Apoyemos a nuestros industriales, quienes ponen de pie a nuestro país

Por Martín Rappallini (presidente de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires)

Este año, la celebración del Día de la Industria nos encuentra atravesando una situación inédita. La pandemia nos desafió en innumerables sentidos, dejando en evidencia la importancia de la industria, el rol de las cámaras, el estado presente y por sobre todas las cosas, el esfuerzo de los bonaerenses, su solidaridad y compromiso con la sociedad.

Cuando en marzo, la pandemia recién asomaba y desconocíamos los efectos, pero veíamos la situación de los países de Europa y sus consecuencias, los sectores esenciales con sus trabajadores, con mucha valentía, le hicieron frente, asegurando el abastecimiento y todo lo necesario para cubrir las necesidades de los argentinos.

Personalmente, en esta fecha quiero reconocer la articulación, el diálogo, el respeto, la responsabilidad que hemos tenido todos los que formamos parte del sector Industrial y todos con quienes hemos trabajado mancomunadamente (empresarios – trabajadores – organizaciones), funcionarios del gobierno, el Estado. Juntos hemos analizado las distintas situaciones, a veces con diferentes puntos de vista, pero siempre buscando la solución y las alternativas para que la Industria siga funcionando.

De cara al futuro, todo indica que aún restan de 6 a 12 meses, donde conviviremos con este virus y debemos asumir esta nueva realidad. Indudablemente lo estamos haciendo y debemos seguir trabajando, dialogando y buscando herramientas para retomar la vía del crecimiento y desarrollo del sector.

También tengamos la esperanza de que vamos a salir adelante y que la vida a veces nos pone frente a estos desafíos, que son enormes, y que implican cambios, pero también oportunidades. Avanzar, innovar, reinventarnos y desarrollar todo nuestro potencial.

El mensaje hoy, es seguir peleando. Somos conscientes de las familias que dependen de nosotros, nos sentimos orgullosos de lo que significa ser Industrial en la Argentina, crear empleo de calidad y desarrollar productos de alto valor agregado. Y es acá donde radica el desafío: los industriales trabajamos cotidianamente para ello, desarrollando un entramado productivo que agregue más y mejor valor.

Sin lugar a dudas los argentinos tenemos vocación Industrial. Y la salida a esta crisis depende de eso: de la recuperación de la actividad. Y para ello, estamos convencidos de que el sector público cumple un rol clave diseñando un sistema tributario que promueva la generación de valor, dinamizando el acceso al crédito, actualizando la normativa laboral, desarrollando la logística y todas aquellas iniciativas en las que venimos trabajando desde UIPBA a través de nuestros departamentos técnicos.

Los países que proyectan el futuro a través de la producción y la industria logran eliminar las brechas y las desigualdades. El desarrollo productivo es el camino que nuestra sociedad debe transitar para alcanzar el crecimiento en su conjunto.

Con este mismo espíritu, anunciamos el lanzamiento de la segunda edición de “Somos Industria”, del 26 de octubre al 6 de noviembre de forma virtual, organizado por UIPBA, Red Parques y ADIBA que, al igual que el año pasado, busca brindar un espacio de encuentro pensado por industriales para industriales.

Sabemos que son tiempos difíciles, pero ahora es cuando más tenemos que apoyar a nuestros industriales, porque son ellos quienes siguen apostando al país y al desarrollo a pesar de todo. Tengo la certeza de que es este impulso incansable el que nos permitirá alcanzar el progreso económico y social integrador que todos los argentinos anhelamos.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Día de la Obstetricia: un día entre partos que se apagan y desafíos que crecen

(*) Por Dr. Sergio Pasqualini, director de Halitus Instituto Médico y presidente de Fundación REPRO.

San Isidro amplía su red de Ojos en Alerta con capacitaciones en la vía pública

El Municipio de San Isidro montó un domo en la plaza Hipólito Yrigoyen, a metros del edificio municipal, donde se

Con eje en la producción y el fortalecimiento social, Julio Zamora encabezó una recorrida por San Miguel

El candidato a senador provincial de “Somos Buenos Aires” por la Primera Sección Electoral, recorrió la localidad para conocer de

Reunión por la Expo Empleo 2025

Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar 

Vicente López presenta “miradas del ’60” en el Cine York

Del 27 al 31 de agosto, el Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos) será sede de un nuevo ciclo

Unicenter recibe a TOUS con su primer local en Argentina

Unicenter, el shopping insignia de Cencosud, recibirá en octubre a TOUS, la icónica firma española de joyería y accesorios.

Nueva plaza y nueva cancha de Fútbol 11, en Beccar

Son recientes inauguraciones en el distrito de San Isidro 

Julio Zamora: “Hay que trabajar para que su horizonte sea mucho mejor y para que no paguen injustamente las variables del ajuste”

“Hay adultos mayores que deben recurrir a sus hijos para tener un plato en la mesa o comprar los medicamentos.

Leo Nardini presentó la UDP, una nueva obra para la salud pública

El intendente Leo Nardini recorrió el avance de obra de la nueva Unidad de Diagnóstico Precoz que se construye en

Julio Zamora en José C. Paz, Tigre Centro, Tres de Febrero y San Martín

Fue en el marco de la campaña electoral de Somos Buenos Aires

Octavo Encuentro de Productores en Malvinas Argentinas

Buenos Aires consolida su identidad vitivinícola. La provincia celebró en el distrito de Malvinas Argentinas una nueva edición del Encuentro

Galmarini: “Invertir en la primera infancia es sembrar un futuro mejor para San Isidro”

El director del Banco Provincia entregó dos juegotecas, gestionadas a través de la Fundación Banco Provincia, para los jardines de infantes N°905 de