Cuento: La rebelión de los árboles

Escribe: Gustavo Zappa

Cuento de su libro: ‘Una perfecta felicidad’

En un pueblito del departamento de Canelones, en Uruguay, a principios de siglo, fue impuesta la costumbre de plantar un árbol por casa. De este modo se consiguió que la gente apreciara el beneficio de tener un árbol en la vereda propia y por otro lado lo considerara prácticamente un deber cívico.

Después de algunos años hubo un intendente que por acrecentar la belleza del lugar dispuso una competencia anual diciendo: “Cada primavera se premiará al mejor árbol del pueblo y su poseedor recibirá frutas y verduras, más una vaca de tres años, más el beso de la niña más linda de nuestra Escuela Normal”.

La competencia hizo que los árboles gozaran de un excelente estado de salud y las consecuencias óptimas bastaron para animar a otro intendente. Este dijo: “Se premiará al árbol que luzca más bonito en el otoño y esta vez su poseedor recibirá una cantidad importante en pesos fuertes más una colección de libros sobre todas las ramas del saber”.

Cada vecino tomó el cuidado de su árbol como una cuestión personal. El pueblo no sólo fue más hermoso en esos años, sino también muy próspero. Las vacas se carneaban, las frutas y verduras se comían, se recibían los besos con una sonrisa, se leían los libros durante el invierno y se gastaba la plata en arreglar la casa y comprar vestidos.

Sin embargo, nadie sospechó que en medio de tanta felicidad hubiera una rebelión en plena gestación. No era una rebelión súbita, que pudiera notarse a simple vista. Se trataba de una rebelión de árboles. Los árboles estaban hartos de cuidados excesivos, de envidias entre vecinos, de problemas íntimos que a desgano debían acallar su presencia. “Cada árbol será el espejo de lo que acontezca en su respectiva familia -ordenó el líder de los árboles-, ya que somos mimados como niños, por puro interés en esos absurdos premios, como niños reflejaremos los conflictos, las alegrías y las miserias de quienes nos plantaron”.

Al poco tiempo, aquellos que tenían una vida triste no podían evitar que el árbol en la puerta de su casa luciera triste. Los que ganaban mucho dinero y no querían que se supiese, tampoco podían impedir que su árbol fuera frondoso. Los envidiosos se identificaban con facilidad porque sus árboles amenazaban con morir cada año pero nunca morían; más bien vivían en permanente agonía, secos y torcidos. Los adúlteros tenían árboles con muecas burlonas en la corteza y ramas apuntando a las casas de sus amantes. También había árboles sanos. Buenos árboles sin nada en particular que llamara la atención.

Para esa época se sabe que emigró mucha gente. No había riqueza en el campo, pensaban algunos. Y además, ahí estaban esos malditos árboles contando a todo el mundo cómo era cada uno, declaraban otros. La desesperación creció. Varias sequías y varias inundaciones quebraron el ánimo de todos. Tal vez culminando la historia del pueblito, un intendente que nadie recuerda ordenó: “una tala general por el escándalo que provocan los árboles en la población”.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Las ventas minoristas pyme bajaron 2,6% interanual en agosto

Según un informe de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa), en agosto las ventas minoristas de las pymes marcaron

El Municipio de Tigre llevará adelante una jornada por el Día de la Adopción

El encuentro “Reflexiones sobre el acompañamiento y los abordajes en los procesos adoptivos” se realizará el lunes 15 de septiembre

Con la colaboración del Municipio, 40 jóvenes consiguieron empleo en el nuevo local de Mostaza

Los empleados fueron recomendados por la Oficina de Empleo del Municipio, colaborando de esta manera en la intermediación laboral con

Pilar será sede de un exclusivo Taller de Constelaciones Organizacionales

El próximo 10 de octubre, de 9 a 14 hs, en el Sheraton Pilar, se llevará a cabo un encuentro

Mi participación en FM Géneros 96.9

Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar

Se creó una nueva unidad dentro de su Patrulla Municipal contra bandas delictivas

Se trata de la Brigada de Operaciones Inmediatas compuesta por agentes especialmente capacitados que actúan conjuntamente con la Policía Bonaerense

Educación en las Plazas, el programa municipal que promueve el aprendizaje y la inclusión mediante actividades recreativas

En la plaza General San Martín de Benavídez, el Gobierno local llevó a cabo un nuevo encuentro de la propuesta

Abren la convocatoria para la 12º Feria del Libro e Ilustradores de Vicente López

Ya se encuentra abierta la inscripción para participar en la nueva edición de la Feria del Libro, Ilustradores, cómics e

Ishii contra el veto presidencial

Así se expresó el intendente de José C. Paz, Mario Alberto Ishii acerca del reciente veto presidencial a la Ley de Financiamiento

Julio Zamora presentó dos ecógrafos digitales para el Hospital Materno Infantil “Dr. Florencio Escardó”

El intendente de Tigre acompañó la entrega de la aparatología de última generación incorporada al establecimiento médico municipal. El objetivo

En el programa “La Hora de la Justicia”

Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar