El primer hospital municipal que aplica plasma para tratar pacientes con coronavirus es el de Malvinas Argentinas
Se trata del Hospital de Trauma “Dr. Federico Abete”. Ya se aplicó plasma rico en anticuerpos en tres pacientes diagnosticados con Covid-19 con sintomatología moderada o grave. Sus resultados generan gran expectativa en la comunidad médica por su posible eficacia.
El pasado jueves fue el primer día en que el hospital municipal de Trauma y Emergencias “Dr. Federico Abete” de Malvinas Argentinas aplicó plasma rico en anticuerpos a tres pacientes internados con coronavirus. Gracias al trabajo en conjunto entre el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires y el Instituto de Hemoterapia provincial, y con la aplicación de todos los protocolos vigentes, el nosocomio de Malvinas se convirtió en el primer hospital municipal en condiciones de utilizar este método que despierta gran expectativa en la comunidad médica y científica por ser uno de los más prometedores para combatir la enfermedad.
El procedimiento consiste en administrar los anticuerpos presentes en el plasma a quienes permanecen internados en estado moderado o grave por la enfermedad. Estos anticuerpos fueron generados por personas que ya se recuperaron del coronavirus. Esta metodología que ya se aplicó en diversos países del mundo en el tratamiento del virus H1N1 y el Ébola, ahora se realiza en la provincia de Buenos Aires donde se elabora su propio suero.
El intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, se refirió a este hecho: “Quiero felicitar a todo el equipo médico municipal, en especial a nuestro Servicio de Hemoterapia por la comprometida iniciativa de gestionar con las entidades provinciales. Si no se trabajara seriamente, aplicando los protocolos vigentes y realizando el seguimiento correspondiente a los pacientes internados, no se hubiera logrado que las autoridades provinciales destinen este recurso tan valioso a pacientes internados en Malvinas”.
“Es sumamente alentador”, dice la Dra. Dolores Ouviña (MP 57590), secretaria de Salud del Municipio de Malvinas Argentinas, y continúa: “Cuando en el hospital existen pacientes en las condiciones dispuestas en los protocolos para que se les pueda aplicar el plasma rico en anticuerpos, desde el Sistema de Salud nos comunicamos con el Instituto de Hemoterapia de la Provincia. Luego de su aprobación, enviamos un equipo que recoge las unidades de plasma para que podamos comenzar a aplicarlas. Es una chance de tratamiento que se le da a los pacientes, por eso tras la aplicación se los evalúa constantemente para notar los avances, que a su vez pueden servir como experiencia e información para que puedan aplicarse en otros pacientes u otros hospitales”.
Cabe recordar que los profesionales del Sistema de Salud de Malvinas Argentinas participan del equipo especial de investigación conformado por bioquímicos, inmunólogos, infectólogos, investigadores del CONICET y directores de hospitales de la Capital Federal y la provincia de Buenos Aires, de este posible tratamiento para enfrentar al coronavirus.
Para mayores avances en este estudio, es necesario contar con donantes que hayan transitado la enfermedad y haber pasado 28 días del fin de los síntomas y obtener el resultado negativo del test PCR. El Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de la Provincia de Buenos Aires (CUCAIBA), es el organismo dependiente del Ministerio de Salud responsable de llevar adelante el Programa Provincial de Trasplante de Órganos en toda la jurisdicción y se hace cargo del traslado de los voluntarios que se ofrecen a donar plasma.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
El “efecto Ozempic” y la nueva demanda por cirugía de contorno
Por: Dr. Juan Manuel di Diego y Dr. Facundo Serra (*)
El Municipio de Tigre y Nordelta realizarán una obra clave para el tránsito
Construirán un puente sobre el Camino Bancalari con el objetivo de evitar las colas para salir de la ciudad. También
El Municipio invita a la comunidad a participar de la 7º edición del Tigre Photo Fest 2025
El festival se realizará del 18 al 21 de septiembre y contemplará muestras, recorridas por distintos puntos emblemáticos de la
El municipio instaló más de 100 cámaras en La Cava para reforzar la seguridad con IA
El Municipio de San Isidro finalizó la instalación de más de 100 cámaras de videovigilancia con inteligencia artificial. En paralelo,
Julio Zamora acompañó la entrega de un vehículo a la Escuela Técnica N° 4 junto a autoridades de Ford Argentina
El intendente de Tigre participó del evento en Don Torcuato donde la firma brindó de la unidad modelo pick-up Ranger
San Isidro se ubicó entre los dos municipios más eficientes para habilitar comercios en AMBA
Un estudio de Idesa determinó que, gracias a los cambios implementados por el Municipio, San Isidro lidera en simplicidad para
San Fernando se prepara para una nueva Bicicleteada Familiar
El Municipio invita a sumarse a un evento clásico para promover el deporte, el próximo domingo 21 de septiembre con
El Municipio acompañó el 43° aniversario del grupo scout San Maximiliano Maria Kolbe
El intendente de Tigre, Julio Zamora, fue invitado a participar de la celebración que se realizó en General Pacheco. Allí,
Este jueves se inaugura el 30° Salón Primavera de San Fernando
El Paseo Cultural Otamendi (Sarmiento 1477) presentará el jueves 18/9 a las 20h al gran salón anual de dibujo, pintura,
Persecución y aprehensión tras un robo en Los Polvorines
El rápido accionar de Protección Ciudadana y el COM permitió recuperar el vehículo sustraído y detener al autor del hecho
Vicente López recibe a Francia en el Centro Cultural Munro
Entre los meses de septiembre y diciembre, el municipio será sede de actividades culturales como parte de una nueva edición