Establecen protocolo de atención para pacientes con cáncer
Frente a la pandemia del COVID-19 se hace necesario continuar con los tratamientos. Sociedades oncológicas de todo el mundo establecieron pautas para la atención de los pacientes
La pandemia del COVID-19 alteró la rutina de tratamiento en los pacientes con cáncer. Si bien el aislamiento social preventivo es la mejor medida para evitar la propagación del coronavirus, esto también afectó el desarrollo de la terapéutica contra el cáncer.
Si bien no se menciona entre los grupos de riesgo a aquellas personas que hoy son tratadas por cáncer, cabe recordar que algunas terapias que utilizan inmunosupresores pueden predisponer al organismo a un mayor riesgo de contraer COVID-19. Sin embargo, la continuidad de los tratamientos es fundamental.
Así, a través de un informe, ‘Cáncer con Ciencia’ de la Fundación Sales recuerda que la orientación profesional se vuelve de extrema importancia para reducir el riesgo de contraer el virus, promoviendo seguridad, tratamiento y reducir el estrés de los pacientes. Por este motivo, 29 sociedades oncológicas mundiales desarrollaron un protocolo con seis áreas de implementación.
La primera área se refiere a los pacientes en general, en donde se hace foco en aquellos que reciben tratamiento con inmunosupresores. El grado de inmunosupresión depende del tipo de cáncer, la edad del paciente, el estado físico, comorbilidades, tipo de terapia y el tiempo transcurrido desde la última terapia.
La segunda área de recomendación se refiere específicamente a protocolos o cualquier medida especial que las personas con cáncer deben tomar para evitar la infección por COVID-19. La mejor manera de prevenir la infección es evitar la exposición al virus mediante la implementación estrictas medidas de higiene. Además, los pacientes deben comunicarse con su médico para averiguar más sobre su riesgo individual. Las medidas higiénicas incluyen lavado frecuente de manos, desinfección de objetos, evitar manipular objetos en lugares públicos y lavar frutas y verduras. Las modificaciones de comportamiento incluyen quedarse en su casa, no reunirse en lugares públicos y no tocar otra gente. Se deben evitar viajes, visitas domiciliarias no esenciales, el uso del transporte público y la compra de alimentos no envasados. Se recomienda el uso de una máscara facial, al menos en lugares con mucha gente, pero no como un reemplazo para otras medidas preventivas establecidas.
La tercera área de recomendación reflexiona sobre qué hacer si alguien es sintomático. Los pacientes con cáncer deben evitar a las personas con una exposición al COVID-19, infectadas asintomáticas y personas sintomáticas infectadas durante al menos 14 días y hasta que sus síntomas se hayan resuelto. Si un paciente con cáncer experimenta nuevos síntomas similares al resfriado, debería contactar a su oncólogo y permanecer en cuarentena.
La cuarta área de recomendación está relacionada con la salud mental: orientación sobre el manejo de la ansiedad y el estrés. Se alienta a los pacientes con cáncer a vivir tan saludablemente como puedan. Algunas recomendaciones incluyen respirar aire fresco, hacer ejercicio físico y actividades creativas, y pasar tiempo de calidad con sus familias. El descanso, el sueño y la alimentación saludable son importantes. Los niveles de estrés y ansiedad de los pacientes son generalmente altos durante la pandemia. Algunas sugerencias para contrarrestar estos sentimientos negativos incluyen la comunicación con amigos y familia, participar en actividades agradables, meditación, yoga y ejercicio físico, comer saludablemente, evitar el exceso exposición a las noticias y seguir una buena higiene del sueño. Se recomienda consultar a su médico y delinear un plan de soporte para no abandonar el plan de bienestar emocional.
Finalmente, la sexta área de recomendación se refiere a los procedimientos en centros oncológicos. Pacientes y visitantes que tienen síntomas o han estado expuestos a una persona infectada no debe visitar su centro oncológico, sino que debe llamar al consultorio de su médico para recibir más instrucciones. Los pacientes sintomáticos que llegan al hospital deben usar una máscara facial e informar sus síntomas a su llegada. Todos los pacientes deben mantenerse a una distancia segura de otras personas. No se debe concurrir con más de un acompañante. Los pacientes y visitantes deben lavarse las manos al ingresar y salir del centro. En el hospital, los pacientes con antecedentes conocidos o sospecha de COVID-19 deben permanecer en salas separadas. Para aquellos pacientes internados sin COVID-19, solo debe permitirse un visitante.
(*) Desde hace más de 40 años la Fundación SALES centra su actividad en el apoyo financiero a investigadores del CONICET que realizan ciencia básica en el amplio espectro del cáncer, con recursos provenientes del aporte mensual de más de 110.000 donantes individuales, cifra que refleja el reconocimiento ciudadano a la tarea del investigador. Además, promueve en forma gratuita grupos de autocuidado para pacientes con cáncer y sus familiares en donde se trabaja con diferentes disciplinas para mejorar la calidad de vida de los pacientes y su entorno.
Más información: www.cancerconciencia.org.ar
Foto: La Vanguardia
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
José C. Paz fue sede de la Asamblea Distrital de Rotary Internacional
La Municipalidad de José C. Paz, a través de la Dirección General de Acción Comunitaria dependiente de la Secretaría de
Con la presencia de Julio Zamora, las Iglesias Unidas de Tigre realizaron la celebración cristiana del Pentecostés
El intendente fue invitado a participar de la actividad que conmemoró la venida del Espíritu Santo sobre los apóstoles y
El HCD de San Fernando aprobó la Rendición de Cuentas de 2024
El Honorable Concejo Deliberante sancionó por voto de la mayoría la aprobación del Presupuesto 2024 y la ejecución en un
En apoyo a Kicillof
El pasado martes 6 de mayo se realizó un plenario de las 3 centrales sindicales de Zona Norte (CGT, CTA
Con el objetivo de concientizar a la comunidad, el Municipio de Tigre realizó una capacitación sobre celiaquía
El encuentro se llevó adelante en el Hospital Materno Infantil Dr. Florencio Escardó con motivo del día mundial de la
San Fernando inauguró una “Casa TEA” para actividades con familias y personas con autismo
El Municipio entregó una sede en la estación de tren Carupá a la asociación local ‘TGD Padres TEA’ para capacitación,
Regresa la “Expo Sanfer”, gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición
Procesión Náutica, Warmichella, muestra histórica en el Museo del Juguete y muchas actividades más
El Municipio de San Isidro ofrecerá diferentes propuestas culturales y recreativas para compartir en familia.
Pista de Nacional de Remo: el Municipio de Tigre solicitó la reposición de las mangas de contención flotantes
Mediante una presentación formal y atentos a la grave situación del espacio, el Gobierno local pidió por la restitución de
Soledad Martínez: “Con el Presupuesto Participativo son los vecinos los que eligen qué hacer con la plata de sus impuestos”
En Vicente López ya comenzó una nueva edición del Presupuesto Participativo. Esta iniciativa hace más de 10 años que le
Macetas La Cioppa: una familia, una historia, 61 años de raíces y sueños en Malvinas Argentinas
El municipio de Malvinas Argentinas continúa homenajeando a comerciantes que forman parte de la historia del distrito, en el marco
Con una gran celebración, Julio Zamora acompañó el 46° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados “San Marcelo” de Don Torcuato
El intendente de Tigre participó de los festejos junto a la comisión directiva, socios y socias. Allí, destacó que el