Protección Ciudadana: funcionarios tucumanos elogiaron el sistema tigrense
La diputada nacional Gladys Medina y el intendente de La Banda del Río Salí, Darío Monteros, recorrieron el Centro de Operaciones local. Allí se interiorizaron sobre las políticas impulsadas por el Municipio de Tigre en materia de seguridad y expresaron su voluntad de replicar el modelo en su ciudad.
El Municipio de Tigre continúa posicionándose como distrito modelo en Protección Ciudadana. En el Centro de Operaciones de la ciudad, autoridades locales recibieron la visita de la diputada Nacional por Tucumán, Gladys Medina y el intendente de La Banda del Río Salí, Darío Monteros.
“Para nosotros es un orgullo que funcionarios de distintos puntos de Argentina vengan a conocer nuestro Centro de Operaciones y se interesen por las políticas que hemos implementado durante los últimos diez años en materia de seguridad pública. Trabajando en conjunto y compartiendo experiencias podemos lograr muy buenos resultados”, señaló la presidenta del Honorable Concejo Deliberante de Tigre, Alejandra Nardi.
Durante el encuentro, los presentes participaron de una reunión en la que se explicaron las distintas políticas públicas que impulsa la gestión local en materia de seguridad con tecnología de punta, como el sistema de video vigilancia con más de 1.800 cámaras de seguridad, distribuidas en la ciudad con las que se monitorean hechos delictivos, accidentes de tránsito y cualquier otra acción que altere el orden. Se destacó el sistema Alerta Tigre Global que posibilita la derivación de situaciones de emergencia a los diferentes agentes externos, para obtener una respuesta instantánea en el lugar de los hechos.
La diputada nacional Gladys Medina comentó su experiencia al conocer el Sistema de Protección Ciudadana de Tigre: “Nos vamos maravillados por la inversión en materia de seguridad que esta ciudad pone a disposición de los vecinos. Sin lugar a dudas es un trabajo arduo que los ha colocado como modelo a nivel nacional e internacional. Esperamos prontamente poder replicarlo”.
Además, se proyectaron videos de operativos realizados por los efectivos locales a lo largo de estos diez años y se realizó una visita por el centro de monitoreo. Luego, las partes se obsequiaron presentes de cada región.
Con su Sistema de Protección Ciudadana, Tigre es líder en el combate del delito en todas sus formas. Es aplicado para prevenir robos, faltas, accidentes, siniestros o emergencias en general, y trabaja coordinadamente con la Policía, Gendarmería, Prefectura, los cuarteles de bomberos, Defensa Civil y el Sistema de Emergencias Tigre (SET). Toda el área está centralizada y monitoreada desde el Centro de Operaciones Tigre (COT).
Además, es el primer distrito en aplicar botones de pánico físicos y en smartphones, y en implementar dispositivos como el DAMA, para casos de mujeres víctimas de violencia de género. A estas acciones se sumaron el “0800 droga no”, sistema multicanal de denuncias de venta de drogas, anónima y gratuita, y el sistema BUSCADOR, que detecta patentes de vehículos con pedido de secuestro activo. Asimismo, fue la primera ciudad de Latinoamérica en utilizar vehículos aéreos no tripulados “Drones”, en situaciones de emergencia, y en la lucha contra la inseguridad.
La Banda del Río Salí es una ciudad ubicada en el Departamento Cruz Alta, en la provincia de Tucumán. Además de ser la cabecera departamental, forma parte del aglomerado del Gran San Miguel de Tucumán. Es denominada la “Capital Nacional del Azúcar” y posee un marcado perfil industrial, con el ingenio Concepción como su exponente más destacado.
Participaron del encuentro: el secretario de Protección Ciudadana, Eduardo Feijoo; el subsecretario Operativo, Nicolás Vecchi; el subsecretario de Asistencia al Vecino, Patricio D’Angelo Campos y el secretario de Seguridad de La Banda del Río Salí, Marcelo Moreno.
Más del 1% de las mujeres embarazadas estuvieron expuestas al Mal de Chagas
El dato se desprende del Observatorio Chagas. Se trata de una enfermedad endémica de América latina, aunque se registran casos
La Provincia y Naciones Unidas estrechan su agenda de cooperación
En un encuentro encabezado por el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, y la coordinadora residente de la ONU en
Murió Ronnie Scott, a los 107 años
La vida del piloto argentino que se enlistó en la marina británica para combatir contra Hitler. Vivió en San Isidro
Festival Latinoamericano de Software Libre
La UNPAZ (Universidad Nacional de José C. Paz) invita a toda la comunidad a participar del Festival Latinoamericano de Software
Vecinos de la Escuela Municipal de Tenis comenzaron el año con grandes resultados
Los deportistas locales iniciaron sus respectivas temporadas oficiales y disputaron torneos en General Rodríguez, Del Viso, General Pacheco y la
Plan de Mejora y Mantenimiento de Red de Agua Potable en la Zona Norte
Información de la empresa AYSA
Kicillof encabezó el acto de adhesión de 19 municipios al Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso,
Conceptos de Soledad Martínez desde las obras del Centro de Monitoreo
“Con más de 2.300 cámaras, Puntos Seguros y las Patrullas, vamos a garantizar el orden en Vicente López”
Semana Santa: actividades culturales y funcionamiento de los servicios
Durante los cuatro días de Semana Santa, San Isidro ofrecerá propuestas culturales, religiosas y al aire libre para compartir en
Julio Zamora reconoció las actuaciones destacadas de remeros
En el marco del Día del Remero, el intendente de Tigre distinguió a más de 30 deportistas por su desempeño
José C.Paz presente en la reunión UNESCO en Córdoba, Argentina
Junto al Intendente Mario Ishii, la Municipalidad de José C. Paz, participa de importante encuentro educativo con intendentes y alcaldes
Ramón Lanús presentó 38 compromisos de gestión para 2025
Frente a 2000 vecinos, el intendente de San Isidro presentó el plan de gestión para los próximos 12 meses.