Llega la segunda etapa del ciclo workshop de letras
Josefina Licitra, Romina Paula y Martín Khoan formarán parte de los próximos tres encuentros en la Casa Museo Alfaro (Ituzaingó 557) en el marco de la iniciativa que busca estimular la escritura a partir de la guía de destacados escritores.
La segunda etapa del ciclo Workshops de Letras ya tiene confirmados a los escritores que se pondrán al frente de los talleres que una vez al mes, de 14:00 a 17:00, convocan en Casa Museo Alfaro (Ituzaingó 557, San Isidro) a los que deseen zambullirse de lleno en el mundo de la escritura. Se trata de Josefina Licitra, Romina Paula y Martín Khoan.
“La primera parte del ciclo 2019 fue muy exitosa y productiva con tres escritores de primer nivel, Daniel Riera, Federico Falco y Anahí Berneri, y participantes deseos de aprender técnicas, escuchar sugerencias y adquirir herramientas para lanzarse o seguir profundizando en el complejo y apasionante mundo de las letras”, dijo Eleonora Jaureguiberry, subsecretaria general de Cultura de San Isidro, a cargo de la organización del ciclo, que transita su tercera edición.
El sábado 17 de agosto, la periodista y narradora Josefina Licitra abrirá la actividad con su taller Cómo narrar la realidad. Licitra en 2004, recibió el premio a mejor texto otorgado por la Fundación para un Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), presidida por entonces el Premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez.
Qué mirar, dónde buscar y cómo contar las búsquedas periodísticas y estéticas de la no ficción y la forma en que la realidad puede abordarse desde una perspectiva verídica, pero también literaria, serán el eje del taller de la autora de los libros 38 Estrellas. La mayor fuga de una cárcel de mujeres de la historia; El Agua Mala. Crónica de Epecuén y las casas hundidas; Los Otros. Una historia del conurbano bonaerense, y Los Imprudentes. Historias de la adolescencia gay lésbica en Argentina.
La cita siguiente será el sábado 7 de septiembre con Corresponsal, de Romina Paula, con quien se trabajará sobre la idea de la primera persona ficcionalizada, en el cómo decir yo pero ser otro, y en cómo encontrar la verosimilitud más allá de la realidad.
De Paula, que regresa por su segunda vez al ciclo, se puede decir que es autora, directora de teatro y actriz, y que publicó las novelas Vos me querés a mí, Agosto y Acá todavía. Además, como dramaturga y directora de teatro estrenó Si te sigo, muero, Algo de ruido hace, El tiempo todo entero, Fauna y Cimarrón, y como guionista y directora estrenó recientemente De nuevo otra vez en el Festival Internacional de Cine de Rotterdam.
El encargado de cerrar este segundo segmento será Martín Kohan, quien propondrá con Narra el otro trabajar la relación entre experiencia y narración a partir de la lectura de la lectura de Hombre de la esquina rosada, de Jorge Luis Borges. Será el sábado 5 de octubre, con el autor de los libros La pérdida de Laura, Dos veces junio, Museo de la Revolución , Cuentas pendientes, Bahía Blanca y Fuera de foco, entre otros, y en una sala donde el clima borgiano será ineludible.
Los talleres tiene un costo de 300 pesos, que incluye una mesa larga con cosas ricas para picar, beber y conocerse un poco más, y un cupo limitado a 15 asistentes, por lo que se sugiere reservar lugar con anticipación.
Para inscribirse, escribir a [email protected]
Cuando un intento no resulta: claves para seguir adelante con más respuestas
Por el Dr. Agustín Pasqualini (*)
Taller de Adolescencia y Familia
En José C. Paz llega la capacitación en Adolescencia y Familia, algunos de los temas que se tratan son: Noviazgos
Zamora entregó diplomas a residentes, jefes de residentes y coordinadores docentes egresados del sistema de salud del Municipio
El intendente distinguió a más de 30 profesionales que culminaron su formación en el Hospital Municipal Materno Infantil “Dr. Florencio
Juan Andreotti recorrió el Encuentro Nacional de Artesanos en San Fernando
El Intendente visitó la feria en la Plaza Mitre (Madero y Constitución) que contó con más de 250 artesanos de
Compromiso para que la inversión educativa se traduzca en más y mejores oportunidades de aprendizaje
Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar
Con el objetivo de fortalecer las políticas de cuidado ambiental, Julio Zamora formalizó un convenio con Conarcoop
En el Palacio Municipal, el intendente de Tigre recibió a los representantes de la Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados
Las ventas minoristas pyme bajaron 2,6% interanual en agosto
Según un informe de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa), en agosto las ventas minoristas de las pymes marcaron
El Municipio de Tigre llevará adelante una jornada por el Día de la Adopción
El encuentro “Reflexiones sobre el acompañamiento y los abordajes en los procesos adoptivos” se realizará el lunes 15 de septiembre
Con la colaboración del Municipio, 40 jóvenes consiguieron empleo en el nuevo local de Mostaza
Los empleados fueron recomendados por la Oficina de Empleo del Municipio, colaborando de esta manera en la intermediación laboral con
“Diálogo y Convivencia” participó del 2° Encuentro Nacional de Mujeres Interreligiosas
Vicente López estuvo presente.
Pilar será sede de un exclusivo Taller de Constelaciones Organizacionales
El próximo 10 de octubre, de 9 a 14 hs, en el Sheraton Pilar, se llevará a cabo un encuentro