El ministro de Salud y el jefe de Gabinete brindaron una conferencia sobre el avance de la pandemia y las medidas para enfrentarla en la provincia

El jefe de Gabinete Carlos Bianco y el ministro de Salud Daniel Gollán brindaron hoy una conferencia de prensa en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno bonaerense para brindar precisiones sobre la situación epidemiológica en la provincia y el esquema de fases de aislamiento y distanciamiento social preventivo y obligatorio en los diferentes distritos de la Provincia. Los funcionarios estuvieron acompañados por el subsecretario de Salud y Cuidados Integrales, Nicolás Kreplak.

El ministro Gollán presentó un panorama de la evolución de la pandemia de covid-19 en la provincia y las acciones realizadas por el gobierno bonaerense para enfrentar la situación. En tal sentido, expuso que al día de hoy la incidencia de la pandemia a nivel provincial es de 540 casos cada 100.000 habitantes y destacó la ampliación del número de camas en todos los niveles del sistema sanitario. Asimismo, explicó que para la gestión del sistema de salud se ha implementado un tablero de mando único coordinado por el Ministerio de Salud bonaerense que incorpora las camas existentes tanto en el sector público como en el privado, a fin de que las capacidades disponibles sean abordadas como un conjunto único. En lo que hace a los niveles de ocupación, de las 31.967 camas disponibles en toda la provincia se encuentran ocupadas el 48,86%; para los municipios del área metropolitana de Buenos Aires (AMBA) específicamente, se cuenta con 20.977 camas, de las cuales están ocupadas el 54,75%. Gollán enfatizó la importancia de seguir agregando camas de terapia intensiva y, simultáneamente, moderar el ritmo de crecimiento de los contagios: “El tremendo esfuerzo que están haciendo el gobierno y el pueblo de la provincia de Buenos Aires para aumentar la cantidad de camas de terapia intensiva, si no va acompañado de una moderación del crecimiento exponencial de los casos permitirá a lo sumo posponer algunos días más el proceso de saturación. Hay que ir jugando permanentemente con los dos aspectos: bajar todo lo que se pueda la cantidad nuevos casos, a través de medidas de restricción fuertes cuando haga falta, y seguir ampliando todo lo que se pueda el sistema sanitario. No sirven las dos cosas por separado, tienen que ser las dos al mismo tiempo”. Paralelamente, el ministro destacó la ampliación de la capacidad tanto de diagnóstico, con 38 laboratorios que realizan análisis de 7.000 muestras diarias, como de rastreo (tanto en persona como telefónico), con 54 centros encargados de realizar seguimiento de casos.

Gollán hizo un llamamiento para que las personas que se han recuperado de la enfermedad donen plasma, a fin de que sea utilizado en el tratamiento de pacientes; destacó los buenos resultados obtenidos a través de su uso, que lleva a evitar el ingreso de pacientes a terapia intensiva y a reducir los tiempos de estadía para quienes están ingresados. Hasta el momento se cuenta con 301 personas que todas las semanas donan plasma, lo que permite realizar 160 tratamientos semanales, cerca del objetivo inicial planteado de 200, que apunta a ampliarse para llegar a 300. Sobre este tema, Nicolás Kreplak destacó que el 70% de quienes donan plasma son mujeres y que el 80% de los donantes son personas tratadas en el sector público. Asimismo, el subsecretario expresó la preocupación por el aumento reciente de casos, que se refleja, entre otras cosas, en un incremento de la cantidad de pacientes internados en terapia intensiva, que pasaron de 740 hace diez días a 866 hoy. En tal sentido, Kreplak remarcó que es imprescindible que se reduzca la velocidad del aumento de las cifras, a fin de que el sistema de salud pueda brindar una respuesta adecuada.

Por su parte, el jefe de Gabinete Carlos Bianco detalló la cantidad de municipios que se encuentran en las distintas fases del aislamiento y distanciamiento social preventivo y obligatorio en la provincia: 38 en fase 3, 41 en fase 4 y 56 en fase 5. Asimismo, explicó que la provincia continúa con un esquema escalonado de aislamiento y distanciamiento en el AMBA, de acuerdo con lo previsto y en seguimiento estrecho de la evolución de las cifras de contagios en todos los distritos, con diálogo y coordinación permanente con las y los intendentes. Bianco recordó también que a partir de hoy se permiten en el AMBA las actividades de un nuevo conjunto de servicios: inmobiliarias y martilleros, jurídicos, notariales, contaduría y auditoría, arquitectura e ingeniería, cajas de previsión y seguridad social, kinesiología, nutricionistas, fonoaudiología, terapia ocupacional, y peluquería y estética. Asimismo, el jefe de Gabinete destacó que se publicaron dos nuevos protocolos: uno para el funcionamiento de las actividades de la industria alimenticia y otro para la realización de actividades religiosas. Con respecto a estas últimas, remarcó que no se encuentra habilitada la realización de oficios religiosos en los que participen múltiples personas, sino solamente la apertura de templos para la oración en los municipios que se hallan en fase 4 o fase 5, siguiendo estrictas medidas sanitarias. El jefe de Gabinete también destacó la importancia de continuar el trabajo coordinado con las autoridades de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, dada la cercanía y la integración de las actividades entre ambos distritos. Finalmente, Bianco apeló a la responsabilidad y el compromiso de las autoridades de todos los municipios para seguir trabajando en la implementación y el cumplimiento de medidas que permitan contener el avance de la pandemia.

Los tres funcionarios instaron a la población a mantener el compromiso, la responsabilidad y la solidaridad con respecto al cumplimiento de las medidas de aislamiento y distanciamiento social preventivo y obligatorio, como medio más eficaz disponible hasta el momento para hacer frente a la pandemia de covid-19.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


San Isidro se ubicó entre los dos municipios más eficientes para habilitar comercios en AMBA

Un estudio de Idesa determinó que, gracias a los cambios implementados por el Municipio, San Isidro lidera en simplicidad para

San Fernando se prepara para una nueva Bicicleteada Familiar

El Municipio invita a sumarse a un evento clásico para promover el deporte, el próximo domingo 21 de septiembre con

El Municipio acompañó el 43° aniversario del grupo scout San Maximiliano Maria Kolbe

El intendente de Tigre, Julio Zamora, fue invitado a participar de la celebración que se realizó en General Pacheco. Allí,

Este jueves se inaugura el 30° Salón Primavera de San Fernando

El Paseo Cultural Otamendi (Sarmiento 1477) presentará el jueves 18/9 a las 20h al gran salón anual de dibujo, pintura,

Persecución y aprehensión tras un robo en Los Polvorines

El rápido accionar de Protección Ciudadana y el COM permitió recuperar el vehículo sustraído y detener al autor del hecho

Vicente López recibe a Francia en el Centro Cultural Munro

Entre los meses de septiembre y diciembre, el municipio será sede de actividades culturales como parte de una nueva edición

Miles de vecinos y vecinas fueron protagonistas de las Galas de Aquagym 2025 en los polideportivos del Municipio   

Las propuestas se realizaron en los centros deportivos Belgrano, Delfo Cabrera, Almirante Brown, Mariano Moreno, Sarmiento, Rincón, Gutiérrez, Zanón, San

San Fernando celebró el Día del Maestro con emotivos homenajes

El Municipio premió los docentes que se retiraron de la actividad educativa y se tomó el voto profesional a quienes

Con un acto en el HCD, el Municipio reconoció la vocación de servicio y el trabajo de los Bomberos Voluntarios de Tigre

El intendente Julio Zamora encabezó el encuentro realizado en el recinto legislativo, a fin de poner en valor la ardua

Comenzó el mejoramiento de las estaciones de bombeo pluvial para mitigar inundaciones

Se busca garantizar una operación eficiente de las bombas ubicadas en el Bajo de San Isidro, mitigando riesgos de inundación

Más sueños cumplidos: nuevos pavimentos en Malvinas Argentinas

El intendente Leo Nardini encabezó junto a la secretaria general Noe Correa, la inauguración de dos cuadras de pavimento sobre

Mario Ishii presente en la 4° Edición de “Chamamé para mi gente”

José C. Paz celebró el chamamé en un encuentro para toda la Familia.