Informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina: Pobreza y vulnerabilidad de derechos
El Observatorio de la Deuda Social de la UCA, junto con la Defensoría del Pueblo de la Nación, la Fundación La Nación, el Banco Galicia y la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, presentó el informe completo “Pobreza monetaria y vulnerabilidad de derechos. Inequidades de las condiciones materiales de vida en los hogares de la Argentina urbana (2010-2018)”. El mismo da cuenta de la evolución de la pobreza y la indigencia en el país desde un enfoque multidimensional.
El objetivo de este documento es presentar una revisión y actualización de las tasas de pobreza por ingresos y desigualdad monetaria. En esta línea, el informe retoma estudios previos sobre la evolución de la desigualdad en la distribución de recursos monetarios y la indigencia y pobreza por ingresos.
En 2018, tuvo lugar un importante incremento de la pobreza multidimensional en un contexto fuertemente inflacionario y de estancamiento económico. Según la información de la Encuesta de la Deuda Social Argentina (EDSA), en el tercer trimestre de 2018 el 4,2% de los hogares y el 6,1% de las personas eran indigentes. En el mismo período, un 25,6% de los hogares y un 33,6% de las personas se encontraban bajo la línea de pobreza. Los resultados obtenidos dan cuenta de una interrupción de la tendencia a la recomposición de las condiciones económicas de los hogares que se había evidenciado durante 2017.
Si la condición de pobreza afectaba a tres de cada 10 personas, esa proporción ascendía a casi cinco de cada 10 entre los menores de 17 años. Los niños/as y adolescentes habrían sido los más afectados en lo que respecta a la evolución de las tasas de indigencia y pobreza. La desigualdad también se refleja en la distribución del ingreso: el 20% más desfavorecido obtiene menos del 4% de los ingresos, mientras que el 20% mejor posicionado acumula alrededor del 51,7% de los ingresos.
Por otro lado, el 62% de los hogares presentó al menos una carencia en derechos sociales y económicos en 2018.
Doping y suplementos deportivos: una amenaza silenciosa para el corazón
Desde la Federación Argentina de Cardiología presentaron una toma de posición en torno a determinados productos para mejorar el rendimiento
Información importante del distrito de Tigre
General Pacheco: el Municipio de Tigre entregó más de 160 pares de anteojos a estudiantes a través del programa “Para
Vigésimo quinto aniversario del Hospital Odontológico “María Eva Duarte de Perón”
El municipio conmemora una fecha histórica para la salud pública local. El 8 de septiembre del año 2000, el Hospital
A menos de un día de un triunfo histórico, Nardini retomó su agenda recorriendo obras en Tierras Altas
A menos de 24 horas de conocerse los resultados de las elecciones provinciales y municipales, y con un resultado que
Nardini es el intendente más votado de la provincia de Buenos Aires
La lista de Leonardo (Leo) Nardini como candidato de Fuerza Patria se impuso de manera contundente con una diferencia de
Circulaba en una moto sin documentación e impactó a un auto en Benavídez
El siniestro vial, que ocurrió en la rotonda de Ruta 27 y Fader, quedó registrado por las cámaras de seguridad
Detuvieron a un hombre que escapaba en una moto robada en la ciudad de Los Polvorines
El trabajo articulado entre el COM y la Policía de Malvinas Argentinas permitió la aprehensión tras una persecución.
El Municipio de Tigre impulsó la capacitación “Primeros Pasos en Mercado Libre”
El Gobierno local llevó adelante un nuevo curso sobre la plataforma de compra y venta online más importante del país.
7 de septiembre: Día de la Recuperación de la Educación Técnica
Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar
Adolescentes y jóvenes del Municipio de Tigre presenciaron una obra sobre bullying
En el Teatro Municipal Pepe Soriano, el Gobierno local llevó adelante la propuesta cultural destinada a estudiantes de la organización