La Provincia firmó un convenio de cooperación para potenciar el desarrollo productivo bonaerense
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó junto al ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa, y el presidente del Movimiento Productivo Argentino, Eduardo Duhalde, la firma de un convenio de cooperación para potenciar el desarrollo productivo de la Provincia.
“La producción es uno de los ejes sobre los que basamos nuestra propuesta de gobierno. No hay Provincia si no hay un proyecto productivo en marcha”, enfatizó Kicillof y agregó: “Tenemos que salir de falsos dilemas como los que enfrentan la producción industrial con la producción agropecuaria o el mercado interno con el externo”.
El acuerdo tiene como objetivo central promover el desarrollo de las actividades industriales, mineras, comerciales, cooperativas, culturales, portuarias y turísticas de la provincia de Buenos Aires. Para ello se prevé la organización de encuentros productivos regionales y la promoción de cursos y seminarios de formación en articulación con universidades que tengan sede en la Provincia.
Además, el Gobernador subrayó la importancia de un sistema financiero que esté al servicio de la producción y expresó: “El Estado tiene un rol fundamental en generar inversiones que impulsen mayor productividad. Es hora de poner la agenda productiva en el centro de las políticas públicas”.
Durante el encuentro, en el que también estuvieron presentes la subsecretaria de Industria, Pymes y Cooperativas, Mariela Bembi, y el referente del Movimiento Productivo Argentino, Carlos Brown, se acordó la realización de un Congreso Provincial Productivo, con la participación de funcionarios vinculados al área, representantes de las distintas cámaras empresariales, entidades agropecuarias, sindicatos, profesionales y representantes de instituciones educativas.
En este sentido, el ministro Augusto Costa destacó: “Es fundamental para nosotros este punto de partida para el trabajo conjunto con el Movimiento Productivo Argentino. Por eso, este convenio promueve la organización de encuentros productivos regionales y la organización de capacitaciones en conjunto de universidades.”
Por su parte, Eduardo Duhalde, manifestó su “alegría por encontrar al frente de la provincia un Gobernador que pone el eje en la producción” y aseguró que desde el Movimiento Productivo “estamos dispuestos a ayudarlo permanentemente porque esa es nuestra tarea”. En ese sentido, explicó: “Los países salen de las crisis trabajando y Argentina tiene una potencialidad que no está explotada. La provincia de Buenos Aires es la más productiva del país y estaba dormida, razón por la cual firmamos este convenio para poner en marcha todo el aparato productivo, municipio por municipio, región por región”.
Participaron también de la firma del convenio, vía teleconferencia: la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA); la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA); la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA); la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME); la Confederación Empresaria de la República Argentina (CGERA); la Confederación General Económica (CGE); la Unión Industrial de General Rodríguez (UIGER); la Asociación de Importadores y Exportadores de la República Argentina (AIERA); la Asociación de Industriales Pymes Argentinos (IPA); Asociación de Industriales de la Provincia de Buenos Aires (ADIBA); la Unión Industrial de Merlo; la Cámara Empresaria de Olavarría; la Fundación Desarrollo Productivo y Tecnológico (FDTP); la Unión Industrial del Oeste (UIO); la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos (CESSI); la Cámara Argentina de Internet (CABASE); la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE); la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas(CADDIEL); la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la Argentina (ADIMRA); la Cámara de la Industria de Artículos de Librería (CIAL); la Cámara de la Industria del Juguete (CAIJ); la Asociación de Fabricantes de Celulosa y Papel (AFCP); la Cámara Argentina Industrias Ópticas (CADIOA); la Cámara de la Industria Naval Argentina (CINA); la Cámara de la Industria del Tabaco; la Cámara de la Industria Cervecera Argentina; la Cámara De Cerveceros Artesanales De Argentina; la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI); la Cámara de Indumentaria de Bebés y Niños (CAIBYN); la Cámara Argentina De Fabricantes De Avios E Insumos Para La Confección y Marroquinería (CAFAICYM); la Fundación Pro Tejer; la Federación de Industrias Textiles Argentinas (FITA); la Cámara Industrial de las Manufacturas de Cuero y Afines (CIMA); la Asociación de Curtidores de la Provincia (ACUBA); la Cámara de la Industria del Calzado (CIC); la Cámara Argentina de la Industria Plástica (CAIP); la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA); la Cámara Argentina de Industrias de fricción y Afines (CAIFA); la Cámara Argentina de la Industria de Cosmética y Perfumería (CAPA); Cámara de Instituciones de Diagnostico Médico (CADIME); la Cámara de Equipamiento Hospitalario de Fabricación Argentina (CAEHFA), la Cámara de Fabricantes de Moto vehículos (CAFAM), la Cámara Industrial de la Motocicleta, Bicicleta, Rodados y Afines (CIMBRA), la Cámara de Empresarios Madereros y Afines (CEMA), la Cámara Argentina de Productos Químicos (CAPQ), la Cámara de Fabricantes de Tinta Graficas (CATGRA), la Cámara Argentina de Proveedores de la Industria Petroenergética (CAPIPE), la Cámara Argentina de Fabricantes de Herrajes y Afines (CADEFHA), la Cámara de Fabricantes de Electrodomésticos (CAFED), Maquinaria Agrícola de Buenos Aires (MAGRIBA), la Asociación de Comerciantes e Industriales de Materiales y Construcción (ACIMCO), la Fundación PRO, la Asociación de Parques Industriales Argentinos (APIA), la Cámara del Comercio y la Industria de Tres de Febrero (CCI), la Liga del Comercio y la Industria San Martin (LCI), la Asociación de Empresas de Limpieza (ADEL), la Cámara Empresaria Del Distrito Tecnológico De General San Martín (CAFAM), y la Cámara del GNC (CGNC).
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Juan Gabriel Schauvinhold: “Servir a la Patria implica un compromiso de valores”
Luego de haber formado parte del Ejercicio Guinex V realizado por la Marina del Brasil, el Teniente de Fragata Juan
Zamora en El Talar, Dique Luján y Troncos
Dialogó con la gente en el marco de la campaña de Somos Buenos Aires
Juan Andreotti visitó la construcción de 127 viviendas reactivadas con fondos municipales
El Intendente de San Fernando recorrió dos complejos de programas que fueron abandonados por la actual gestión del gobierno nacional,
Así será el cronograma del Catamarán Sanitario del Municipio de Tigre durante septiembre
La embarcación recorrerá la primera sección del Delta los días lunes, martes y viernes, con el propósito de realizar distintos
Nuevo Centro Médico de Swiss Medical en la zona norte
Tortugas Open Mall (TOM) anunció la apertura de un Centro Médico de Swiss Medical dentro de su complejo, sumando un espacio de
Se viene un mega shopping en Nordelta
Cómo es el ambicioso proyecto de los dueños de OH! Buenos Aires. También se trabaja en un proyecto en Recoleta
Se incorporó un equipo de última generación para cirugías y marca un hito en la salud pública
El Hospital Central de San Isidro se convierte en el primer hospital público del país en incorporar un equipo de
Vicente López incorporó una nueva flota de motos y camionetas blindadas para la patrulla municipal
El municipio refuerza la patrulla local con una nueva flota de motos y camionetas blindadas, modernas y con tecnología avanzada.
Finalizó la primera etapa de renovación de la Plaza General Manuel Belgrano en Villa Adelina
Los vecinos ya pueden disfrutar del nuevo mobiliario urbano, los juegos infantiles temáticos, la calesita renovada y las instalaciones recreativas
Julio Zamora: “Vamos por la Argentina de la producción, empleo y trabajo digno”
Lo manifestó el candidato a senador de Somos Buenos Aires en la Primera Sección, en el marco del acto de
Operativo policial y del COM evita el robo de un vehículo en la ciudad de Villa de Mayo
El rápido accionar del Centro Operativo Municipal y la Policía de Malvinas Argentinas, impidió que un hombre se llevara un