La Defensoría del Pueblo de la Nación promueve que las Condiciones Obstétricas y Neonatales Esenciales de la OMS sean incorporadas en los establecimientos de salud del país
La Defensoría del Pueblo de la Nación, en su carácter de única Institución Nacional de Derechos Humanos (INDH) del país, creó el Programa sobre las Condiciones Obstétricas y Neonatales Esenciales (CONE), para promover y difundir en organismos públicos y entidades privadas las buenas prácticas, y lograr que se incorporen como requisitos básicos para el funcionamiento de establecimientos de salud de nivel II y III, donde se atiendan partos públicos o privados.
Por ello, notificó los lineamientos básicos del Programa a ministerios y organismos competentes nacionales y provinciales.
Ello en línea con la Organización Mundial de la Salud (OMS), que elaboró la Directriz “Recomendaciones de la OMS – Para los cuidados durante el parto, para una experiencia de parto positiva. Transformar la atención a mujeres y neonatos para mejorar su salud y bienestar”, que en su Introducción señala que: “Esta directriz aborda … e identifica las prácticas más comunes utilizadas durante el parto a fin de establecer normas de buenas prácticas para llevar adelante un trabajo de parto y un parto sin complicaciones. Promueve el concepto de la experiencia en la atención como un aspecto fundamental para asegurar una atención de alta calidad en el trabajo de parto y el parto y mejores resultados centrados en la mujer, y no simplemente como un complemento de las prácticas clínicas de rutina. Es relevante para todas las embarazadas sanas y sus bebés, y toma en cuenta que el parto es un proceso fisiológico que se puede llevar a cabo sin complicaciones para la mayoría de las mujeres y los bebés”.
Esta Directriz aborda las siguientes etapas: Atención durante todo el trabajo de parto y el nacimiento; Período de dilatación; Período expulsivo; Alumbramiento; Atención del recién nacido; y Atención de la mujer tras el nacimiento.
En el año 1986 la OMS estableció siete Condiciones obstétricas y neonatales esenciales (CONE) que deben cumplirse en todos los servicios que asisten partos, cualquiera sea su nivel de complejidad.
Ellas son:
- Quirúrgica y procedimientos obstétricos: poder realizar cesáreas, reparación de desgarros vaginales altos, cervicales y rotura uterina, histerectomía, ectópico, fórceps, ventosa, extracción de placenta, legrado por aborto incompleto;
- Anestésica: general y regional;
- Transfusión de sangre segura: determinar grupo y factor Rh, prueba cruzada, contar con banco de sangre o reserva renovable;
- Tratamientos médicos: para resolver shock, sepsis, eclampsia;
- Asistencia neonatal inmediata: recepción y reanimación cardiopulmonar, control térmico;
- Evaluación del riesgo materno y neonatal: listados de factores de riesgos obstétricos y neonatales para derivación al nivel de complejidad adecuado;
- Transporte oportuno al nivel de referencia: teléfono / radio y vehículo permanente.
Se incorporó un equipo de última generación para cirugías y marca un hito en la salud pública
El Hospital Central de San Isidro se convierte en el primer hospital público del país en incorporar un equipo de
Vicente López incorporó una nueva flota de motos y camionetas blindadas para la patrulla municipal
El municipio refuerza la patrulla local con una nueva flota de motos y camionetas blindadas, modernas y con tecnología avanzada.
Finalizó la primera etapa de renovación de la Plaza General Manuel Belgrano en Villa Adelina
Los vecinos ya pueden disfrutar del nuevo mobiliario urbano, los juegos infantiles temáticos, la calesita renovada y las instalaciones recreativas
Julio Zamora: “Vamos por la Argentina de la producción, empleo y trabajo digno”
Lo manifestó el candidato a senador de Somos Buenos Aires en la Primera Sección, en el marco del acto de
Operativo policial y del COM evita el robo de un vehículo en la ciudad de Villa de Mayo
El rápido accionar del Centro Operativo Municipal y la Policía de Malvinas Argentinas, impidió que un hombre se llevara un
Juan Andreotti recorrió el avance de la obra del Parque Industrial de San Fernando
El Intendente apreció los trabajos de movimientos de suelos que se realizan, como etapa previa a la obra de infraestructura
Julio Zamora en el barrio Los Tábanos, Rincón, Don Torcuato y Escobar
En el marco de la campaña de Somos Buenos Aires
Kicillof encabezó un acto en Tigre con Katopodis y Malena Galmarini
El gobernador Axel Kicillof mantuvo este miércoles un encuentro con militantes en el municipio de Tigre, junto al ministro de
San Isidro recupera 1400 m² de costa y da un paso más en su plan para conectar el distrito con el río
El Municipio de San Isidro dio un nuevo paso en su plan para ampliar el acceso a la costa, al
El Centro Universitario de Vicente López suma una nueva carrera con rápida salida laboral
A partir del 2026, los vecinos de Vicente López podrán estudiar la Tecnicatura en Comercio Electrónico y Marketing Digital, una
Avanzan las pavimentaciones en el barrio Rodríguez de Grand Bourg
En medio de la intensa tormenta que se desató este martes al mediodía, el intendente Leo Nardini recorrió las obras