MÁS DE 50 MIL PERSONAS VISITARON RIBERA NORTE DE SAN ISIDRO EN 2019

La primera reserva ecológica municipal del país -creada hace 30 años- tiene un camino de 1.300 metros , que atraviesa todo el predio y muestra los distintos escenarios que tiene como la costa , la laguna o el mirador, con cientos de especies de flora y fauna autóctona.

En 2019 más de 50 mil personas visitaron gratuitamente el Parque Natural Municipal Ribera Norte de San Isidro, la primera reserva ecológica municipal del país que conserva la flora y fauna autóctona en un predio de 50 hectáreas .

“Algunos fines de semana tuvimos más de 400 visitas. Cada vez más gente nos conoce y se acerca a visitar este ambiente único que mantiene el ecosistema original de la costa del Río de la Plata”, afirmó Bárbara Gasparri , directora de Ecología y Conservación de la Biodiversidad de la Municipalidad de San Isidro.

En el lugar hay más de 320 especies de plantas, 40 de peces, 12 de anfibios, 14 de reptiles, más de 230 de aves y 13 de mamíferos.

Además, Ribera Norte -creada hace más de 30 años- tiene un camino de 1.300 metros , que atraviesa todo el predio y muestra los distintos escenarios que tiene como la costa , la laguna, el pajonal o el mirador.

“ Para San Isidro es una política de Estado la conservación de la naturaleza. La Reserva, al igual que las otras áreas protegidas, son reflejo de eso”, agregó Gasparri.

En 2019, más de seis mil alumnos de colegios regionales, escuelas municipales y de educación especial, y de instituciones extranjeras recorrieron el lugar con visitas guiadas gratuitas. Además se llevaron a cabo capacitaciones para guardaparques e interesados respecto de plantas nativas y aves que albergan la zona. “Hicimos más de 600 visitas guiadas, lo cual es muchísimo”, destacó Gasparri.

Además se realizaron talleres de introducción a las plantas nativas, cultivo de plantas nativas, de cómo armar un jardín de mariposas, y de observación de aves, entre otros, que tuvieron como objetivo difundir cómo tratar y atraer la flora y fauna autóctona a los jardines particulares.

También, en conjunto con la Subsecretaría General de Espacio Público, el staff de la reserva realizó jornadas de limpieza, de voluntariado ambiental y de plantación de especies nativas en diversos lugares del distrito.

Otro de los proyectos que empezaron el año pasado, y en el que se continúa trabajando, fue el del Parque Público del Puerto de San Isidro, donde se plantaron más de 150 especies nativas con la idea de que todo el Bajo de San Isidro sea un corredor ecológico que tenga las mismas especies que se encuentran en Ribera Norte.

Para los interesados en concurrir, en el verano puede visitarse de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00. El horario para los fines de semana y feriados, es de 9:00 a 19:00, y la visita guiada es a las 17:00.

El predio cierra por lluvia y sudestada. Informes al 4512-3125 o en [email protected].


Luis Vivona en el lanzamiento de las segundas Jornadas Latinoamericanas de Integración Judicial “Jueces por la Paz”

Una iniciativa que une deporte, justicia e integración latinoamericana. Participan delegaciones de siete países. El torneo deportivo se realizará en

El HCD de Tigre rindió un respetuoso y emotivo homenaje al concejal Mariano Pelayo

El cuerpo deliberativo recordó al edil con un minuto de silencio y una ofrenda floral en su banca vacía.

Pianistas de Malvinas Argentinas tendrán su evento especial en la CCA

La Casa Cultura y Arte (CCA) del municipio de Malvinas Argentinas será el lugar donde se realizará el primer encuentro

San Fernando disfrutó una temporada de espectáculos folklóricos al aire libre

La Misa del Folklorista, el Día de la Tradición y la Fiesta del Litoral fueron las grandes atracciones de noviembre

Con la presencia de centenares de participantes, Julio Zamora acompañó la final de la Copa Tigre de ajedrez

El intendente compartió el cierre del certamen que se desarrolló en el Polideportivo Mariano Moreno de Troncos del Talar. “Este

Malvinas Argentinas realiza el 1er Festival del Adulto Mayor

El municipio de Malvinas Argentinas se prepara para celebrar el 1er Festival del Adulto Mayor, un evento destinado a homenajear

Ramón Lanús le entregó la llave de la Ciudad de San Isidro al maestro Andrea Bocelli

El intendente distinguió al reconocido tenor italiano por su extraordinaria trayectoria artística y su aporte a la cultura universal. Fue

Nardini y Vivona celebraron el Día del Militante junto a la militancia de Malvinas

El intendente Leo Nardini y el vicepresidente primero del Senado bonaerense Luis Vivona encabezaron un acto en la sede del

Julio Zamora: “Somos un Municipio que no deja solos a los adultos mayores” 

“Los acompañamos, les ofrecemos alternativas deportivas e infraestructura de calidad. La lluvia nos impidió llevar adelante el Día del Jubilado, por