La pandemia deja al periodismo regional en terapia intensiva
En el marco de la celebración del día del periodista la prensa expresó su preocupación por la situación de los editores de portales y medios gráficos regionales.
Nos tocó atravesar un 7 de junio particular. Valga la obviedad para resaltar que en un contexto tan difícil, el acompañamiento estatal no es consecuente con la grave crisis que atraviesan los medios comunitarios, locales y regionales.
Muchos de los anunciantes privados ha discontinuado su pauta publicitaria. Los gobiernos locales, caída de recaudación mediante, han retrasado los pagos, si no los han interrumpido directamente desde el comienzo de la cuarentena.
En una cultura donde los lectores están habituados a acceder gratuitamente a los contenidos y muy pocos de ellos estarían dispuestos a abonar una suscripción, la situación de los medios que no tenemos detrás del puñado de periodistas que lo hacemos, otro sostén que nuestra pasión, es más que compleja.
En este esquema de sustentabilidad donde el lector no participa y el aporte institucional se vuelve determinante, estamos habituados a lidiar con las tensiones cotidianas buscando ensanchar el espacio de libertad para decir. Pero las actuales circunstancias ponen a muchos medios en una situación límite, donde se juegan proyectos de años, puestos de trabajo y una voz que da cuenta, de forma particular, la realidad, en nuestro caso, de la zona norte y oeste del conurbano.
La concentración de pauta oficial nacional en los primeros 6 meses de esta gestión en las grandes corporaciones mediáticas ha aumentado con respecto al esquema hiperconcentrado heredado. De aquella experiencia, hiperconcentrada reiteramos, nos queda el trago amargo de cientos de medios de comunicación que han debido cerrar a lo largo y ancho del país.
En nuestra condición de editores de medios regionales y locales, abogamos porque en los tres años que restan de las actuales administraciones, se transite un rumbo diferente en cuanto a lo realizado, en este primer semestre, para dar paso a una justa y equitativa distribución de la pauta publicitaria, en concordancia con los fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Propiciamos en consecuencia, que los gobiernos nacional, provinciales y municipales entiendan que la pauta publicitaria no constituye una dádiva ni un regalo oficial. Muy por el contrario, la misma Corte la consideró fundamental para garantizar la pluralidad de voces.
En este día, a nuestros lectores, queremos decirles que la libertad de prensa es imposible sin un compromiso activo de ustedes.
A los colegas, a los verdaderos periodistas, nuestro reconocimiento a la labor, a la pasión.
Federico Pablo Tremouilles www.infoban.com.ar -Periódico Primera Sección
Horacio Achille www.compromisosocial.com.ar
Guillermo Rodriguez www.elcomercioonline.com.ar
Ariel Gómez Barbalece www.quepasaweb.com.ar
Román Reynoso www.mundonorte.com.ar – www.prensasur.com.ar Mundo Norte Radio
Miguel Armaleo www.lonuestro.com.ar – Periódico Lo Nuestro – Periódico Tribuna Abierta
María Laura Oliva programa radial “Volviendo Al Norte”, Radio Simphony
Alfredo Goijman www.gazetanorte.com.ar
Germán Marcucci www.smnoticias.com.ar
Gustavo Estigarribia www.diarioplus.com.ar y www.diariodeloeste.com
Elisa Rossi www.guiadenoticias.com.ar
Miguel Bustamante FM RDT 106,9 Don Torcuato http://fmrdt.esenvivo.com.ar
Eduardo Bidegaray-Gustavo Merli www.prensachica.com.ar
Eduardo Román www.LaNoticiaWeb.com.ar
César Morielli Radio UrbanaBA – www.Urbanaba.com.ar
Enrique Correa Programa de TV “Aciertos y Errores” Canal Somos
Alejandro Cancelare Programa de TV “Sentido Común” Canal Somos
Claudio Omar Antunovich Periódico Para Todos – www.periodicoparatodos.com.ar
Sergio Daniel Pavón NorteUrbano ED – www.norteurbano.com.ar
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Cómo un estudio genético puede cambiar el destino de una familia
Escribe: Dra. Marina Serra y Dr. Agustín Pasqualini (*)
El Municipio acompañó una campaña solidaria de donación de sangre
Autoridades de la comuna presenciaron el operativo organizado por el grupo de voluntarios de la Iglesia de Dios Sociedad Misionera
Comenzaron las obras para construir una cancha de fútbol en el Club Basi de Boulogne
La semana pasada comenzaron las obras para construir una cancha de fútbol en el Club Basi del Barrio San Isidro
“Historias Diversas” en el Honorable Concejo Deliberante de Vicente López
Quedó inaugurada la muestra fotográfica “Historias Diversas” en conmemoración del mes del Orgullo LGTBIQ+. La exposición estará abierta al público
Temas relacionados a UNESCO en la reunión con el Inspector Jefe Distrital
Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar
El Municipio acompañó una jornada de concientización en Ricardo Rojas sobre temas relacionados a la droga
La secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, participó de un encuentro de reflexión, que consistió de
La historia de María Antula, la primera santa argentina
A María Antula se le atribuyen muchas curaciones y eventos milagrosos. Nació en Santiago del Estero y peregrinó por varias
Programa mayores bonaerenses activos para promover el bienestar y la inclusión de las personas mayores
Con la presencia de Kicillof y Larroque, se firmó el primer convenio de la iniciativa, que pone el eje en
Juan Andreotti inauguró el Polideportivo N°11 “Piñeyro”
El Intendente de San Fernando estrenó junto a una multitud de vecinos un gran complejo para deportes en Pellegrini y
Vacaciones de invierno en el Teatro Niní Marshall
Una amplia variedad de obras, conciertos y diversas propuestas que se podrán ver en el teatro ubicado en la calle Perú
En José C. Paz miles de alumnos juraron lealtad a la bandera
El viernes, en representación del Intendente Municipal de José C. Paz, Dr. H.C. Mario Alberto Ishii (y Secretario Ejecutivo de
Zamora acompañó el 39° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados “Volver a Vivir” en El Talar
El intendente de Tigre Julio Zamora compartió la celebración junto a vecinos y vecinas y destacó la importancia de acompañar