Con políticas públicas, Tigre redobla los esfuerzos para prevenir el Dengue, Chikunguña y Zika
El Municipio cuenta con una Unidad de Vigilancia y Control del Dengue integrado por profesionales, agentes territoriales y biólogos para hacer frente al virus. Además, los Hospitales de Diagnóstico Inmediato (HDI), los centros de salud y el Hospital Materno Infantil están preparados para recibir y tratar posibles casos en adultos y niños.
El Municipio Tigre duplica los esfuerzos para prevenir la trasmisión del virus propagado por el mosquito Aedes Aegypti. En este contexto, la comuna conserva un sistema de salud altamente preparado, a través de la Unidad de Vigilancia y Control del Dengue, integrado por profesionales, agentes territoriales y biólogos.
Tanto los tres Hospitales de Diagnóstico Inmediato (HDI) de Benavídez, Don Torcuato y Tigre centro; como los 22 centros de salud están acondicionados para recibir y tratar posibles casos de infección. Asimismo, en el Hospital Materno Infantil se atienden eventuales asuntos pediátricos.
Cabe remarcar que, a instancias de la Unidad de Vigilancia y Control del Dengue, el Municipio también realiza reordenamientos ambientales y fumigaciones en barrios donde existan indicios de casos sospechosos. Hasta el momento, no se registraron vecinos con infecciones autóctonas en la ciudad. Los casos registrados son de personas que se contagiaron durante sus viajes a países limítrofes.
El mosquito del Dengue, Chikunguña y Zika no se transmiten de persona a persona. Vive en ámbitos domésticos y no nace en el río. Su problema se debe al saneamiento doméstico y comunitario. La forma más efectiva de combatirlo es eliminando sus criaderos para evitar que se reproduzca, porque sin mosquitos no puede haber transmisión.
Es importante que la comunidad se deshaga de cualquier objeto en desuso que pueda acumular agua, como: bidones, neumáticos viejos, latas, botellas y floreros. Los depósitos de agua de uso doméstico deben ser tapados herméticamente. Cualquier recipiente que pueda acumular agua dentro o fuera de una casa es un espacio donde el Aedes Aegypti puede nacer. Con media hora por semana que cada vecino le dedique a la higiene de su patio, se le cierra las puertas al insecto.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) alertó acerca de un nuevo ciclo epidémico de dengue en la Región de las Américas. En la actualidad, los diez países más afectados por el dengue, son Brasil, Paraguay, México, Venezuela, Nicaragua, Honduras, Belice, Colombia, El Salvador y Guatemala.
Asimismo, dentro de su plan de contingencia, Tigre realiza campañas de concientización y brinda recomendaciones útiles a tener en cuenta en el hogar y ante viajes al exterior:
Información en caso de viajes al exterior
-Informate si hay casos de Dengue, Chikunguña y Zika en tu lugar de destino.
-En caso de embarazo, consultá antes de viajar si existen caso de Zika en el lugar de destino y en caso donde existan casos, evitá viajar.
-Usá siempre repelente y ropa que cubra todo tu cuerpo contra las picaduras de mosquitos.
-Si durante el viaje o las dos semanas posteriores al regreso tenés fiebre, erupciones en la piel o dolores agudos en las articulaciones, consultá rápidamente al centro de salud u hospital más cercano a tu domicilio.
– Si viajás a Brasil, tenés que vacunarte contra la fiebre amarilla y el sarampión.
Recomendaciones útiles para el hogar
-Poner boca abajo baldes, botellones y palanganas en uso.
-Tapar los tanques y recipientes que se usen para juntar agua.
-Eliminar o mantener bajo techo las cubiertas de auto que no se usen.
-Vaciar los colectores de agua del aire acondicionado.
-Utilizar tabletas y espirales repelentes dentro de la casa.
-Vaciar el agua de los platos que hay debajo de las macetas.
-Destapar los desagües de lluvia y canaletas del techo.
Ante cualquier duda, los vecinos pueden comunicarse con el área de Medicina Preventiva a los teléfonos 5282-7538 / 5282-7555 o al correo electrónico: [email protected].
San Isidro inauguró un Playón Deportivo en Beccar
El nuevo espacio público “La Canchita del Fondo” está ubicado en Padre Acevedo y Los Patos. El Municipio llevó adelante
Julio Zamora en el Día de la Militancia
El intendente de Tigre asistió al encuentro junto a dirigentes y allegados al PJ local. El multitudinario evento se llevó
Actividades en la Ciudad del Aprendizaje UNESCO
Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar
Julio Zamora: “Tigre es un pueblo que no abandona sus sueños y quiere vivir mejor”
El intendente acompañó el evento por el Día de la Tradición en la Escuela Primaria N° 54 de Benavídez, con
Más de ocho mil personas participaron de la 3º Milla Nocturna de Malvinas Argentinas
Con la presencia de Leonardo Nardini, se realizó la Milla Nocturna en su edición especial por el 30 aniversario de
Más de 10 vinotecas de Vicente López se unen para celebrar una nueva Noche del Vino
Este jueves 20 de noviembre Vicente López celebra una nueva edición de la Noche del Vino. Será una noche ideal
Falleció Mariano Pelayo, concejal de La Libertad Avanza en Tigre
El concejal de La Libertad Avanza en Tigre, Mariano Pelayo, murió en la noche del sábado a causa de un
25° Aniversario del Honorable Parlamento de la Tercera Edad de Vicente López
Los Parlamentarios de Vicente López recibieron la visita y distinción del Intendente salteño Kuldeep Singh
En tren de reconocimientos y homenajes
En el distrito de Tigre, comuna cuyo intendente es Julio Zamora
La Iglesia de Dios transmite consuelo a los grupos vulnerables a través de la Campaña Mantenga la Esperanza
Donan 30 cajas de paquetes de alimentos al Municipio de San Isidro.
Soledad Martínez presentó el cuarto capítulo de “¡Presente!”
Y analizó junto a Joan Cwaik el impacto de la tecnología y la IA en el aprendizaje
Importantes temas educativos y religiosos
Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar
