La Defensoría del Pueblo de la Nación promueve que las Condiciones Obstétricas y Neonatales Esenciales de la OMS sean incorporadas en los establecimientos de salud del país

La Defensoría del Pueblo de la Nación, en su carácter de única Institución Nacional de Derechos Humanos (INDH) del país, creó el Programa sobre las Condiciones Obstétricas y Neonatales Esenciales (CONE), para promover y difundir en organismos públicos y entidades privadas las buenas prácticas, y lograr que se incorporen como requisitos básicos para el funcionamiento de establecimientos de salud de nivel II y III, donde se atiendan partos públicos o privados.

Por ello, notificó los lineamientos básicos del Programa a ministerios y organismos competentes nacionales y provinciales.

Ello en línea con la Organización Mundial de la Salud (OMS), que elaboró la Directriz “Recomendaciones de la OMS – Para los cuidados durante el parto, para una experiencia de parto positiva. Transformar la atención a mujeres y neonatos para mejorar su salud y bienestar”, que en su Introducción señala que: “Esta directriz aborda … e identifica las prácticas más comunes utilizadas durante el parto a fin de establecer normas de buenas prácticas para llevar adelante un trabajo de parto y un parto sin complicaciones. Promueve el concepto de la experiencia en la atención como un aspecto fundamental para asegurar una atención de alta calidad en el trabajo de parto y el parto y mejores resultados centrados en la mujer, y no simplemente como un complemento de las prácticas clínicas de rutina. Es relevante para todas las embarazadas sanas y sus bebés, y toma en cuenta que el parto es un proceso fisiológico que se puede llevar a cabo sin complicaciones para la mayoría de las mujeres y los bebés”.

Esta Directriz aborda las siguientes etapas: Atención durante todo el trabajo de parto y el nacimiento; Período de dilatación; Período expulsivo; Alumbramiento; Atención del recién nacido; y Atención de la mujer tras el nacimiento.

En el año 1986 la OMS estableció siete Condiciones obstétricas y neonatales esenciales (CONE) que deben cumplirse en todos los servicios que asisten partos, cualquiera sea su nivel de complejidad.

 

Ellas son:

  1. Quirúrgica y procedimientos obstétricos: poder realizar cesáreas, reparación de desgarros vaginales altos, cervicales y rotura uterina, histerectomía, ectópico, fórceps, ventosa, extracción de placenta, legrado por aborto incompleto;
  2. Anestésica: general y regional;
  3. Transfusión de sangre segura: determinar grupo y factor Rh, prueba cruzada, contar con banco de sangre o reserva renovable;
  4. Tratamientos médicos: para resolver shock, sepsis, eclampsia;
  5. Asistencia neonatal inmediata: recepción y reanimación cardiopulmonar, control térmico;
  6. Evaluación del riesgo materno y neonatal: listados de factores de riesgos obstétricos y neonatales para derivación al nivel de complejidad adecuado;
  7. Transporte oportuno al nivel de referencia: teléfono / radio y vehículo permanente.

El “efecto Ozempic” y la nueva demanda por cirugía de contorno

Por: Dr. Juan Manuel di Diego y Dr. Facundo Serra (*) 

El Municipio de Tigre y Nordelta realizarán una obra clave para el tránsito

Construirán un puente sobre el Camino Bancalari con el objetivo de evitar las colas para salir de la ciudad. También

El Municipio invita a la comunidad a participar de la 7º edición del Tigre Photo Fest 2025

El festival se realizará del 18 al 21 de septiembre y contemplará muestras, recorridas por distintos puntos emblemáticos de la

El municipio instaló más de 100 cámaras en La Cava para reforzar la seguridad con IA

El Municipio de San Isidro finalizó la instalación de más de 100 cámaras de videovigilancia con inteligencia artificial. En paralelo,

Julio Zamora acompañó la entrega de un vehículo a la Escuela Técnica N° 4 junto a autoridades de Ford Argentina

El intendente de Tigre participó del evento en Don Torcuato donde la firma brindó de la unidad modelo pick-up Ranger

San Isidro se ubicó entre los dos municipios más eficientes para habilitar comercios en AMBA

Un estudio de Idesa determinó que, gracias a los cambios implementados por el Municipio, San Isidro lidera en simplicidad para

San Fernando se prepara para una nueva Bicicleteada Familiar

El Municipio invita a sumarse a un evento clásico para promover el deporte, el próximo domingo 21 de septiembre con

El Municipio acompañó el 43° aniversario del grupo scout San Maximiliano Maria Kolbe

El intendente de Tigre, Julio Zamora, fue invitado a participar de la celebración que se realizó en General Pacheco. Allí,

Este jueves se inaugura el 30° Salón Primavera de San Fernando

El Paseo Cultural Otamendi (Sarmiento 1477) presentará el jueves 18/9 a las 20h al gran salón anual de dibujo, pintura,

Persecución y aprehensión tras un robo en Los Polvorines

El rápido accionar de Protección Ciudadana y el COM permitió recuperar el vehículo sustraído y detener al autor del hecho

Vicente López recibe a Francia en el Centro Cultural Munro

Entre los meses de septiembre y diciembre, el municipio será sede de actividades culturales como parte de una nueva edición