El Sistema de Salud de Malvinas recibió la visita de directivos de un prestigioso laboratorio internacional
El vicepresidente ejecutivo de Boehringer Ingelheim estuvo en Malvinas Argentinas y recorrió los centros de salud. La visita es un reconocimiento para el Sistema de Salud del Municipio. Se abren nuevas posibilidades de capacitación para los profesionales de la salud local.
El Sistema de Salud local recibió la visita de Yew Looi Liew, vicepresidente de la firma alemana Boehringer Ingelheim. El ejecutivo de uno de los laboratorios más prestigiosos a nivel mundial recorrió las instalaciones hospitalarias del Municipio y se mostró entusiasta ante el funcionamiento del tratamiento de stroke. Su presencia posibilita la capacitación del personal médico de nuestro sistema.
Yew Looi Liew es también representante de la fundación Angels, que se encarga de velar por el correcto tratamiento de quienes padecen un accidente cerebro vascular. Y en su paso por el distrito puso énfasis en la eficiencia de este servicio a nivel local donde se realiza este procedimiento para el tratamiento del ACV.
El director del Hospital de Trauma y Emergencias “Dr. Federico Abete”, Diego Pérez, destacó la importancia de la ilustre visita: “Este hecho es una señal de que existimos y tenemos un lugar de relevancia a nivel mundial”.
Al contar con el tratamiento sugerido por la Fundación Angels, los hospitales quedan inscriptos en la lista mundial del tratamiento de la trombólisis. “Es importante destacar no solo que existe un centro argentino, sino que ese centro se encuentra en el conurbano”, dijo Pérez. Además, comentó la importancia del reconocimiento de la fundación, ya que permitirá la capacitación del personal médico de manera más frecuente.
Javier Melis, subdirector del Hospital de Trauma y Emergencias “Dr. Federico Abete”, comentó al respecto: “Este tipo de reconocimiento es fundamental, ya que las capacitaciones no solo nos permitirán formarnos sino también formar gente a futuro”. Asimismo, señaló que desde Boehringer Ingelheim pudieron ver la dedicación del personal médico del Sistema de Salud local y que “no solo pudieron ver que tenemos el tratamiento para el ACV sino que tenemos una multiplicidad de especialidades para satisfacer las necesidades de los vecinos de Malvinas Argentinas”.
San Fernando celebró el Día del Maestro con emotivos homenajes
El Municipio premió los docentes que se retiraron de la actividad educativa y se tomó el voto profesional a quienes
Con un acto en el HCD, el Municipio reconoció la vocación de servicio y el trabajo de los Bomberos Voluntarios de Tigre
El intendente Julio Zamora encabezó el encuentro realizado en el recinto legislativo, a fin de poner en valor la ardua
Comenzó el mejoramiento de las estaciones de bombeo pluvial para mitigar inundaciones
Se busca garantizar una operación eficiente de las bombas ubicadas en el Bajo de San Isidro, mitigando riesgos de inundación
Más sueños cumplidos: nuevos pavimentos en Malvinas Argentinas
El intendente Leo Nardini encabezó junto a la secretaria general Noe Correa, la inauguración de dos cuadras de pavimento sobre
Mario Ishii presente en la 4° Edición de “Chamamé para mi gente”
José C. Paz celebró el chamamé en un encuentro para toda la Familia.
El Municipio de Tigre realizó una nueva edición del ciclo “Noches de Jazz & Blues y otras músicas”
En el Museo de la Reconquista, vecinos y vecinas disfrutaron de la iniciativa cultural impulsada por el Gobierno local que
Cuando un intento no resulta: claves para seguir adelante con más respuestas
Por el Dr. Agustín Pasqualini (*)
Taller de Adolescencia y Familia
En José C. Paz llega la capacitación en Adolescencia y Familia, algunos de los temas que se tratan son: Noviazgos
Zamora entregó diplomas a residentes, jefes de residentes y coordinadores docentes egresados del sistema de salud del Municipio
El intendente distinguió a más de 30 profesionales que culminaron su formación en el Hospital Municipal Materno Infantil “Dr. Florencio
Juan Andreotti recorrió el Encuentro Nacional de Artesanos en San Fernando
El Intendente visitó la feria en la Plaza Mitre (Madero y Constitución) que contó con más de 250 artesanos de
Compromiso para que la inversión educativa se traduzca en más y mejores oportunidades de aprendizaje
Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar