ESTIMULACIÓN TEMPRANA, UN FACTOR CLAVE EN EL DESARROLLO INFANTIL EN SAN ISIDRO
El Centro de Desarrollo Infantil y Estimulación Temprana municipal El Nido trabaja para mejorar el desarrollo de niños de 0 a 6 años con riesgo biológico preestablecido y para dar contención a las familias. En 2019, atendió más de 24 mil consultas.
Las primeras experiencias en la vida de un niño quedan para siempre. Allí, es donde la estimulación temprana se convierte en un factor de suma importancia en lo que respecta al desarrollo infantil y les brinda a los más pequeños las herramientas necesarias para que en el futuro les sea más fácil estudiar, se sientan más seguros de sí mismos y preparados ante el mundo que los rodea.
Tras años de trabajo, San Isidro se ha convertido en un ejemplo en este tipo de atención a través del El Nido, el Centro de Desarrollo Infantil y Estimulación Temprana que trata a niños de 0 a 6 años con riesgo biológico preestablecido y brinda contención a las familias.
Seguimos profundizando y mejorando nuestra atención. 2019 ha sido un año muy intenso donde atendimos más de 24 mil consultas. Actualmente, tenemos 205 chicos en tratamiento y más de 300 pacientes de alto riesgo en seguimiento, contó la directora María José Fattore.
Y destacó: Este año implementamos un nuevo circuito de seguimiento para los niños que se encuentran en lista de espera. De esta forma, pudimos brindarles una atención secuencial cada dos o tres meses para ver sus avances o dificultades.
El Nido tiene una sala para la atención de los más pequeños, estimulación temprana y sensorial, un sector para patologías motoras, uno para integración sensorial, musicoterapia, taller de juegos y/o tareas grupales, consultorios para la atención personalizada en fonoaudiología, psicología, un aula para capacitación y docencia.
Más allá de nuestra labor interna, abrimos mucho nuestro trabajo a la comunidad. Con nuestra campaña #JugáSinPantallas, recorrimos casi todos los jardines municipales y algunos de gestión privada y trabajamos con más de 400 padres en la concientización de la toxicidad que produce el exceso de pantallas en los niños, subrayó Fattore.
Además, la directora de El Nido comentó que durante el año se profundizó en el programa Formador de Formadores. Una iniciativa que tiene como objetivo principal capacitar a profesionales difundiendo y sembrando un modelo de gestión y de forma de trabajo interdisciplinario que pueda ser replicado a nivel público por otros municipios del país.
Cada vez más niños tienen dificultades en su desarrollo. Sin embargo, avanzamos en el diagnóstico de edades más pequeñas lo que contribuye a la intervención temprana y oportuna. Ojalá puedan existir más lugares como nuestro Nido en otros municipios y provincias de nuestro país, para que cada niño y familia tengan la accesibilidad y la oportunidad de recibir una atención de calidad cerca de su casa, completó Fattore.
Para conocer más sobre El Nido ingresar a www.sanisidro.gob.ar o comunicarse al 4512-3162/53.
Relación entre la obesidad y la insuficiencia cardíaca
El 80% de los pacientes con insuficiencia cardíaca tienen algún grado de sobrepeso. Una correcta nutrición y la realización de
San Isidro hizo rendición de cuentas
Bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas.
Hechos delictivos y de seguridad en Tigre
Un individuo fue detenido en General Pacheco por robar artefactos de una fuente de agua. Motociclista realizó una maniobra imprudente
El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana
En la flamante sala del distrito se presentará el sábado 10 a las 20.00 horas “Maradonizando el Mundo” (Un homenaje
En el HCD, el Municipio acompañó a 57 nuevas familias de Tigre en la firma de sus escrituras
Autoridades del Poder Ejecutivo comunal presenciaron el encuentro en el Honorable Concejo Deliberante del distrito. Se trata de un trabajo
En Benavídez, el intendente Julio Zamora participó de la Peña Solidaria de Casabierta a la Vida
El jefe comunal de Tigre fue invitado al encuentro desarrollado en la parroquia Santa María de la Esperanza, donde los
La vacuna antigripal: clave para prevenir complicaciones
Escribe: Dr. Osvaldo Teglia (médico infectólogo)
El municipio despliega fuertes operativos de seguridad con móviles, motos y agentes para prevenir el delito
El municipio incrementó la presencia policial en puntos estratégicos y límites con otros distritos.
El Municipio de Tigre llevó adelante un nuevo operativo de salud en la Estación Fluvial
El Gobierno local realizó la actividad con el propósito de visibilizar el acceso a la salud para vecinos y vecinas
Noche del Malbec: Vicente López celebra a las vinerías locales
El municipio celebra a las vinerías locales con un evento lleno de descuentos, promociones especiales y música en vivo. Será
Gran Fiesta por los 30 años de Malvinas Argentinas en Tierras Altas
El próximo sábado 10 de mayo desde las 15 horas, la ciudad de Tierras Altas será escenario de una gran
Junto a instituciones de bien público, vecinos y vecinas, el Municipio de Tigre conmemoró el 139° aniversario de General Pacheco
El intendente y la secretaria de Desarrollo Social, Gisela Zamora, participaron de los festejos, que incluyeron un festival y un