Primera

Vicente López incorporó nuevas patrullas de última generación para atrapar delincuentes

El municipio presentó la nueva flota de camionetas y motos que se sumaron y que ya están patrullando las calles

Un joven fue aprehendido tras ingresar a una vivienda trepando el paredón 

Fue detenido en Ing. Pablo Nogués luego de ingresar a una casa utilizando maniobras tipo parkour. El hecho fue registrado

Julio Zamora encabezó una nueva entrega de anteojos del programa Para Verte Mejor

El intendente de Tigre asistió al acto que se realizó en el barrio Las Tunas de General Pacheco. En esta

Naturgy Argentina lanzó una nueva propuesta para estudiantes de escuelas primarias

Naturgy lleva adelante“Guardianes de la energía”, una obra virtual organizada por la distribuidora que está encabezada por FORO21. Esta iniciativa