Comenzó una nueva edición de Encuentro Nacional de Artesanos de San Fernando
Del 5 al 9 de septiembre, de 10 a 20 hs, la Plaza Mitre (Madero y Constitución) es sede del 23° Encuentro Nacional de Artesanos con más de 200 stands con comidas y artesanías típicas, y espectáculos artísticos a diario. El gran cierre es el domingo 10 desde las 19 hs con los grupos Unión Sanfernandina y Grupo Urraka. La entrada es libre y gratuita.
El Municipio de San Fernando y los organizadores del ya tradicional Encuentro Nacional de Artesanos invitan a los vecinos a participar de las la vigésimo primera edición del mítico evento que tendrá lugar en la Plaza Mitre (Madero y Constitución), desde el jueves 5 al lunes 9 de septiembre, de 10 a 20 hs.
En el arranque de la 23° edición del tradicional evento, el Director de Cultura, Rodney Rodríguez Nuñez, manifestó: “Estamos muy felices. Vienen de muchas provincias del país y se genera este espacio de encuentro, con un gran abanico de artesanías. El vecino puede disfrutar y tener al alance de su mano esta propuesta”.
“La feria arranca hoy, jueves 5 –agregó- y va a estar hasta el lunes 9, de 10 a 20 hs. Van a haber un montón de actividades artísticas, con un gran cierre el domingo. La particularidad este año es que está repleto de artistas locales. Lo importante es que es gratuito por eso invitamos a todos los vecinos a venir”.
Cientos de vecinos ya pasaron a comprarse algún recuerdo o probar alguna deliciosa comida. La sanfernandina Dolores expone en el puesto de Talleres Culturales Municipales. “Hacemos kokedamas, que son plantas sin maceta. Yo aprendí en un Taller Cultural Municipal en Villa del Carmen. Voy por el segundo año y me encanta, aparte nos dan la posibilidad de venderlas acá. Todo se logra con esfuerzo y el Municipio siempre nos apoya mucho”, comentó.
Otra vecina que despliega su talento en la feria es Eugenia. “Vendemos de todo un poco –aseguró-, desde panadería, repostería y muchas cosas ricas. Hay varios Talleres donde aprendemos y acá nos dejan venir a vender”.
Entre los visitantes de la muestra, Rosa destacó que “es una feria muy linda, cada año estamos esperando ese encuentro para disfrutar y también si se puede exponer algo. Miré todo lo de cocina que es lo que me encanta, me lleve un par de tortas fritas, y estoy contenta”. Otra vecina, Cecilia, dijo: “Es una feria muy linda y productiva, la verdad que en todos los Municipios se debería hacer algo así. La verdad que me compraría todo porque está buenísimo, pero me llevo las galletitas de grasa y unos alfajorcitos de maicena”.
Por último, Néstor es un frecuente que siempre disfruta de la feria. “La muestra es fenomenal, es buenísimas esta feria y que se haga por siempre. Vienen con un montón de cosas de distintos de lados, muestras sus artesanías y vale la pena venir”, destacó.
Durante las festividades, habrá espectáculos y entretenimiento a cargo de varios artistas locales y del resto del país. Además, funcionarán más de 200 stands con artesanías regionales para el disfrute de todos los vecinos. El gran cierre será de la mano de la Escola do Samba ‘Unión Sanfernandina’ y del reconocido Grupa Urraka. La entrada es totalmente libre y gratuita.
Cómo un estudio genético puede cambiar el destino de una familia
Escribe: Dra. Marina Serra y Dr. Agustín Pasqualini (*)
El Municipio acompañó una campaña solidaria de donación de sangre
Autoridades de la comuna presenciaron el operativo organizado por el grupo de voluntarios de la Iglesia de Dios Sociedad Misionera
Comenzaron las obras para construir una cancha de fútbol en el Club Basi de Boulogne
La semana pasada comenzaron las obras para construir una cancha de fútbol en el Club Basi del Barrio San Isidro
“Historias Diversas” en el Honorable Concejo Deliberante de Vicente López
Quedó inaugurada la muestra fotográfica “Historias Diversas” en conmemoración del mes del Orgullo LGTBIQ+. La exposición estará abierta al público
Temas relacionados a UNESCO en la reunión con el Inspector Jefe Distrital
Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar
El Municipio acompañó una jornada de concientización en Ricardo Rojas sobre temas relacionados a la droga
La secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, participó de un encuentro de reflexión, que consistió de
La historia de María Antula, la primera santa argentina
A María Antula se le atribuyen muchas curaciones y eventos milagrosos. Nació en Santiago del Estero y peregrinó por varias
Programa mayores bonaerenses activos para promover el bienestar y la inclusión de las personas mayores
Con la presencia de Kicillof y Larroque, se firmó el primer convenio de la iniciativa, que pone el eje en
Juan Andreotti inauguró el Polideportivo N°11 “Piñeyro”
El Intendente de San Fernando estrenó junto a una multitud de vecinos un gran complejo para deportes en Pellegrini y
Vacaciones de invierno en el Teatro Niní Marshall
Una amplia variedad de obras, conciertos y diversas propuestas que se podrán ver en el teatro ubicado en la calle Perú
En José C. Paz miles de alumnos juraron lealtad a la bandera
El viernes, en representación del Intendente Municipal de José C. Paz, Dr. H.C. Mario Alberto Ishii (y Secretario Ejecutivo de
Zamora acompañó el 39° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados “Volver a Vivir” en El Talar
El intendente de Tigre Julio Zamora compartió la celebración junto a vecinos y vecinas y destacó la importancia de acompañar