Construir comunidad desde las artes
La UNA (Universidad Nacional de las Artes) presenta la plataforma LasArtesConectan
La Universidad Nacional de las Artes lanzó ‘LasArtesConectan’, una plataforma de contenidos artísticos y culturales abiertos a toda la comunidad en la que todas las semanas se incorporan novedades pensadas para acompañar y contribuir a transitar esta época de aislamiento social preventivo y obligatorio, alivianando las sensaciones negativas que esta situación puede producir en el tiempo.
La plataforma reúne diversos contenidos audiovisuales producidos por estudiantes, docentes y no docentes de las diferentes unidades académicas y secretarías de la UNA: entrevistas con artistas y referentes de la cultura, conciertos, danzas, documentales, ficciones, ciclos de producción del Museo de La Cárcova, actividades lúdicas y de cuidado para las personas mayores, y próximamente una línea de contenidos orientados a las infancias.
La puesta en marcha de este proyecto surge en el marco del aislamiento social preventivo y obligatorio, desde los equipos de Extensión Cultural, Comunicación Institucional, Desarrollo y el Centro de Producción Audiovisual del Rectorado de la UNA, que trabajaron con el objetivo de crear un espacio de encuentro abierto a toda la comunidad y seguir conectados y conectadas, trascendiendo las fronteras del público habitual que visita los contenidos que produce la universidad. También es una herramienta para minimizar los efectos negativos de la cuarentena.
El arte es una práctica social y colectiva que nos permite imaginar nuevos modos de habitar el mundo. Es una forma de hacer con otros. En momentos de incertidumbre y aislamiento, ‘LasArtesConectan’ se convierte en un lugar desde donde compartir saberes y experiencias; un forma de construir comunidad.
Quienes visiten la plataforma, podrán encontrar cada semana nuevos contenidos realizados conjuntamente con las unidades académicas que conforman la UNA.
Para destacar:
Encuentros con artistas y referentes de la cultura: ya pasaron por los conversatorios artistas de transcendencia como Teresa Parodi, Liliana Herrero, Peteco Carabajal, Guillermo Fernández, entre otras personalidades de la escena nacional.
Documentales y series documentales como Tensiones. Una mirada sobre el arte argentino son cuatro capítulos coproducidos con canal Encuentro donde se realiza un recorrido por distintos momentos del arte argentino a partir del siglo XX y hasta la actualidad. La UNA investiga. Arte, ciencia y tecnología: se trata de un programa de entrevistas a investigadoras e investigadores de la universidad que exploran la relación entre arte, conocimiento, investigación y sociedad. Arte en contexto. La UNA produce con la comunidad, es una serie documental de cuatro capítulos donde se cuentan experiencias de extensión, producción y construcción de conocimientos en el territorio. Arte y democracia, cada entrega recupera la historia argentina del retorno de la democracia desde expresiones artísticas y culturales como las experiencias de El Parakultural, Teatro x la identidad, Catalinas Sur, entre otras.
Contenidos para personas mayores: videos cortos donde profesores de la universidad y el Programa UPAMI, ofrecen actividades de cuidado y lúdicas y recreativas para hacer en casa.
Producciones artísticas de las compañías, orquestas y ensambles institucionales de las diferentes unidades académicas de la universidad. Y de FAUNA, especialmente con las obras ganadoras del Festival Artístico de la UNA en 2019. Este el festival más grande realizado por una universidad pública con el fin de mostrar lo mejor de la producción artística de estudiantes, graduados y graduadas de los últimos 3 años.
Contenidos producidos por el Museo de la Cárcova. Incluyen Conversatorios sobre cómo crear y gestionar en tiempos de aislamiento por Instagram, los sábados a las 19 h. Del ciclo ya participaron Daniel Santoro, Andrés Duprat, Carolina Antoniadis, entre otras personalidades. Manos a la obra una serie de tutoriales cortos de entrega semanal, que proponen actividades para desarrollar con materiales disponibles en la casa. Entrevistas con Mujeres de la litografía del país y del mundo para visibilizar el rol de la mujer en la litografía y difundir la práctica y la preservación de la técnica. Historias de nuestra colección que cuentan la historia detrás de los calcos que conforman la colección permanente del Museo.
(*) Conocé la plataforma en: lasartesconectan.una.edu.ar
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
El “efecto Ozempic” y la nueva demanda por cirugía de contorno
Por: Dr. Juan Manuel di Diego y Dr. Facundo Serra (*)
El Municipio de Tigre y Nordelta realizarán una obra clave para el tránsito
Construirán un puente sobre el Camino Bancalari con el objetivo de evitar las colas para salir de la ciudad. También
El Municipio invita a la comunidad a participar de la 7º edición del Tigre Photo Fest 2025
El festival se realizará del 18 al 21 de septiembre y contemplará muestras, recorridas por distintos puntos emblemáticos de la
El municipio instaló más de 100 cámaras en La Cava para reforzar la seguridad con IA
El Municipio de San Isidro finalizó la instalación de más de 100 cámaras de videovigilancia con inteligencia artificial. En paralelo,
Julio Zamora acompañó la entrega de un vehículo a la Escuela Técnica N° 4 junto a autoridades de Ford Argentina
El intendente de Tigre participó del evento en Don Torcuato donde la firma brindó de la unidad modelo pick-up Ranger
San Isidro se ubicó entre los dos municipios más eficientes para habilitar comercios en AMBA
Un estudio de Idesa determinó que, gracias a los cambios implementados por el Municipio, San Isidro lidera en simplicidad para
San Fernando se prepara para una nueva Bicicleteada Familiar
El Municipio invita a sumarse a un evento clásico para promover el deporte, el próximo domingo 21 de septiembre con
El Municipio acompañó el 43° aniversario del grupo scout San Maximiliano Maria Kolbe
El intendente de Tigre, Julio Zamora, fue invitado a participar de la celebración que se realizó en General Pacheco. Allí,
Este jueves se inaugura el 30° Salón Primavera de San Fernando
El Paseo Cultural Otamendi (Sarmiento 1477) presentará el jueves 18/9 a las 20h al gran salón anual de dibujo, pintura,
Persecución y aprehensión tras un robo en Los Polvorines
El rápido accionar de Protección Ciudadana y el COM permitió recuperar el vehículo sustraído y detener al autor del hecho
Vicente López recibe a Francia en el Centro Cultural Munro
Entre los meses de septiembre y diciembre, el municipio será sede de actividades culturales como parte de una nueva edición