“Cumplamos los Protocolos en Vicente López”

Escribe: Juan Pablo Bazan

La semana pasada se buscó flexibilizar las autorizaciones para seguir abriendo la economía en Vicente López cumpliendo Protocolos de Seguridad y Salud en el trabajo.
Se autorizó a partir del 10 de junio las siguientes actividades y servicios: venta al por menor de máquinas y equipos, venta de productos textiles (no incluye venta de prendas y accesorios de vestir), venta al por menor de papel, cartón y artículos de librerías, venta al por menor de muebles y colchones, venta al por menor de libros, revistas y diarios, venta al por menor de electrodomésticos, venta de bicicletas y rodados, venta al por menor de artículos de relojería y joyería, venta al por menor de artículos de óptica y fotografía, venta al por menor de artículos de iluminación y venta de bazar y menaje.
La Cámara Empresaria de Vicente López está desarrollando una gran actividad gremial empresaria consolidando su posicionamiento como Institución comprometida con la problemática que trae la pandemia en los empresarios PYMES de la Zona Norte.
“En concordancia con las declaraciones del intendente Jorge Macri, creo que los locales de grandes superficies ofrecen productos que no son de primera necesidad y genera desigualdad con los pequeños comercios de barrio, que deben permanecer cerrados en la cuarentena por la pandemia de Covid-19. Con protocolos respetados, creo que habría menos contagios en un comercio de barrio que en un hipermercado. No se entiende por qué las autoridades no quieren que la gente salga a comprar a los comercios vecinos a 300 metros, pero si aceptan que vayan a supermercados (en auto a 1,5 kilómetros de sus casas y con amontonamiento de gente) a comprar todo tipo de productos, muchos de los cuales están vedados a la venta al público en los locales de barrio, como ser electrodomésticos, indumentaria, juguetería, librería, blanquería, marroquinería, calzados, artículos de bazar, etcétera. Como bien dijo Jorge Macri y lo dejó planteado públicamente, se ha presentado el pedido de autorización de los protocolos para la gran mayoría de los rubros de los comercios de cercanía, incluso todos los mencionados más arriba, apoyados, entre otros fundamentos, en que se cree que en los grandes comercios se produce la misma manipulación y contacto con el producto que se puede producir en comercios de cercanía, que respeta los protocolos y medidas sanitarias.
En cuanto a la venta minorista, en el tercer mes de cuarentena, las ventas cayeron 50,8% anual, medidas en cantidades. Incluye tanto modalidad online como en locales físicos. Solo un 12% de los comercios relevados pudo escapar a las consecuencias de la pandemia y finalizar el mes en alza. El resto, tuvieron derrumbes de hasta 100%.
Hay fuerte preocupación en los negocios por la falta de ventas. La mayoría ya implementó la modalidad electrónica, algunos invirtieron en publicidad en redes, aun así, la salida es poca y no se cubren los gastos fijos. Además, hubo problemas con los proveedores y las entregas no están llegando a tiempo.
Las cantidades vendidas por los comercios minoristas descendieron 50,8% en mayo frente a igual mes de 2019, medidas en cantidades.
Todos los rubros finalizaron en baja frente al menor consumo generalizado que provoca el declive en los ingresos, la menor circulación de gente en las calles, y la incertidumbre.
Así surge de la medición de CAME en base a comercios relevados en el AMBA.
Los ramos con menos caídas interanuales en el mes fueron Alimentos y Bebidas (-14,8%), Farmacias (-12,9%) y Ferreterías, materiales eléctricos y para la construcción (-35,5%). Los tres sectores, que fueron esenciales desde el inicio de la cuarentena, cayeron por debajo del promedio.
Los declives fueron más pronunciados para Perfumería y cosmética (-55,3%), Ropa y artículos de deportivos (-61,6%) y Librerías y Jugueterías (-64,1%).
En tanto, los rubros de mayor desplome fueron Relojerías, Joyerías y Bijouterie (-75,6%), Indumentaria (-77,5%) y Mueblerías, Decoración y Artículos para el hogar (-73,2%).
En mayo, nuevamente hubo mucha disparidad de ventas entre ramos, entre ciudades y entre comercios de un mismo sector según la política seguida frente a la cuarentena. Hubo negocios que cerraron al 100% y no vendieron nada, otros que se abocaron al e-commerce, algunos que abrieron con rangos horarios más largos y otros más cortos.
Las autoridades de la Cámara Empresaria de Vicente López creemos en la firme convicción de saber cuál es el rol de la institución y cuales las gestiones a desarrollar, en pos de los empresarios comerciantes, industriales, empresas de servicios y profesionales que se ven comprometidos por la cuarentena y por eso, pedimos la apertura de comercios de cercanías cumpliendo los protocolos.

(*) PRESIDENTE de la Cámara Empresaria de Vicente López

 

Fuente y foto: ‘El Ciudadano’


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Las ventas minoristas pyme bajaron 2,6% interanual en agosto

Según un informe de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa), en agosto las ventas minoristas de las pymes marcaron

El Municipio de Tigre llevará adelante una jornada por el Día de la Adopción

El encuentro “Reflexiones sobre el acompañamiento y los abordajes en los procesos adoptivos” se realizará el lunes 15 de septiembre

Con la colaboración del Municipio, 40 jóvenes consiguieron empleo en el nuevo local de Mostaza

Los empleados fueron recomendados por la Oficina de Empleo del Municipio, colaborando de esta manera en la intermediación laboral con

Pilar será sede de un exclusivo Taller de Constelaciones Organizacionales

El próximo 10 de octubre, de 9 a 14 hs, en el Sheraton Pilar, se llevará a cabo un encuentro

Mi participación en FM Géneros 96.9

Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar

Se creó una nueva unidad dentro de su Patrulla Municipal contra bandas delictivas

Se trata de la Brigada de Operaciones Inmediatas compuesta por agentes especialmente capacitados que actúan conjuntamente con la Policía Bonaerense

Educación en las Plazas, el programa municipal que promueve el aprendizaje y la inclusión mediante actividades recreativas

En la plaza General San Martín de Benavídez, el Gobierno local llevó a cabo un nuevo encuentro de la propuesta

Abren la convocatoria para la 12º Feria del Libro e Ilustradores de Vicente López

Ya se encuentra abierta la inscripción para participar en la nueva edición de la Feria del Libro, Ilustradores, cómics e

Ishii contra el veto presidencial

Así se expresó el intendente de José C. Paz, Mario Alberto Ishii acerca del reciente veto presidencial a la Ley de Financiamiento

Julio Zamora presentó dos ecógrafos digitales para el Hospital Materno Infantil “Dr. Florencio Escardó”

El intendente de Tigre acompañó la entrega de la aparatología de última generación incorporada al establecimiento médico municipal. El objetivo

En el programa “La Hora de la Justicia”

Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar