Protocolo y recomendaciones para el uso responsable del transporte público

Tras el anuncio de la nueva extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio, y la habilitación de nuevos comercios exceptuados, desde el Ministerio de Transporte de la Nación se recomienda profundizar las conductas necesarias para evitar que el transporte público se convierta en un eventual foco de contagio.

Con la prioridad absoluta de cuidar la salud de todos, se aconseja reducir al mínimo e indispensable el uso de colectivos y trenes urbanos, los cuales deben ser utilizados para el traslado de trabajadores esenciales o con habilitación de circulación correspondiente. Quienes deban utilizar el transporte público, se recuerda respetar el distanciamiento social, siguiendo los consejos del Ministerio de Salud.

Luego de que el presidente de la Nación, Alberto Fernández, anunciara una nueva extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio hasta el 24 de mayo, con el objetivo de prevenir la propagación del coronavirus, desde el Ministerio de Transporte se insiste en la importancia de reducir el uso del transporte público al mínimo posible.

Es así como desde la cartera del ministro Mario Meoni, en línea con lo anunciado por el presidente Fernández, y atentos a la incorporación de nuevas actividades exceptuadas de cumplir con la normativa del aislamiento, se continúa trabajando en la implementación de protocolos en el transporte público, en la concientización de pasajeros y en los controles a los organismos prestadores de servicios, para evitar que el transporte público se convierta en un eventual foco de contagio.

1.         Se recomienda utilizar el transporte público únicamente en el caso de no poder trasladarse en automóvil, moto, bicicleta o caminando, bajo la premisa de que lo que se pierde en tardar un poco más viajando, se gana en prevención y cuidado de la salud. Prevenir la propagación del virus es responsabilidad de todos.

2.         El uso del barbijo casero, o tapaboca, es obligatorio en transporte público de jurisdicción nacional. Los usuarios deben utilizar un elemento de protección que cubra nariz, boca y mentón para disminuir los riesgos de contagio, y al momento de quitárselo, deben evitar el contacto de la parte interior con cualquier tipo de superficie y con otra parte del rostro que haya sido expuesta. Por otro lado, se recomienda circular con ventanillas abiertas para ventilar los espacios.

3.         Por disposición de la CNRT, en los casos de transporte automotor urbano de pasajeros, cuando el diseño de la unidad lo permita, el ingreso y egreso de pasajeros se realiza por las puertas posteriores de la unidad; la primera fila de asientos está inhabilitada; el conductor cuenta con una aislación física transparente para separarse de los pasajeros.

4.         En caso de ser usuario frecuente de tren, se recomienda respetar un metro y medio de distancia entre pasajeros en andenes y molinetes. En caso de que las formaciones estén en su máximo de capacidad habilitada, se recomienda sustituirlo por el uso de colectivos, ya que la posibilidad de contar con más unidades y frecuencias de transporte automotor urbano facilita el distanciamiento social necesario entre pasajeros. A su vez, se está implementando un plan de contingencia con micros de larga distancia en caso de ser necesario en estaciones clave según la demanda requerida.

5.         Respecto a las más de 2000 unidades que ofrecen servicio de combis o minibuses para conectar Gran Buenos Aires con Ciudad Autónoma de Buenos Aires, deben seguir una serie de pautas: máximo de ocupación del 60%; todos los ocupantes deben usar tapabocas o barbijo casero y portar el certificado que los acredite como trabajadores esenciales o habilitación de circulación correspondiente; los vehículos deben retirar cualquier material de tela que se encuentre en el vehículo que pudiese retener el virus en su entramado (cortinas, visillos, etc.), excepto aquellos utilizados en butacas y laterales.

6.         Para evitar la aglomeración de pasajeros en horarios pico, se aconseja a empresas y comercios la instrumentación de horarios laborales escalonados tanto en el ingreso como en el egreso en las actividades exceptuadas del aislamiento social, preventivo y obligatorio. Muchas jurisdicciones ya definieron nuevos esquemas, por lo cual se recomienda a los trabajadores verificar esa información.

7.         Siguiendo las recomendaciones del Ministerio de Salud, en caso de estornudar, hacerlo en el pliegue del codo, lavarse las manos, con alcohol en gel o agua y jabón, y siempre mantener la distancia con otros pasajeros en fila, andén e interior de las unidades de transporte como elemento de prevención propia y de terceros al compartir un ambiente común como lo es el transporte público de pasajeros.

Cabe destacar que, a partir del “Plan de Emergencia COVID-19 para el transporte automotor y ferroviario”, por disposición de la CNRT (Comisión Nacional de Regulación del Transporte), se establecieron pautas mínimas de higiene y prevención para evitar la propagación del virus, que han ido cumpliendo las operadoras ferroviarias y los prestadores de los servicios de transporte automotor urbano de pasajeros, interurbano, de cargas generales y peligrosas, y de combis que conectan la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con el Gran Buenos Aires.

Entre las pautas, se dictaminó la obligatoriedad en el uso de barbijo o tapaboca por parte de los conductores, y trabajadores del área; todas las unidades deben mantener los ambientes ventilados; se debe aumentar la frecuencia de la limpieza y desinfección de unidades y estaciones; se debe supervisar el suministro de elementos para el lavado de manos; se debe notificar y capacitar a todo el personal respecto a los protocolos y normas emitidas vinculadas al COVID-19; se debe establecer un plan de contingencia que establezca lugares de aislamiento por si se identifica un caso sospechoso.

Estas medidas son preventivas para los usuarios que no puedan evitar utilizar el transporte público. Para lograr un cuidado efectivo, se necesita la comprensión y responsabilidad por parte de todos y todas, y en lo posible, quedarse en casa, evitando cualquier foco de contagio.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Regresa la “Expo Sanfer”, gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición

Procesión Náutica, Warmichella, muestra histórica en el Museo del Juguete y muchas actividades más

El Municipio de San Isidro ofrecerá diferentes propuestas culturales y recreativas para compartir en familia.

Pista de Nacional de Remo: el Municipio de Tigre solicitó la reposición de las mangas de contención flotantes

Mediante una presentación formal y atentos a la grave situación del espacio, el Gobierno local pidió por la restitución de

Soledad Martínez: “Con el Presupuesto Participativo son los vecinos los que eligen qué hacer con la plata de sus impuestos”

En Vicente López ya comenzó una nueva edición del Presupuesto Participativo. Esta iniciativa hace más de 10 años que le

Macetas La Cioppa: una familia, una historia, 61 años de raíces y sueños en Malvinas Argentinas

El municipio de Malvinas Argentinas continúa homenajeando a comerciantes que forman parte de la historia del distrito, en el marco

Con una gran celebración, Julio Zamora acompañó el 46° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados “San Marcelo” de Don Torcuato

El intendente de Tigre participó de los festejos junto a la comisión directiva, socios y socias. Allí, destacó que el

Relación entre la obesidad y la insuficiencia cardíaca

El 80% de los pacientes con insuficiencia cardíaca tienen algún grado de sobrepeso. Una correcta nutrición y la realización de

San Isidro hizo rendición de cuentas

Bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas.

Hechos delictivos y de seguridad en Tigre

Un individuo fue detenido en General Pacheco por robar artefactos de una fuente de agua. Motociclista realizó una maniobra imprudente

El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana

En la flamante sala del distrito se presentará el sábado 10 a las 20.00 horas “Maradonizando el Mundo” (Un homenaje

En el HCD, el Municipio acompañó a 57 nuevas familias de Tigre en la firma de sus escrituras

Autoridades del Poder Ejecutivo comunal presenciaron el encuentro en el Honorable Concejo Deliberante del distrito. Se trata de un trabajo

En Benavídez, el intendente Julio Zamora participó de la Peña Solidaria de Casabierta a la Vida

El jefe comunal de Tigre fue invitado al encuentro desarrollado en la parroquia Santa María de la Esperanza, donde los