Cómo aprender a convivir con el Coronavirus
Por Martín Rappallini, Presidente de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA)
La decisión de mantener un aislamiento obligatorio para aplanar la curva de contagios por coronavirus en la Argentina fue una estrategia adecuada y exitosa que permitió salvar miles de vidas.
Basta con ver lo que están viviendo otros países para tomar real dimensión de lo que hubiese ocurrido si los argentinos no asumíamos con responsabilidad la orden del Gobierno de mantenernos en nuestros hogares.
En las próximas semanas, sin embargo, comenzará una nueva etapa, a la que el Presidente calificó de “cuarentena administrada” , que nos pondrá ante el desafío de volver a encender los motores de la economía sin perder todo lo que logramos hasta ahora en términos de salubridad.
Para afrontar la nueva instancia –que podría extenderse hasta fin de año, según calculan los especialistas– es imprescindible que las autoridades del Estado, en conjunto con los representantes de la sociedad civil y el sector privado, planifiquemos con precisión las conductas que deberán seguir los ciudadanos en el nuevo contexto. Será imperioso el diseño de un protocolo claro para cada actividad, que nos indique cómo movernos en el día a día, y nos sugiera cómo reaccionar ante las diversas situaciones que puedan presentarse.
Las normas de conducta que se establezcan tendrán que ser estrictas y precisas para que tanto la actividad económica como la salud pública, puedan convivir en el tiempo. Pero no serán suficientes ni una buena reglamentación ni meticulosos protocolos, si no van acompañados de la conducta consciente de todos y de la necesidad de observar las medidas adoptadas.
Así como hemos acatado la obligación de permanecer en nuestros hogares durante las últimas semanas, las nuevas reglas de convivencia nos impondrán cambios en la vida diaria, en los horarios de trabajo y en la forma en la que nos relacionamos. Al no tener un horizonte definido para el final de la pandemia, debemos generar una conciencia colectiva que nos permita internalizar y cumplir las nuevas modalidades de interacción social y de trabajo.
Por ello, la paciencia será un factor fundamental para que podamos triunfar. Debemos entender que el escenario actual será nuestra nueva “normalidad” por un tiempo indefinido. Establecer protocolos y cumplirlos a conciencia es lo único que nos permitirá compatibilizar salud y economía, y romper con la falsa creencia de que necesitamos optar por una o por otra, pues resulta evidente que –en el largo plazo– ninguna puede salvarse o prosperar sola.
Será preciso comprender, en cualquier caso, que los nuevos códigos de comportamiento social en materia de seguridad, transporte o higiene, incluirán también disposiciones específicas para cada uno de los ámbitos en los que los seres humanos nos movemos, tales como bancos, fábricas, comercios, shoppings, escuelas, clubes. Todos ellos deberán ajustarse a la nueva realidad, y comprometerse decididamente a cumplir las instrucciones, sin excusas.
Es oportuno destacar que el gobierno tiene un rol fundamental, comenzando por la necesidad de multiplicar la cantidad de tests que se realizan a la población. Pero ni siquiera eso será suficiente si los ciudadanos de a pie, todos nosotros, no hacemos propias las recomendaciones y las cumplimos en forma permanente.
Hay casos de éxito como los de República Checa y Canadá, que lograron aplanar la curva de contagios y muertes, sin extender en el tiempo la cuarentena obligatoria. Si bien se trata de culturas diferentes a la nuestra, esto nos demuestra que se puede mantener a raya el virus mediante “cuarentenas administradas”, si todos cumplen las obligaciones que tienen a su cargo.
Si bien la curva de contagios parece haber sido controlada en Argentina, lo cual supone una ventaja inicial, no podemos ignorar que, en el plano económico, esa ventaja desaparece. Necesitamos reactivar el aparato productivo cuanto antes, y evitar que el impacto en la sociedad sea mayor.
Estamos ante un enorme (e inédito) desafío, y debemos encararlo con urgencia. La “cuarentena administrada” a la que nos convocó el Presidente es el camino adecuado para lograr que la salud y la economía vayan recuperándose juntas. La clave del éxito estará en nuestras propias manos. Si cada uno de nosotros se toma en serio la responsabilidad que le toca, tenemos buenas oportunidades de atravesar más fuertes la tormenta. Si nos distraemos, o cedemos a la tentación de relajar prematuramente nuestras conductas, corremos el riesgo de tirar por la borda todo el esfuerzo y los sacrificios que hemos venido haciendo desde que el virus tocó nuestra puerta.
Felipe Pigna y Pedro Saborido se presentaron a sala llena en el Teatro Otamendi
Los escritores fueron ovacionados en la sala teatral más moderna del conurbano y destacaron al Municipio por la importancia de
Terapia Despareja: una comedia desopilante que te hará reír y repensar el amor
¿Cuántas sesiones necesitás para reconstruir el amor? Terapia Despareja llega para responder esa pregunta entre carcajadas, emoción y mucho, pero
La Fiesta 30 Aniversario Malvinas Argentinas llega a la ciudad de Tortuguitas
El municipio de Malvinas Argentinas se prepara para celebrar la Fiesta 30° Aniversario en la ciudad de Tortuguitas. Será este
El Rotary Club de El Talar realizó el cambio de sus autoridades
El Gobierno comunal acompañó el desarrollo de la ceremonia, donde el presidente saliente Eduardo Gonzalez formalizó el intercambio de mando
Vicente López fue reconocida en México por sus políticas de deporte y desarrollo a nivel internacional
La municipalidad de Vicente López recibió un nuevo reconocimiento internacional por sus políticas públicas en materia de deporte y desarrollo.
Ya finalizaron más de 150 obras del plan de Reparación de Calles y Veredas
En estos días finalizaron las obras de dos cruces clave: la intersección de Eduardo Costa y Alvear, y del paso
Nardini: “La obra pública genera trabajo, desarrollo sostenible y potencia nuestro lugar”
El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, recorrió el avance de la obra del nuevo edificio de dependencias municipales ubicado
El Municipio transforma un predio abandonado en una nueva plaza en Beccar
Estará ubicada en Ernesto de las Carreras 2150 y contará con iluminación, juegos infantiles, caminos peatonales, canteros, plantas y mobiliario
El Teatro Municipal Pepe Soriano presenta su cartelera renovada para la primera semana de julio
El Gobierno comunal de Tigre invita a vecinos y vecinas a disfrutar de las diversas propuestas culturales totalmente gratuitas hasta
Vecine Vecine presenta dos nuevos ciclos gratuitos con clásicos de Hitchcock y el cine independiente de Cassavetes
Durante el mes de julio, los vecinos de Vicente López podrán disfrutar de dos nuevos ciclos dentro del programa Vecine
El Sistema de Salud de Malvinas Argentinas participó del Channel Bariatric en Florianópolis y será sede del Congreso en 2026
El equipo del Sistema de Salud del municipio de Malvinas Argentinas participó del Congreso Channel Bariatric 2025 realizado en Florianópolis,
Naturgy inauguró una obra de infraestructura de gas en Garín
Naturgy, junto al Municipio de Escobar, inauguró obras que mejoran la calidad de vida de sus vecinos: En el acto