Una gran historia de los primeros tiempos del cristianismo

La más antigua representación de la Cruz de Cristo, “El graffiti de Alexámenos”

Por:  Kenneth Pierce

Se considera la primera representación pictórica conocida de la crucifixión de Jesús. El grafiti fue descubierto en 1857, cuando el edificio denominado domus Gelotiana (una especie de internado para los pajes imperiales) fue desenterrado en el monte Palatino. Se data como fecha aproximada el año 85-95 d.C., bajo el emperador Domiciano, ya que posteriormente habría permanecido sellada la casa. Es el grafiti de Alexámenos.

 

“Alexámenos adorando a su Dios”

Pocas personas saben que una de las representaciones más antiguas que conocemos de la crucifixión de Cristo no es una hermosa imagen del Señor, ni siquiera un intento piadoso de los primeros cristianos por recordar a Jesús en su Pasión. Es, por el contrario, una burla: un crucificado con cabeza de asno. Se encuentra en Roma, y fue dibujada por algún desconocido para burlarse de Alexámenos –un joven cristiano– por su fe en Cristo. Debajo del dibujo aún se puede leer la siguiente inscripción en griego: “Alexámenos adorando a su Dios”.

Como sabemos, los primeros siglos del cristianismo serían una época de muchísimas persecuciones y ataques a los cristianos. Incluso antes de las grandes persecuciones fieles como Alexámenos debían sufrir la oposición y los ataques de conocidos y desconocidos.

Entre otras muchas lecciones que podemos extraer de esos tiempos se encuentra la siguiente: al cristiano nunca le faltarán tribulaciones. Estas pueden ser interiores o exteriores, pero ciertamente aparecerán en muchos momentos de nuestra vida.

Quien sigue a Cristo sabe que tarde o temprano, de un modo u otro, sobrevienen las tribulaciones. Es quizás humanamente comprensible querer que nuestra vida transcurra por las aguas tranquilas de un mar calmo. Las vidas de los grandes santos, sin embargo, nos enseñan que los obstáculos son parte de nuestro peregrinar terreno y que es iluso un cristianismo sin cruz.

 

“Alexámenos es fiel”

El cristiano debe acoger la gracia de Dios para crecer en esta gran virtud de la esperanza. Esto precisamente nos pedía San Pedro: una paciencia nutrida de esperanza. No es la actitud de quien se encoge sobre sí mismo para aguantar los golpes de la vida. La “hypomone”, la esperanza que nos pide el Apóstol, mira siempre al Señor, confiando en su amor y en sus promesas, que nunca –nunca– fallan. Es por eso una esperanza activa, no resignada sino tenaz, firmemente anclada en la fe.

La historia de Alexámenos no se queda en la burla. A pocos metros, en otra pared, fue grabada otra inscripción: “Alexámenos es fiel”. Quizás la escribió él mismo Alexámenos o alguien que lo conocía. Eso no lo podemos saber. Lo que sí podemos saber es que con toda seguridad, en medio de las dificultades, Alexámenos enfrentó la situación con fe firme y una tenaz esperanza. Es decir, con “hypomoné”.


San Isidro abrió la inscripción para sus colonias de verano

El Municipio ofrecerá actividades deportivas y recreativas para chicos de 4 a 17 años en seis campos de deportes. En

Con un nuevo mirador, el Puerto de Frutos se prepara para recibir la próxima temporada de verano

El Municipio lleva adelante la ejecución de un nuevo espacio público peatonal con vistas al río Luján. A su vez,

Con clásicos de Pasolini y Fellini, Italia se hace presente en el Cine York 

Directo desde Italia, Vicente Lípez abre las puertas del mítico Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos) para celebrar la

Julio Zamora supervisó los trabajos de ampliación en el Jardín de Infantes N°935 de Troncos del Talar

El jefe comunal de Tigre monitoreó las labores que se llevan adelante en el establecimiento educativo. El Gobierno local ejecuta

Un brillante trabajo con victoria

El piloto de Nordelta (Tigre) Juan Cartolano completó un fin de semana impecable en el Evento #4 del Trofeo de

Operativo de tránsito por el recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo 

Este martes, el Municipio desplegará un operativo para garantizar el orden y el normal desarrollo del evento, que reunirá a

San Isidro inauguró un Playón Deportivo en Beccar

El nuevo espacio público “La Canchita del Fondo” está ubicado en Padre Acevedo y Los Patos. El Municipio llevó adelante

Julio Zamora en el Día de la Militancia

El intendente de Tigre asistió al encuentro junto a dirigentes y allegados al PJ local. El multitudinario evento se llevó

Julio Zamora: “Tigre es un pueblo que no abandona sus sueños y quiere vivir mejor”

El intendente acompañó el evento por el Día de la Tradición en la Escuela Primaria N° 54 de Benavídez, con

Más de ocho mil personas participaron de la 3º Milla Nocturna de Malvinas Argentinas

Con la presencia de Leonardo Nardini, se realizó la Milla Nocturna en su edición especial por el 30 aniversario de

Más de 10 vinotecas de Vicente López se unen para celebrar una nueva Noche del Vino

Este jueves 20 de noviembre Vicente López celebra una nueva edición de la Noche del Vino. Será una noche ideal