Talleres de artistas gratuitos para seguir aprendiendo desde casa
Todos los jueves de julio, a las 19 hs, se ofrecerán clases de distintas disciplinas por el Live Instagram @sanisidrocultura.
La segunda etapa de Talleres de artistas ya está calentando motores o, mejor dicho, pantallas. Todos los jueves de julio, a las 19, se ofrecerán clases de distintas disciplinas por el Live Instagram @sanisidrocultura.
“Los artistas respondieron con entusiasmo y generosidad a la propuesta y los vecinos se sumaron y esperan con ganas cada uno de los talleres. Es nuestra forma de acompañar y seguir estando cerca de la comunidad, a partir de artistas que saben bien qué hacer para que la pantalla se convierta en vehículo de conocimiento y experiencia compartida en cada casa”, explicó Eleonora Jaureguiberry, subsecretaria general de Cultura de San Isidro.
El 2 de julio, a las 19, Manuela Grandal estará al frente de “A volar. Taller de costura de aves de tela”. Para ser parte habrá que tener a mano un dibujo de un ave, propio, sencillo y de más de 10 centímetros , y los siguientes materiales: hoja de papel, lápiz, tijera, las telas que haya en casa (si son de algodón, paños, polar o lienzo, mejor), aguja de coser e hilos de coser o de bordar. Relleno de guata, vellón de lana, algodón, lana, retazos de telas o bolsas de polietileno. De Manuela podemos decir que es una artista textil que hace piezas de aves nativas utilizando el bordado, la costura, la pintura sobre tela, la cerámica y otros materiales. Trabajos en los que también aparecen las figuras femeninas y las imágenes antropomorfas, y donde lo sagrado, las energías cósmicas, la astrología y el tarot también suelen estar presentes.
Eduardo Grossi ofrecerá el 9 de julio, a las 19, un viaje por el mundo del grabado y el arte impreso. Una propuesta sencilla y al alcance de todos en la que “aprenderemos una técnica que reproduce múltiples veces una misma imagen, como si fuera un impresora rudimentaria”, explicó el profesor en Artes Visuales, que da clases de grabado y arte impreso en el taller “Rebeca Mendoza”, en el Alto de San Isidro. ¿Materiales? goma Eva de 1mm (se puede reemplazar por cartón, una plancha de telgopor de espesor fino o
radiografías), tijera o cutter, hojas para bocetar, papel para imprimir (si es grueso, mejor), témpera o acrílico, un rodillo para pared, pequeño y de goma espuma, un recipiente playo y una cuchara de madera.
El 16, a las 19, llegará el Taller de máscaras, de Leti Prone. Una iniciativa para todas las edades que necesitará de cartón, papeles, pinturas,
marcadores, tijera y adhesivo. Egresada de la Escuela Superior de Bellas Artes Regina Pacis, Leti completó sus estudios en Roma, Florencia, Padova y
Venecia, fue seleccionada en la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo ( Centro Cultural Borges) y en la Bienal de Arte y Pintura en Resistencia, Chaco, recibió el Premio Mejor Artista Joven en el Salón Anual de Artes Plásticas Fernán Félix De Amador y creó los talleres lúdicos infantiles La Fuerza de la Máscara, que lleva a escuelas y centros culturales de todo el país.
Las naves espaciales en papel serán el tema de Matías Ostili, que el 23, a las 16, en el segmento Vacaciones de Invierno, invitará a dejar suelta la imaginación y la creatividad para plegar, pintar, decorar y hacer volar nuestras naves. Para seguir a este licenciado en Artes Visuales y con taller en Beccar, donde la tecnología y el arte se mezclan para construir nuevas experiencias estéticas, hará falta una hoja A4, tijera, lápiz para dibujar y lápices de colores o fibras para pintar.
El cierre, también como parte de Vacaciones de Invierno, será con la diseñadora en Comunicación Visual Vero Icono, que tiene un posgrado en diseño de juguetes e interfaces lúdicas, diseña actividades de pedagogía lúdica y es docente de talleres de Creación de Juegos y Juguetes en distintas instituciones. Será el 30 de julio, a las 16, para todas las edades y con el Taller de dibujos 3D para armar. “Construiremos dibujos en tres dimensiones y compartiremos buenas ideas para hacer juegos, juguetes y material didáctico”, adelantó Vero, que pidió tener a mano tiras de papel o cartulina de 2 cm de ancho por 20 cm de largo, pegamento y tijeras.
Cinco citas con artistas que animan los festivales Puertas del Bajo y Puertas Adentro, que viven y producen arte en San Isidro, y que harán de los jueves de julio días de creatividad, aprendizaje y encuentro colectivo.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
San Fernando celebró el Día del Maestro con emotivos homenajes
El Municipio premió los docentes que se retiraron de la actividad educativa y se tomó el voto profesional a quienes
Con un acto en el HCD, el Municipio reconoció la vocación de servicio y el trabajo de los Bomberos Voluntarios de Tigre
El intendente Julio Zamora encabezó el encuentro realizado en el recinto legislativo, a fin de poner en valor la ardua
Comenzó el mejoramiento de las estaciones de bombeo pluvial para mitigar inundaciones
Se busca garantizar una operación eficiente de las bombas ubicadas en el Bajo de San Isidro, mitigando riesgos de inundación
Más sueños cumplidos: nuevos pavimentos en Malvinas Argentinas
El intendente Leo Nardini encabezó junto a la secretaria general Noe Correa, la inauguración de dos cuadras de pavimento sobre
Mario Ishii presente en la 4° Edición de “Chamamé para mi gente”
José C. Paz celebró el chamamé en un encuentro para toda la Familia.
El Municipio de Tigre realizó una nueva edición del ciclo “Noches de Jazz & Blues y otras músicas”
En el Museo de la Reconquista, vecinos y vecinas disfrutaron de la iniciativa cultural impulsada por el Gobierno local que
Cuando un intento no resulta: claves para seguir adelante con más respuestas
Por el Dr. Agustín Pasqualini (*)
Taller de Adolescencia y Familia
En José C. Paz llega la capacitación en Adolescencia y Familia, algunos de los temas que se tratan son: Noviazgos
Zamora entregó diplomas a residentes, jefes de residentes y coordinadores docentes egresados del sistema de salud del Municipio
El intendente distinguió a más de 30 profesionales que culminaron su formación en el Hospital Municipal Materno Infantil “Dr. Florencio
Juan Andreotti recorrió el Encuentro Nacional de Artesanos en San Fernando
El Intendente visitó la feria en la Plaza Mitre (Madero y Constitución) que contó con más de 250 artesanos de
Compromiso para que la inversión educativa se traduzca en más y mejores oportunidades de aprendizaje
Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar