María Eugenia Vidal anunció un paquete de medidas económicas para “llevar alivio y tranquilidad al bolsillo de los bonaerenses”
La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, anunció hoy una serie de medidas para “llevar alivio y tranquilidad al bolsillo de los bonaerenses”, incluyen el congelamiento de las tarifas eléctricas, descuentos del 50% en supermercados y ayuda financiera para PyMEs y beneficiarios de créditos hipotecarios UVA del Banco Provincia.
“Son respuestas concretas a una situación difícil, para llevar alivio y tranquilidad al bolsillo de los bonaerenses. No es un discurso ni un relato, sino una respuesta muy concreta que tiene que ver con no mirar para otro lado ni negar la realidad. No vamos a hacer como en otros tiempos, no vamos a decir que no pasa lo que pasa: nos hacemos cargo y damos respuestas”, afirmó la mandataria durante una conferencia de prensa ofrecida en la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires en La Plata.
Vidal aseguró “nuestro compromiso es acompañar a las familias bonaerenses para aliviar su situación y estar cerca, sobre todo en los momentos difíciles. Sabemos que en la Provincia hay muchas personas que están haciendo enormes esfuerzos para sacar adelante a su familia. Sabemos lo que pasa, no somos indiferentes a eso. Queremos dar respuestas concretas”. La gobernadora estuvo acompañada por el presidente del Banco Provincia, Juan Curutchet; y los ministros de Economía, Hernán Lacunza; de Trabajo, Marcelo Villegas; y de Producción, Javier Tizado.
En tal sentido, precisó que volverán a implementarse los descuentos del 50% para compras en supermercados a través de las tarjetas del Banco Provincia. Este beneficio, que alcanzará a 4 millones de personas, estará disponible para “la compra en supermercados de alimentos, bebidas no alcohólicas y artículos de limpieza el tercer y cuarto miércoles de cada mes, de aquí a lo que queda del año, con un tope de reintegro de dos mil pesos”.
Además, la gobernadora indicó que habrá un “congelamiento de tarifas de electricidad para la provincia de Buenos Aires. Como gobierno decidimos el año pasado eliminar los impuestos. Ahora hemos decidido congelar los aumentos previstos para la parte de distribución: la factura no debería aumentar de aquí a fin de año en toda la Provincia”.
Para los 17.500 beneficiarios de créditos hipotecarios UVA del Banco Provincia, la mandataria dijo que hasta diciembre se establecerá “un tope del treinta por ciento del salario” del titular, pero “si la cuota que se debe pagar es superior, de la diferencia se va a hacer cargo el Banco Provincia”.
Finalmente, Vidal anunció “una línea especial de crédito para los sectores de textil y calzado, que han tenido enormes dificultades en los últimos años”, y que se enviará a la Legislatura provincial “un proyecto de ley para definir que en los supermercados haya un espacio definido para las PyMEs bonaerenses del diez por ciento de la góndola”.
Detalles del paquete de medidas económicas
- Congelamiento de la tarifa de luz
Los bonaerenses no tendrán aumentos en la tarifa eléctrica en lo que resta del año.
- Descuento del 50% en supermercados con Banco Provincia
A partir de hoy, miércoles 24 de abril, se vuelve a implementar el beneficio del 50% de reintegro en los comercios y cadenas de supermercados adheridas en compras con las tarjetas Visa Débito, Visa Crédito y Mastercard Crédito del Banco Provincia. Como novedad, se aumentó el tope de reintegro a $2.000 que antes era de $ 1.500. Es decir, en una compra de $4.000 se reintegrará $2.000, en una de $2.000 se reintegrará $1.000 y en una de $5.500 se reintegrarán $2.000.
Quienes no sean clientes del Banco Provincia podrán acceder a la promoción solicitando su caja de ahorro gratuita que los habilita a tener la tarjeta de débito Visa.
- Topes para créditos hipotecarios UVA
Desde el inicio de la gestión en diciembre de 2015, se han otorgado 17.500 créditos hipotecarios UVA a través del Banco Provincia, por $22 mil millones de pesos. Para acompañar a estas familias, el Gobierno Provincial implementará un mecanismo de evaluación para que las cuotas de los créditos hipotecarios no excedan el 30% del salario.
- Líneas de crédito para la industria textil y del calzado
Desde el Banco Provincia, ya se brindaron más de $246 mil millones en líneas de crédito para impulsar el trabajo de las PyMEs de la industria textil y de calzado. El Banco Provincia va a sostener la línea de crédito y a lanzar nuevas con especial foco en estas dos categorías. Esto contempla una línea de descuento de cheques al 25% hasta 120 días para que no se corte la cadena de pagos y, para impulsar su producción, una nueva línea de capital de trabajo al 29% con tasa fija en pesos hasta 12 meses.
- Moratoria para deudas laborales con el Ministerio de Trabajo
Para aliviar a más de 30 mil PyMEs, el gobierno bonaerense presenta una moratoria para deudas laborales con el Ministerio de Trabajo para el 2019. Implica la quita total o condonación del 100% de los intereses de la deuda y un plan de pagos para el capital originario. Las PyMEs que adhieran podrán pagarla en función de sus posibilidades hasta en 60 cuotas.
Una vez que las empresas ingresen en la moratoria se levantarán o suspenderán todas las medidas cautelares sobre PyMEs o empresas radicadas en la Provincia de Buenos Aires. Las empresas dejan de estar limitadas a ser proveedoras del Estado y podrán acceder a líneas de crédito del Banco Provincia, que por deuda estaban impedidas para hacerlo.
- Ley para la promoción de la competencia
La Provincia impulsará un nuevo proyecto de ley para promover la competencia, ayudar a las PyMEs a colocar más productos en los supermercados y garantizar que los bonaerenses puedan elegir entre más de una marca por producto, acceder a mayor variedad y mejores precios.
Entre los puntos principales, establece que estos comercios deben contar en sus góndolas con productos de no menos de 4 proveedores distintos por artículo. Así, los de una misma marca, proveedor o grupo económico de empresas (de cualquier manera vinculadas o integradas) no deberán superar el 30% del espacio de cada góndola.
Además, se deberá destinar 10% de espacio para productos de PyMEs lo que permitirá asegurar la pluralidad de marcas. El proyecto alcanza a mayoristas que no comercialicen sus productos exclusivamente, grandes superficies comerciales y cadenas de distribución.
Además, la ubicación en góndola deberá ser rotada periódicamente, de manera tal que toda la mercadería independientemente de su proveedor esté a una altura de visión horizontal —que es la más visibilidad brinda— durante el mismo tiempo.
Las sanciones para los establecimientos que se encuentren en infracción serán aplicadas según la gravedad de cada caso: apercibimiento, multa, decomiso, clausura o suspensión del Registro de Proveedores.
El Municipio avanza con las obras de infraestructura en la EP N°25 y la Secundaria N°14 de Tigre norte
El intendente Julio Zamora recorrió las instituciones, donde el Gobierno local ejecuta la ampliación edilicia integral destinada a mejorar las
Intendente del conurbano en contra de los celulares en la cárcel
“Por más que los agarremos y encerremos, van a seguir operando”, dijo Ramón Lanús, intendente de San Isidro
La Plaza de los Trabajadores en Munro ya se encuentra totalmente renovada
Se trata de un gran cambio para los vecinos del Oeste de Vicente López que ahora pueden disfrutar de un
Los Talleres Culturales Municipales de San Fernando brillaron en una gran exposición
En la Expo Talleres que se realizó en la plaza Mitre, 3.500 alumnos que concurren a más de 200 talleres
El Municipio dijo presente en el 25° aniversario del Bachillerato de jóvenes y adultos de El Telar
Autoridades comunales acompañaron el acto llevado adelante por estudiantes, cuerpo docente y representantes de la institución reconocida por DIEGEP. Brinda
AySA renueva red cloacal en San Isidro para mejora del servicio
En el marco del Plan de Mejora y Mantenimiento, la empresa Agua y Saneamientos Argentinos se encuentra realizando una importante
Luis Vivona en el lanzamiento de las segundas Jornadas Latinoamericanas de Integración Judicial “Jueces por la Paz”
Una iniciativa que une deporte, justicia e integración latinoamericana. Participan delegaciones de siete países. El torneo deportivo se realizará en
El HCD de Tigre rindió un respetuoso y emotivo homenaje al concejal Mariano Pelayo
El cuerpo deliberativo recordó al edil con un minuto de silencio y una ofrenda floral en su banca vacía.
Pianistas de Malvinas Argentinas tendrán su evento especial en la CCA
La Casa Cultura y Arte (CCA) del municipio de Malvinas Argentinas será el lugar donde se realizará el primer encuentro
San Fernando disfrutó una temporada de espectáculos folklóricos al aire libre
La Misa del Folklorista, el Día de la Tradición y la Fiesta del Litoral fueron las grandes atracciones de noviembre
Con la presencia de centenares de participantes, Julio Zamora acompañó la final de la Copa Tigre de ajedrez
El intendente compartió el cierre del certamen que se desarrolló en el Polideportivo Mariano Moreno de Troncos del Talar. “Este
Malvinas Argentinas realiza el 1er Festival del Adulto Mayor
El municipio de Malvinas Argentinas se prepara para celebrar el 1er Festival del Adulto Mayor, un evento destinado a homenajear
