El Defensor del Pueblo de Nación pide la implementación de la tarjeta SUBE para personas con discapcidad

El Defensor del Pueblo de la Nación recomendó -de manera conjunta- al Ministro de Transporte de la Nación y al Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad, que articulen las medidas necesarias a efectos de implementar, a la mayor brevedad, el uso de tarjetas SUBE para Personas con Discapacidad. De esta manera los titulares de las mismas puedan contar con el registro de los viajes que realizan por transporte público de pasajeros.

Un particular, que cuenta con Certificado de Discapacidad, realizó presentaciones ante la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y ante la empresa Nación Servicios a cargo de la Administración y Gestión del Sistema Único de Boleto Electrónico – SUBE, solicitando la emisión de una tarjeta en la que queden registrados los viajes que realiza por transporte público de pasajeros (subtes, trenes y colectivos).

Consideró necesaria esta presentación ya que para viajar sólo se exige la presentación de un Certificado de Discapacidad y en el caso de que se vea involucrado en un siniestro o llegase a necesitar un justificativo por exigencias laborales u otra eventualidad, no cuenta con una constancia o registro que les permita justificar su condición de pasajero.

A su vez, puso en conocimiento de esta situación a la Defensoría del Pueblo de la Nación, para que intervenga en caso de ser necesario.

El Defensor del Pueblo considera que para lograr la inclusión de las personas con discapacidad es indispensable un enfoque basado en Derechos Humanos. Sobre este aspecto, la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad promueve políticas inclusivas.

Cabe señalar, que la implementación de estas tarjetas aseguraría el cumplimiento del concepto de “accesibilidad universal” a los medios de transporte público, porque igualaría a todos los usuarios en el medio de acceso, evitando además tener que mostrarle al conductor la documentación que acredite “discapacidad” y las posibles discusiones que a veces se generan.

Resulta evidente la situación de vulnerabilidad de las personas con discapacidad, que a diario utilizan los servicios de transporte público de pasajeros, por lo que es una obligación ineludible del Estado Nacional brindar protección integral a este colectivo de personas.


San Fernando celebró el Día del Maestro con emotivos homenajes

El Municipio premió los docentes que se retiraron de la actividad educativa y se tomó el voto profesional a quienes

Con un acto en el HCD, el Municipio reconoció la vocación de servicio y el trabajo de los Bomberos Voluntarios de Tigre

El intendente Julio Zamora encabezó el encuentro realizado en el recinto legislativo, a fin de poner en valor la ardua

Comenzó el mejoramiento de las estaciones de bombeo pluvial para mitigar inundaciones

Se busca garantizar una operación eficiente de las bombas ubicadas en el Bajo de San Isidro, mitigando riesgos de inundación

Más sueños cumplidos: nuevos pavimentos en Malvinas Argentinas

El intendente Leo Nardini encabezó junto a la secretaria general Noe Correa, la inauguración de dos cuadras de pavimento sobre

Mario Ishii presente en la 4° Edición de “Chamamé para mi gente”

José C. Paz celebró el chamamé en un encuentro para toda la Familia.

El Municipio de Tigre realizó una nueva edición del ciclo “Noches de Jazz & Blues y otras músicas”

En el Museo de la Reconquista, vecinos y vecinas disfrutaron de la iniciativa cultural impulsada por el Gobierno local que

Taller de Adolescencia y Familia

En José C. Paz  llega la capacitación en Adolescencia y Familia, algunos de los temas que se tratan son: Noviazgos

Zamora entregó diplomas a residentes, jefes de residentes y coordinadores docentes egresados del sistema de salud del Municipio

El intendente distinguió a más de 30 profesionales que culminaron su formación en el Hospital Municipal Materno Infantil “Dr. Florencio

Juan Andreotti recorrió el Encuentro Nacional de Artesanos en San Fernando

El Intendente visitó la feria en la Plaza Mitre (Madero y Constitución) que contó con más de 250 artesanos de