La comunidad de Tigre se movilizó para concientizar en el Día Mundial del Autismo
Autoridades municipales, asociaciones locales y familias realizaron una marcha en el centro del distrito para visibilizar los derechos de aquellos que tienen autismo y pedir la reglamentación de la Ley 27.043 que aborda la condición. Desde el Concejo Deliberante se presentaron proyectos para acompañar la lucha.
En el marco del Día Mundial del Autismo, el Municipio de Tigre se sumó a una movilización junto a las asociaciones del distrito “TGD padres TEA Tigre”, “Autismo Tigre” y familias que marcharon por la visibilización los derechos de aquellos que tienen el trastorno y pedir la reglamentación de la Ley 27.043 de detección temprana. El encuentro fue en la Estación Fluvial de Tigre y los presentes realizaron una caminata por la zona con banderas y carteles para apoyar la causa
El trastorno del espectro autista puede alterar el comportamiento de una personas en su interacción social, comunicación y/ o aprendizaje. Es importante la detección temprana para mejorar la calidad de vida del niño; y fomentar su desarrollo para lograr su autonomía e independencia. Si bien en la Argentina no hay datos, se estima que uno de cada 68 tiene del trastorno del espectro autista; y a nivel mundial se cree que cada 20 minutos se diagnostica a un niño con autismo.
“Acompañamos a distintas asociaciones de Tigre que vienen trabajando mucho y también a las familias, que muchas veces se encuentran solas y a veces frente al diagnóstico no saben cómo ayudar a su hijo. Nos movilizamos para visibilizar la causa y pedir por la reglamentación de la ley para su detección temprana”, expresó la secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Roxana López.
En tanto la directora general de Discapacidad, Marcela Jáuregui, explicó: “Es importante acompañar a todos en esta lucha para que se pueda detectar hacer la detección temprana del autismo. Desde el Consejo Municipal de Discapacidad nos reunimos una vez al mes para generar políticas públicas en conjunto con la comunidad”.
El concejal Rodrigo Molinos habló sobre el trabajo realizado desde el Concejo Deliberante local y explicó: “Hemos presentado y aprobado por ordenanza que abril sea el mes de concientización del autismo. Además, se declaró de interés legislativo municipal la actividad que vienen desarrollando las organizaciones que tienen que ver con el autismo. También le pedimos al gobierno nacional que reglamente la ley 27.043 que tiene que ver con el trastorno de espectro autista; y se presentó otro proyecto al congreso de la nación, referente a la disminución de la pirotecnia sonora. Estamos atentos a las demandas de aquellas familias que tienen chicos con autismo y desde el órgano legislativo municipal los vamos a seguir acompañando con la normas que hagan falta”.
“Pedimos que las leyes de discapacidad se cumplan; y que los derechos de las personas con autismo dejen de ser vulnerados. Los chicos con autismo sufren recorte en sus prestaciones y la quita de pensiones. Por eso seguimos pidiendo por la reglamentación de la ley 27.043 para la detección temprana y la formación a profesionales para que se pueda hacer un diagnóstico a tiempo”, explicó Verónica Lencina, integrante de la asociación “Autismo Tigre”.
El domingo 14 de abril, el municipio junto a las asociaciones de autismo locales realizará un encuentro en el Centro de Rehabilitación Frida Kahlo con una kermés, juegos, arte y talleres en vivo, abierto a toda la comunidad que desee participar.
Participaron también de la jornada: la subsecretaria de Administración y Fortalecimiento Familiar, Silvia Cantero; la directora general de Asistencia Social Directa, Verónica Salcedo; integrantes de las asociaciones de autismo locales; vecinos; entre otros.
Tiempo, bienestar y productividad: estrategias para reducir el estrés en la oficina
Gestionar las prioridades de manera eficiente, fomentar el bienestar integral y la adopción progresiva de la IA en el ámbito
Cambios de circulación en dos calles de Villa Adelina para mejorar el tránsito y la seguridad vial
Desde hoy, dos calles pasan a ser de sentido único para mejorar la fluidez vehicular, reducir la congestión y garantizar
UNPAZ abre la inscripción a sus carreras de posgrado
Del 23 de octubre al 12 de diciembre, la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ) abre la inscripción a
Julio Zamora monitoreó obras de entubamiento en General Pacheco
El jefe comunal de Tigre inspeccionó trabajos que realiza el Gobierno local en el barrio Las Tunas, donde se efectúan
INGOT inaugura sucursal en Olivos
INGOT, la empresa argentina dedicada al servicio de alquiler de cajas de seguridad privadas, que cuenta con bóvedas tradicionales y
Así votó ayer la Zona Norte
Amplio triunfo de La Libertad Avanza en San Isidro y Vicente López, paridad en San Fernando. Gran triunfo de Fuerza
Triunfo de La Libertad Avanza: ganó en la provincia de Buenos Aires y obtiene más del 40% de los votos en todo el país
Al cierre de esta edición (21.15 hs del domingo 26 de octubre), el oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las
Lo que quedó en el teclado del distrito de Tigre
Tigre es un importante distrito de la zona norte del Gran Buenos Aires cuyo intendente es Julio Zamora
“Todas las infancias tenemos derecho”, el programa del Municipio destinado al fortalecimiento de la niñez y adolescencia
En Ricardo Rojas, la propuesta se desplegó para alumnos, alumnas y familias de jardines de infantes, escuelas primarias y secundarias
Importante distinción recibida. Y Otros Temas
Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar
Nacho Russo: ¿El nuevo símbolo de Tigre?
Escribe: Diego Oscar Cabral Da Fonseca
Dos pueblos argentinos fueron elegidos por la ONU entre los mejores del mundo
Las dos localidades, una en Jujuy y otra en Corrientes, integran la lista de 52 destinos del mundo distinguidos en
