Conurbano: Agua segura y alimentación, cifras de un déficit que golpea a los más chicos

El Observatorio de la Deuda Social de la UCA y la Defensoría del Pueblo bonaerense presentaron un informe técnico sobre esta problemática.

Buenos Aires, agosto de 2019. Uno de cada tres niños del Conurbano bonaerense sufre problemas para acceder al agua potable y a una alimentación que brinde los nutrientes indispensables para el desarrollo, según un relevamiento realizado por el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA para la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, organismo que conduce Guido Lorenzino.

Acceder al informe completo

El informe técnico “Agua segura y alimentación, derechos pendientes de ser garantizados” describe la evolución de diversos indicadores que representan la situación de los niños, niñas y adolescentes de la Argentina y en el Gran Buenos Aires en relación a sus derechos al acceso al agua segura y a la alimentación, para conocer cómo evolucionó esta situación a lo largo del periodo 2010-2018 y, básicamente, para localizar las infancias más vulnerables en estos ámbitos en el Conurbano y explorar sus asimetrías con respecto a sus pares a nivel del promedio nacional urbano.

El déficit de acceso al agua de red alcanza al 14% de los hogares de la Argentina urbana y al 18% de los niños, niñas y adolescentes (NNyA). Dichos niveles casi se duplican cuando se tratan de los hogares y los NNyA del conurbano bonaerense (27% y 32%, respectivamente). Este déficit afecta con mayor fuerza a los NNyA de los estratos sociales muy bajos (43,1%) y bajos (38,7%), que viven en condiciones de pobreza (38,9%) e indigencia (40,2%), y en aquellos que residen en villas de emergencia o en asentamientos o barrios informales (50,3%). Asimismo, la probabilidad de acceder al agua de pozo es mayor en el GBA que en el total país (24,8% contra 11,6%), y también es mayor la propensión a tener que acceder al agua fuera de la vivienda (7,4% contra 4,6%).

“Estos datos nos muestran que existen graves problemas en el conurbano para acceder al agua potable, lo que se agrava al poner la atención en las poblaciones más vulnerables. A la hora de pensar una solución, es necesario proyectar una política de Estado a gran escala y sostenida en el tiempo”, sostuvo Lorenzino.

Por otro lado, la inseguridad alimentaria severa, junto con la cobertura de alimentación gratuita, experimentó un fuerte incremento en el último periodo interanual (2017-2018), tanto para el total de a nivel país urbano como en el conurbano bonaerense, alcanzando los valores más elevados de la serie 2010-2018. Si la inseguridad alimentaria total es del 35,8% en el tercer trimestre de 2018 en GBA, es del 17,4% en cuanto a la inseguridad alimentaria severa y 40%, la cobertura de alimentación gratuita.

La asistencia alimentaria directa y gratuita es mayor en GBA que en el promedio del país. Los principales beneficiarios de la ayuda directa son los niños/as en edad de escolarización primaria. La tasa de cobertura disminuye abruptamente para los niños/as de edad preescolar y para los adolescentes. El acceso a los alimentos se ve fuertemente vulnerado para los niños/as no escolarizados y los adolescentes.

“La falta de acceso a los alimentos o que los niños no tengan una nutrición elemental para desarrollarse es tal vez el mayor problema que enfrenta la sociedad. Además, es la gran deuda del sistema político, que no ha podido generar mecanismos que eliminen esta problemática que pone en jaque sobre todo a la población más vulnerable. Por lo tanto, es necesario el diseño y la ejecución de medidas que tengan en cuenta cómo impacta esta situación para llevar adelante programas a corto y largo plazo que permitan revertir este panorama”, agregó Lorenzino.


San Isidro se ubicó entre los dos municipios más eficientes para habilitar comercios en AMBA

Un estudio de Idesa determinó que, gracias a los cambios implementados por el Municipio, San Isidro lidera en simplicidad para

San Fernando se prepara para una nueva Bicicleteada Familiar

El Municipio invita a sumarse a un evento clásico para promover el deporte, el próximo domingo 21 de septiembre con

El Municipio acompañó el 43° aniversario del grupo scout San Maximiliano Maria Kolbe

El intendente de Tigre, Julio Zamora, fue invitado a participar de la celebración que se realizó en General Pacheco. Allí,

Este jueves se inaugura el 30° Salón Primavera de San Fernando

El Paseo Cultural Otamendi (Sarmiento 1477) presentará el jueves 18/9 a las 20h al gran salón anual de dibujo, pintura,

Persecución y aprehensión tras un robo en Los Polvorines

El rápido accionar de Protección Ciudadana y el COM permitió recuperar el vehículo sustraído y detener al autor del hecho

Vicente López recibe a Francia en el Centro Cultural Munro

Entre los meses de septiembre y diciembre, el municipio será sede de actividades culturales como parte de una nueva edición

Miles de vecinos y vecinas fueron protagonistas de las Galas de Aquagym 2025 en los polideportivos del Municipio   

Las propuestas se realizaron en los centros deportivos Belgrano, Delfo Cabrera, Almirante Brown, Mariano Moreno, Sarmiento, Rincón, Gutiérrez, Zanón, San

San Fernando celebró el Día del Maestro con emotivos homenajes

El Municipio premió los docentes que se retiraron de la actividad educativa y se tomó el voto profesional a quienes

Con un acto en el HCD, el Municipio reconoció la vocación de servicio y el trabajo de los Bomberos Voluntarios de Tigre

El intendente Julio Zamora encabezó el encuentro realizado en el recinto legislativo, a fin de poner en valor la ardua

Comenzó el mejoramiento de las estaciones de bombeo pluvial para mitigar inundaciones

Se busca garantizar una operación eficiente de las bombas ubicadas en el Bajo de San Isidro, mitigando riesgos de inundación

Más sueños cumplidos: nuevos pavimentos en Malvinas Argentinas

El intendente Leo Nardini encabezó junto a la secretaria general Noe Correa, la inauguración de dos cuadras de pavimento sobre

Mario Ishii presente en la 4° Edición de “Chamamé para mi gente”

José C. Paz celebró el chamamé en un encuentro para toda la Familia.