Acerca de ‘buscavidas’ y ‘chicos en situación de calle’

Escribe: Virginia Tiesta

Como todas las mañanas, al igual que mucha gente, tomo el tren que me lleva a la oficina en la estación Martínez.

Los vagones se convierten en una mezcla de  ‘circo romano y mercado persa’…

El primero (que sin ayuda del segundo no llegaría a ser tal), comienza cuando esos ‘almidonados’, señores de saco y corbata, y esas señoras ‘exclusivas’ recién salidas de Vogue (con su típico aire a artículo importado) miran con desdén e incredulidad, al ciego que con su armónica le da un toque pintoresco y alegre al aburrido viaje de treinta minutos.

También rehusan mirar al vendedor de cuchillos, que apostado a mitad del vagón ‘amenaza’ al pasaje con las hojas relucientes y baratas de sus productos.

Cuando llega el vendedor de curitas (generalmente otro ciego), que ofrece esos pequeños trozos de tela adhesiva color carne, y más barata que en el kiosco de su barrio, los rostros se transforman de a poco, como diciendo: ¿de qué barrio me hablará éste? (por supuesto que con tono estirado… ya saben como).

Y como broche al cotidiano desfile, llegan los chicos con estampitas, tiras de caramelos o chocolates.

Los ‘almidonados’ y las ‘exclusivas’ de Vogue fruncen los labios, fuerzan una sonrisa (igual a la que ponen los domingos al salir de misa ) y con la cabeza dan un no… Y claro, sus miradas sinceran un: “que asco por Dios”.

Por supuesto que, mientras esta selecta colectividad de los que tienen no dan nada, otra gente (con cara de cansancio, zapatos sucios y rotos) sacan su pobreza del bolsillo y entregan su riqueza, hecha bondad, hecha solidaridad, con aquellos que apenas tienen.

Son solo treinta minutos… pero el mundo parece reunirse a lo largo de ocho vagones, distintos idiomas, distintos colores de piel y ojos; unos con libros, otros con bolsos… y, aunque todo parezca separar a aquellos que viajan en el mismo medio, nadie es tan sabio como para advertir que algo los une: todos son seres humanos.

Sin embargo nunca falta quien clasifique, separe y reclasifique esta inapelable condición. Este ‘mercado persa’ forma parte de una realidad. Pero, al mismo tiempo, integra otra realidad: el de la buena voluntad que tiene la gente. ¿Para qué? Para vivir. Para seguir adelante aunque sepan (muy dentro) que jamás dejarán de pasear por trenes, colectivos o subtes en busca de aquello que lo haga sentirse dignos y conformes consigo mismos.

O acaso, ¿los ciegos no podrían mendigar?; ¿el hombre de las cuchillas no podría utilizarlas para asaltos?; ¿los chicos no nos podrían exigir ayuda en vez de buscarla en una estampita?…

Ojalá muchos pudieran ver más allá del hecho de que alguien nos ofrezca tal o cual cosa, porque sabrían que la vida no es tan generosa como para aquellos ‘almidonados’ y para las ‘exclusivas’ de Vogue. Porque ganarse la vida en la calle requiere mucho más que salir con un bolsillo y pararse en medio de la gente a recitar el tradicional versito para la venta.

Es necesario saber, comprender, que quizás mucho de estos ‘vendedores’ deban dejar de lado sus sueños y su vergüenza, para salir a pelearle a la vida (lo mínimo, lo esencial).

Dios quiera que algún día el equipo del mercado persa pase a ser un recuerdo, una leyenda de los viejos y duros tiempos de malaria en nuestro país.

Ojalá los que hoy forman parte del ‘circo romano’ (los que tienen) tomen conciencia de lo duro que es salir a la calle, sin saber a qué hora podrán regresar a sus hogares.

Ojalá se den cuenta de que ser ‘buscavidas’ es más digno y loable que sentarse en la puerta de una iglesia o pedir limosna, o salir a robar.

Por eso, no fomentemos el menosprecio en esta gente, cuándo en realidad deberíamos darles las gracias por existir. Por enseñarnos a luchar, por mostrarnos ‘sin vergüenza’ lo duro que es vivir a veces, y lo bueno que resultan, siempre, las luchas por mantener la mirada en alto, la conciencia tranquila, las ganas de vivir.

Ayudemos a los ‘buscavidas’. Ayudemos a que sean una leyenda. Con diez centavos, al menos, no importa cuánto, y una sonrisa al extender la mano. Para que sientan que no están solos, para que sientan que lo de ellos vale.

Que lo de ellos es tener ganas de vivir…

 

*  ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Y su versión impresa puede leerse en internet en nuestro sitio web: Periódico Para Todos.

Bien posicionado en buscadores, figura entre los primeros en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y también si solo coloca Noticias de la Nona Norte. O diarios de la Zona Norte; y diarios de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor: Claudio Omar Antunovich


Nardini reunió a comerciantes y vecinos en el nuevo Centro Cívico Tierras Altas

En una zona transformada por el municipio de Malvinas Argentinas con arterias semipeatonales y un nuevo espacio de encuentro para

Juan Andreotti visitó la obra del nuevo Sector de Internación Pediátrica del Hospital Provincial Cordero

El Intendente de San Fernando recorrió la construcción muy avanzada de un área de 36 camas para Terapia Intensiva Pediátrica

La fuerza especial contra bandas delictivas realizó más de 200 operativos y 2.000 identificaciones en un mes

En el último mes, la Brigada de Operaciones Inmediatas (BOI), el nuevo cuerpo de agentes de la Patrulla Municipal, lideró

En Benavídez, Julio Zamora recorrió el Polideportivo Güemes y dialogó con los vecinos y vecinas

El intendente visitó el centro deportivo para evaluar su funcionamiento general y conocer de primera mano las inquietudes de la

Costa y Anita Martínez brindaron un espectáculo increíble en el Microestado Ciudad de Benavídez

El intendente de Tigre, Julio Zamora, participó del show que disfrutaron vecinos y vecinas, en el marco del programa “Ciclo

Nardini participó del plenario regional de UPCN en Malvinas Argentinas

El intendente recibió en el distrito a cientos de representantes del gremio para realizar un plenario de cara a las

Maternidad Santa Rosa: 81 años de referencia en salud pública para las madres y los niños de Vicente López

La Maternidad Santa Rosa cumplió un nuevo aniversario al servicio de los vecinos de Vicente López y se consolida como

San Isidro: recital de Imagine Dragons en el Hipódromo

El evento se realizará este jueves 23 en el Hipódromo local, donde se esperan unas 65.000 personas. El Municipio desplegará

Abrió una Escuela Municipal de Arqueros para promocionar el deporte entre los más chicos 

Ayer por la tarde se realizó la inauguración oficial con una clínica dictada por el ex jugador profesional Marcelo Barovero,

Julio Zamora supervisó el avance del “Plan de Veredas Vecinales” en Benavidez

El jefe comunal de Tigre monitoreó el desarrollo de la obra que comprende 800 metros cuadrados sobre las calles San

Renunció el secretario de Seguridad de San Isidro, Enrique Rodríguez Varela

Motivos y balance de su gestión. Además, voces de la oposición