La Defensoría del Pueblo de la Nación solicita medidas a los Ministerios del Interior y de Transporte sobre el “regreso a casa”

El Ombudsman nacional le solicita al Ministerio del Interior y al Ministerio de Transporte de la Nación a desplegar las medidas necesarias para que los ciudadanos que no se encontraban en sus provincias de origen cuando se decretó el aislamiento obligatorio, puedan regresar.

El sábado 18 de abril, el gobierno nacional puso en vigencia un permiso de circulación para personas que se encuentren realizando el aislamiento social, preventivo y obligatorio lejos de sus residencias habituales (acreditadas por DNI). Dicho permiso regirá hasta el martes 21 de abril y es exclusivamente para circular por vía terrestre, “siempre que las personas exceptuadas estuvieren asintomáticas y den cumplimiento a las recomendaciones e instrucciones que disponga la autoridad sanitaria nacional”, informaron oficialmente.

Ante los reiterados reclamos recibidos por la Defensoría nacional debido a que la página web donde se tramitan las habilitaciones no funciona debidamente, se solicita al Ministerio del Interior de la Nación, a cargo de Eduardo de Pedro y al Ministerio de Transporte de la Nación, a cargo de Mario Meoni a encontrar una solución a esta temática y agilizar el sistema de Permiso de Circulación Nacional para que luego puedan tramitarse los provinciales y poder trasladarse.

 

Se requiere:

1)     Asegurar el adecuado funcionamiento de la página web mediante la cual se solicitan los permisos. Las quejas recibidas indican que durante 24 horas el sitio indicaba que “La totalidad de permisos de circulación para el día de hoy ya han sido emitidos”, lo que la Defensoría considera que sería imposible. De haberse agotado los cupos, teniendo en cuenta que el tiempo en que las personas pueden regresar a sus provincias de origen es limitado (hasta el martes 21 de abril) es necesario que se habiliten más permisos diarios y se amplíen los días en que los ciudadanos puedan trasladarse.

2)     Contemplar los casos de todos los ciudadanos con necesidad de regresar. La Defensoría considera que esta medida sólo es útil para quienes poseen vehículo propio, o puedan ser transportados por un amigo o un pariente, o quien pudiera acceder a pagar un remis. Por lo tanto, es una medida que excluye a muchas personas sin los recursos necesarios para movilizarse hacia sus lugares de origen. Debido a esto se solicita que se arbitren nuevas medidas de transporte colectivo para posibilitar ese regreso a quienes carezcan de vehículo y carecen de medios económicos para pagar un remis.

3)     Tener en cuenta la amplitud territorial de Argentina y los requerimientos particulares de cada provincia. Las habilitaciones nacionales tienen una validez de 48 horas y en algunos casos no es tiempo suficiente para llegar, por vía terrestre, de una provincia a otra (por ejemplo desde Santa Cruz a Buenos Aires) teniendo en cuenta que quien conduce el vehículo es una sola persona. Con respecto a esta situación, se pide al PEN que prorrogue el vencimiento por el tiempo que sea necesario para que todos y todas puedan regresar a su hogar cumpliendo las pautas sanitarias necesarias.

Es importante contemplar que se posibilite el regreso a hogares de los trabajadores que por diversas razones quedaron fuera de su hogar y no tienen forma de sustentarse, teniendo en cuenta que muchos de ellos han perdido su fuente de trabajo.


El 147 superó las 100 consultas diarias y obtuvo un 85% de satisfacción entre vecinos

En septiembre, el Centro de Atención al Vecino gestionó más de 3000 consultas, destacándose las relacionadas con alumbrado, higiene urbana

Julio Zamora inspeccionó el funcionamiento de la nueva Escuela Secundaria N°47 de Benavídez

El intendente de Tigre se hizo presente en la institución educativa inaugurada recientemente, recorrió las instalaciones y conversó con directivos,

El nuevo Centro Cívico de Tierras Altas ya se encuentra abierto al público

El epicentro de la ciudad se encuentra transformado luego de la habilitación de este edificio destinado a que los vecinos

Deportes: el Municipio de Tigre realizó una clínica de atletismo en la flamante pista “Abel Acevedo”

La actividad se realizó en el espacio ubicado en el Polideportivo Sarmiento. Los jóvenes disfrutaron de clases abiertas dictadas y

Malvinas Argentinas fue sede del Encuentro Regional de Robótica 2025

En el Polideportivo de Villa de Mayo se realizó el 3° Encuentro Amistoso Regional de Robótica, con la participación de

Mario Ishii, un hombre de consulta

Escribe:  Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar 

“Un día como Bombero”, la actividad organizada en el cuartel de Tigre centro con la compañía del Municipio

Autoridades del Gobierno local participaron de la jornada, destinada a toda la familia en la Plaza General San Martín del

Tiempo, bienestar y productividad: estrategias para reducir el estrés en la oficina

Gestionar las prioridades de manera eficiente, fomentar el bienestar integral y la adopción progresiva de la IA en el ámbito

Cambios de circulación en dos calles de Villa Adelina para mejorar el tránsito y la seguridad vial

Desde hoy, dos calles pasan a ser de sentido único para mejorar la fluidez vehicular, reducir la congestión y garantizar

UNPAZ abre la inscripción a sus carreras de posgrado

Del 23 de octubre al 12 de diciembre, la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ) abre la inscripción a

Julio Zamora monitoreó obras de entubamiento en General Pacheco

El jefe comunal de Tigre inspeccionó trabajos que realiza el Gobierno local en el barrio Las Tunas, donde se efectúan

INGOT inaugura sucursal en Olivos

INGOT, la empresa argentina dedicada al servicio de alquiler de cajas de seguridad privadas, que cuenta con bóvedas tradicionales y