Científica argentina lidera grupo internacional de trabajo contra el COVID-19

Laura Bover, ex investigadora de Cáncer con Ciencia de la Fundación SALES y del CONICET, desde el 2002 trabaja en el Anderson Cancer Center. Es la creadora del grupo internacional CPC-19 que nuclea a más de 60 científicos que desarrollan estudios sobre uso del plasma de pacientes recuperados del coronavirus.

La doctora Laura Bover actualmente es la Directora del laboratorio de Anticuerpos Monoclonales del M.D. Anderson Cancer Center, el hospital número uno en el mundo para tratamiento del cáncer. Antes de emigrar a Estados Unidos, en el 2002, se desempeñó como miembro del CONICET en el laboratorio de cancerología liderado por el doctor José Mordoh recibiendo el apoyo de Cáncer con Ciencia de la Fundación SALES. “Gracias a ello, fuimos pioneros en el desarrollo en el país de la Inmunoterapia en cáncer, tanto pasiva (por administración, por ejemplo, de anticuerpos) como activa (con vacunas terapéuticas antitumorales)”, recuerda Bover.

“Tuvimos el privilegio, gracias a la Fundación SALES, de recibir en nuestro laboratorio al doctor Cesar Milstein, Premio Nobel de Medicina 1984, justamente por el desarrollo de la tecnología de generación de anticuerpos monoclonales, que a partir de su descubrimiento se convirtieron en una herramienta de investigación básica, transnacional y clínica para diversas patologías. El doctor Milstein nos entrenó personalmente en su técnica, y realizamos un simposio especial para nuestro laboratorio”.

Actualmente, Bover lidera un grupo internacional de 60 científicos e investigadores, entre los cuales se encuentra Gabriel Rabinovich, también investigador de Cáncer con Ciencia de la Fundación SALES. Este trabajo se centra en la utilización del plasma de pacientes recuperados de COVID-19 como forma de tratamiento. “Esta modalidad terapéutica de utilización del plasma no es nueva, se ha usado en otras epidemias o pandemias como la de la gripe Española de 1918,  en la producida por SARS-CoV-1 en el 2003, en MERS (Middle East Respiratory Syndrome) identificado en 2012; también se ha utilizado en ébola, y en la Argentina fue utilizada por el doctor Julio Maiztegui en la década del 70, cuando logró reducir del 30% al 1 %  la mortalidad por la fiebre hemorrágica causada por el virus Junín”, señala Bover.

El protocolo para el uso del plasma fue aprobado por las autoridades sanitarias de la provincia de Buenos Aires y ya se aplicó en un paciente severo en el Hospital de Malvinas Argentinas. “El grupo CPC-19 (https://www.groupcpc-19.com/) se creó con el objetivo de concientizar a la población en general y a los profesionales de la salud, sobre la existencia de esta modalidad de tratamiento con amplia historia y eficacia comprobada en otras pandemias, aunque recién en este último mes comenzaron a aparecer los trabajos de respuestas positivas para COVID-19”, señala Bover.

Tanto Bover como Rabinovich forman parte de la larga lista de científicos que recibieron o reciben apoyo de Cáncer con Ciencia de la Fundación SALES. En sus más de 44 años de vida, SALES acompaña a científicos argentinos en investigaciones sobre el cáncer. La institución desarrolla activas campañas para obtener donaciones de particulares y empresas que le permiten financiar esta actividad científica, habiendo superado los 110.000 donantes históricos.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Un poco de la rica historia de José C. Paz

Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar

Juan Andreotti compartió un desayuno con adolescentes de un programa educativo

Chicas y chicos del programa ‘Sumate’ visitaron al Intendente de San Fernando en su oficina, y recorrieron distintas áreas del

15 de julio, hoy es: San Buenaventura. Conocé su historia en ésta nota

Buenaventura nació el año 1217 en Bagnoregio, en la región toscana (Italia); estudió filosofía y teología en París y, habiendo

Cuidado de la piel en invierno

¿Por qué el invierno es un buen momento para tratar las manchas en el rostro?. Gracias a la baja exposición

Se inauguró el nuevo Corredor Rolón en Beccar

El municipio finalizó los trabajos de infraestructura y modernización de uno de los principales accesos al distrito. El nuevo “Corredor

El Municipio acompañó el 31° aniversario de la capilla Nuestra Sra. de Itatí de Benavídez

En el barrio El Progreso, el intendente Julio Zamora participó de la celebración y renovó el compromiso de un trabajo

Cervetto propone declarar la emergencia urbanística para frenar construcciones que superan la infraestructura

El bloque de La Libertad Avanza en Tigre, liderado por Juan José Cervetto, presentó un proyecto para declarar la emergencia

Malvinas continúa homenajeando a sus comercios históricos

Salvador Sport, 35 años de trayectoria en Villa de Mayo. En el marco de las celebraciones por los 30 años

Carpinchos en Nordelta: Malena Galmarini cruzó a Scioli y lo acusó de oportunismo

Tras el anuncio de un plan de relocalización de carpinchos en la zona norte bonaerense, la dirigente del Frente Renovador

Lo que quedó en el teclado, del distrito de Tigre

Importantes noticias de Tigre, Comuna cuyo intendente es Julio Zamora

El vino bonaerense brilló en los Martín Fierro 2025

Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino

“En José C. Paz decimos sí a la educación”

Lo dijo el intendente Mario Ishii en la entrega de buzos a 4000 estudiantes que hoy cumplen una etapa y