La Defensoría del Pueblo de la Nación creó el Programa de Diversidad Sexual, Transversalización y Difusión
El Defensor del Pueblo de la Nación creó el Programa de Diversidad Sexual, Transversalización y Difusión con el fin de sensibilizar y visibilizar la problemática de las personas con sexualidad diversa como lesbianas, gais, trans, bisexuales, intersex, y queer.
La Defensoría del Pueblo de la Nación creó el Programa de Diversidad Sexual, Transversalización y Difusión
La Defensoría nacional considera que además de la desigualdad y discriminación de la mujer, que se advierten en comunidades patriarcales como las de nuestro país, se observa un aniquilamiento de la facultad de ejercer derechos por parte de grupos como travestis, trans, etc., o la ignorancia de tales derechos por parte de las personas que los conforman y, por vía de consecuencia necesaria, la imposibilidad de ejercerlos o intentar hacerlo.
Por ello, en el marco del “Programa de Seguimiento y Evaluación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Agenda 2030” del Defensor del Pueblo de la Nación, en función del Objetivo 5, la igualdad de género se estimó oportuno generar una mecánica para una eficaz transversalización y difusión de la diversidad sexual.
El Programa de Diversidad Sexual, Transversalización y Difusión incluirá:
- Sensibilizar y visibilizar la problemática de las personas con sexualidad diversa como lesbianas, gais, trans, bisexuales, intersex y queer, dentro de la Institución, a través de capacitaciones y la transversalidad con las áreas temáticas y áreas de apoyo de la Defensoría como demás unidades de organización.
- Proponer la celebración de acuerdos con entidades, organismos, y/o empresas con interés en la materia.
- Analizar la normativa comparada y el derecho convencional que pudiera ser incorporado a las políticas públicas.
- Promover en todos los ámbitos por todos los medios como, por caso, acuerdos, capacitaciones, charlas, la implementación del cupo laboral trans.
- Colaborar con el Observatorio de Femicidios y aportar ideas en la materia.
- Desarrollar tareas en conjunto con todas las áreas sustantivas de la Institución.
- Llevar adelante trabajos de campo en sinergia con las distintas Oficinas de la Institución en todo el territorio nacional y con otras instituciones.
- Proponer políticas públicas, en particular en materia de educación y cultural, para la inclusión de las personas trans, incorporando la perspectiva de la identidad de género en los fondos y programas de apoyo a la educación, cultura, y otras facetas que se consideren del caso, como el mundo laboral.
- Asegurar, a través de las diferentes áreas de la Institución, el ejercicio pleno y en condiciones de igualdad de sus derechos que se desprenden del concepto de inalienabilidad de la dignidad de las personas.
- Realizar un seguimiento permanente de la situación de las personas comprendidas en este programa que se encuentran en condiciones de privación de la libertad.
- Desarrollar acciones para adultos mayores de la población involucrada.
Unidos por la Familia en San Isidro
El sábado 1 de noviembre, desde las 16 hasta las 18 horas se realizará en las instalaciones de la Primera
Vicente López incorporó nuevas patrullas de última generación para atrapar delincuentes
El municipio presentó la nueva flota de camionetas y motos que se sumaron y que ya están patrullando las calles
Un joven fue aprehendido tras ingresar a una vivienda trepando el paredón
Fue detenido en Ing. Pablo Nogués luego de ingresar a una casa utilizando maniobras tipo parkour. El hecho fue registrado
Julio Zamora encabezó una nueva entrega de anteojos del programa Para Verte Mejor
El intendente de Tigre asistió al acto que se realizó en el barrio Las Tunas de General Pacheco. En esta
Capacitación, trabajo e inclusión en Acción. Y Otros Temas
Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar
Naturgy Argentina lanzó una nueva propuesta para estudiantes de escuelas primarias
Naturgy lleva adelante“Guardianes de la energía”, una obra virtual organizada por la distribuidora que está encabezada por FORO21. Esta iniciativa
Se suman nuevos agentes a su Patrulla Municipal y alcanza 120 en 2025
Hoy se incorporaron 31 agentes al servicio local para reforzar la prevención del delito en el distrito. El egreso forma
Soledad Martínez: “Si no evaluamos, es imposible saber qué pasa con la alfabetización en Argentina”
La vicepresidenta del PRO e intendenta de Vicente López, Soledad Martínez, compartió el segundo episodio de “¡Presente!”, el podcast que
En el Puerto de Frutos, Julio Zamora supervisó la construcción de un mirador peatonal
El intendente de Tigre recorrió la obra que se lleva adelante sobre el río Luján e incluye la creación de
Gran inauguración del Paseo Ferial de Ing. Adolfo Sourdeaux
Con el intendente Leo Nardini a la cabeza, se inauguró el Paseo Ferial de Ing. Adolfo Sourdeaux, un espacio recuperado
Zamora se reunió con comerciantes de General Pacheco para dialogar sobre las necesidades y proyecciones de la ciudad
“Estamos con el oído atento frente a los problemas que se van planteando, sobre todo en un momento de crisis
30 de octubre de 1983, regreso a la “Democracia”, democracia populista
Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar
