Con concesiones a la oposición, Axel Kicillof logró la sanción de la ley impositiva
LA PLATA.- El gobernador Axel Kicillof logró anoche la sanción de la ley impositiva para 2020. Pero, tras los cambios que impuso el Senado, las alzas de impuestos quedaron limitadas al Inmobiliario Urbano, Ingresos Brutos y Puertos. No así en el Inmobiliario Rural.
La Legislatura bonaerense sancionó la ley, al cabo de una maratónica jornada en la que el proyecto original enviado por el Poder Ejecutivo fue votado por mayoría en la Cámara de Diputados, pasó al Senado, que le introdujo modificaciones y volvió cerca de la medianoche a la Cámara baja para su sanción definitiva, luego de que el Frente de Todos aceptara las reformas.
Juntos por el Cambio hizo valer su mayoría en el Senado para modificar el texto original de Kicillof. Tras los cambios el Poder Ejecutivo dejará de recaudar unos $10.000 millones, según se informó.
De acuerdo con las modificaciones, la suba del 75% de aumento en el impuesto inmobiliario urbano llegará ahora solo a 600.000 partidas, en lugar de las 1,3 millones del proyecto presentado anteayer por el Poder Ejecutivo.
No hubo cambios en el Inmobiliario Rural: se aplicará una suba del 75% cuando las valuaciones de 2019, de la tierra libre de mejoras, sea superior a $3.000.000 y la superficie supere 2000 hectáreas. El gobierno insiste en que solo afecta a 211 propietarios.
Las alícuotas de los Ingresos Brutos a los medicamentos quedaron en 1,5, tal como envió el proyecto del Poder Ejecutivo. Se fijó, además, que las pymes tengan una base no imponible de $10.400.000. Y se aprobó la devolución a los municipios del impuesto automotor correspondiente a los vehículos de más de 10 años de antigüedad.
El impacto
El senador Roberto Costa, presidente del bloque de Juntos por el Cambio, enumeró: “Esta ley va a modificar el día a día de todos los bonaerenses. Planteamos mejoras. Pero, quizás, a los inmuebles que valen menos de $300.000 no les tendríamos que haber aumentado ni el 15%”, dijo, en una clara crítica al espíritu progresista de la norma que defendió el Poder Ejecutivo.
De acuerdo con la nueva ley se minimizó a 600.000 los contribuyentes que recibirán un aumento del 75 por ciento. Pero no se subió el piso imponible para las valuaciones más bajas.
La mayoría de los cuatro millones de contribuyentes pagará entre el 55% y el 35% del alza en el Inmobiliario Urbano.
“La clase media no va a tener que pagar el impuestazo que había dejado el gobierno de María Eugenia Vidal”, respondió la senadora María Reigada, del Frente de Todos. “La inflación del 55% no es producto de Axel Kicillof, ni de nadie de los que están acá”, defendió la senadora oficialista.
“No estamos conformes con la ley. Hubiéramos preferido que no se atacara tanto a la producción agrícola-ganadera: con el 33% de retención en la soja no le da el número a nadie”, dijo Costa.
Pese a estos dichos no se modificaron las subas sobre el Inmobiliario Rural. “No era un impuestazo. Pero tampoco está mejorado todo lo que queríamos”, concluyó.
Desde el Frente de Todos, el senador Gervasio Bozzano dijo: “El proyecto de Axel Kicillof era una buena solución a los problemas de la provincia. Mejoraba la situación de las cuentas sin recaer sobre los que menos tienen y sin caer sobre la actividad. Pero no es la ley que vamos a tener. Vamos a perder más de $10.000 millones”, se lamentó el legislador oficialista. Afirmó, además, que solo en este mes de enero la provincia de Buenos Aires tiene que afrontar compromisos por casi cinco veces ese monto.
Más duro aún, el diputado Facundo Tignanelli (Frente de Todos) criticó a la oposición por negarse a acompañar el proyecto original del gobernador Kicillof.
“No hay que asustarse cuando a uno le dicen que defiende a un sector de la población que está mejor, y que le fue mejor con el último gobierno. Celebramos que hayan venido a discutir”, advirtió el diputado oficialista.
Y prosiguió: “Queremos destacar a todos los intendentes que acercaron propuestas y se vieron reflejadas. Somos conscientes de que la provincia está en emergencia. Celebramos que hayan venido a votar con sus aportes, pero entendemos que debía ser votada en integralidad. Sabemos que tienen el número en el Senado para hacer lo que consideren. Pero sería un acto de responsabilidad acompañar en su integralidad”.
Las claves de la ley
Los cambios
El proyecto tratado ayer en la Legislatura bonaerense modifica las partidas alcanzadas por el impuesto inmobiliario. Exime del pago del tributo a los jubilados que perciben el haber mínimo, bonifica con un descuento del 20 al 25% por pago anual, reduce la alícuota de Ingresos Brutos a la producción de medicamentos, elimina el impuesto automotor para el transporte municipal y descentraliza en los municipios el cobro del impuesto a las patentes anteriores a 2009.
Ingresos Brutos
Se reduce la alícuota de Ingresos Brutos, de 3,5 a 1,5, para la fabricación de medicamentos. Bajan de 4,5 a 3,5 los servicios jurídicos, notariales y contables. También disminuye a 1,5 la alícuota para las actividades de venta minorista de lácteos, huevos, pan. productos de almacén, kioscos, frutas y verduras, cuando no superen los 2 millones de ingresos totales.Inmobiliario Urbano Solo el 10% de las partidas pagarán un 75%, con la posibilidad de recibir, por el pago anual, el beneficio de abonar como máximo un 55% más que en 2019
Inmobiliario Rural
La modificación de las alícuotas genera resistencia en el sector. No hubo cambios en este impuesto. Se pagará el 75% cuando las valuaciones correspondientes a 2019, de la tierra libre de mejoras sea superior a $3.000.000 y la superficie sea superior a 2000 hectáreas. El gobierno insiste en que solo afecta a 211 propietarios
Impuesto Automotor
Se logró que el aumento no supere en más del 55% a lo pagado durante el 2019. Los municipios recuperaron el cobro íntegro de las patentes del 2009.
Universo afectado
La suba del 75% de aumento en el impuesto inmobiliario urbano llegará ahora sólo a 600.000 partidas, en lugar de las 1.3 millones del proyecto presentado por el poder Ejecutivo.
Contexto social
Hay en la provincia 5,5 millones de personas bajo la línea de pobreza y se incrementó la concurrencia a comedores escolares. Cayeron un 14% los recursos propios de la provincia entre 2015 y 2019 y la emergencia llevó a suspender los compromisos asumidos en el consenso fiscal.
Fuente: La Nación
Ramón Lanús presentó los planes de Gobierno para 2025 ante vecinos de Martínez
El intendente de San Isidro compartió la rendición de cuentas y presentó los planes de gobierno para los próximos 12
El programa municipal “Identidad Tigre” continúa recorriendo escuelas del distrito
El taller del Gobierno local tuvo lugar en la EP N°31 de Troncos del Talar, donde los estudiantes conocieron atractivos
Vicente López, la Capital del Himno, celebró el día de la canción patria
Cada 11 de mayo se homenajea el Día del Himno Nacional. El municipio, Capital Provincial del Himno, celebró esta efeméride
Ramón Lanús en el nuevo local de la NBA
“En San Isidro generamos las condiciones para que el sector privado pueda desarrollarse y dar empleo”
Se realizó la “Expo Sanfer” con 200 industrias, comercios y emprendedores
En el Parque Náutico, el Municipio presentó la feria de industrias y comercios locales, con shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos
El Municipio de Tigre dio comienzo al Programa de Pasantías y Prácticas Profesionalizantes 2025
El intendente Julio Zamora felicitó a los estudiantes de último año de secundaria que iniciaron sus prácticas laborales en el
Fuerte impacto de una moto contra un ciclista que cruzó de manera imprudente: ambos se encuentran fuera de peligro
El siniestro quedó registrado por una cámara del Municipio, lo que permitió el rápido y eficaz accionar del Sistema de
Moto Morini continúa su expansión en Argentina con un nuevo concesionario en Parque Leloir
Moto Morini Argentina, marca de origen italiano representada en el mercado local por Grupo Simpa, inauguró el pasado sábado su
San Isidro: capacitan a 50 nuevos agentes para reforzar la seguridad
El municipio inició el curso de formación para el nuevo personal de prevención. Con esta nueva incorporación, la Patrulla Municipal
Malvinas Argentinas celebró sus 30 años en Tierras Altas
Malvinas Argentinas comenzó los festejos por su 30º aniversario en la ciudad de Tierras Altas, la primera del distrito en
En el MAT, el Municipio recibió la edición XXVIII del Gran Premio Recoleta-Tigre para el disfrute de toda la comunidad
El intendente Julio Zamora estuvo presente en la tradicional exhibición de vehículos antiguos organizada por el Club de Automóviles Clásicos