El ACV ahora tiene oportunidad de tratamiento en Malvinas Argentinas

Durante tres días se realizaron jornadas sobre Stroke, para capacitar al personal del Hospital de Trauma y Emergencias “Dr. Federico Abete”, donde se aplicará este procedimiento. El mismo solo se implementaba en tres hospitales públicos de Buenos Aires.

A través del Sistema de Salud del Municipio de Malvinas Argentinas, comenzará a aplicarse en el Hospital de Trauma y Emergencias “Dr. Federico Abete”, un tratamiento para evitar la mortalidad o secuelas en pacientes que sufren un accidente cerebro vascular (ACV). Para ello, se brindó una capacitación durante tres días en el Auditorio Municipal, dirigida a enfermeros, médicos, administrativos, camilleros, el radio operador del 107, todo el equipo de salud del hospital.

El secretario de Salud de local, Fabián Basílico, aseguró: “Este tratamiento era solo para privados, nosotros somos el cuarto hospital público en implementarlo, fundamentalmente por el costo que requiere, la infraestructura y la capacidad profesional. Cuando asumió el intendente Leo Nardini fue muy claro y propuso la equidad para todos los vecinos de Malvinas Argentinas, para que tengan acceso a la salud de primer nivel y estamos tratando de hacerlo incorporando nuevas cosas”.

El tratamiento para combatir el ataque cerebral, ACV o Stroke, solo se implementaba hasta el momento en tres centros públicos del Conurbano Bonaerense: el Hospital El Cruce de Florencio Varela, el Güemes de Haedo y el Hospital Posadas de Morón.

“Cada vez invertimos más, el presupuesto de este año en salud es de más de dos mil millones de pesos y eso nos permite poder hacernos cargo de tratamientos costosos como este. Hay una decisión de invertir fuertemente en salud”, afirmó Basilico.

Por su parte, el Dr. Diego Pérez, médico especialista en terapia intensiva y emergentología, director del Hospital de Trauma, dijo: “El ACV genera una gran mortalidad y discapacidad. Este tratamiento está aprobado desde el 1995 pero en nuestro país, por diferentes circunstancias, no se ha llegado a implementar del todo”.

Las personas que sufren un ACV y son tratadas a tiempo pueden no tener secuelas. “Y los que iban a tener secuelas muy graves pueden quedar con secuelas menores. Este tratamiento debe aplicarse dentro de las primeras 3 o 4 horas de iniciados los síntomas. Si se aplica después, puede generar una hemorragia cerebral. Por lo cual necesita de una importante capacitación del personal que va a realizarlo”, comentó el Dr. Pérez.

El Dr. Javier Melis, médico terapista y subdirector del Hospital de Trauma, explicó: “Estamos trabajando para mejorar la calidad de vida de los vecinos de Malvinas. Hace varios años que queríamos implementar este tratamiento y ahora tenemos la oportunidad, el apoyo y el recurso humano para hacerlo”.

El procedimiento se aplica a través de una medicación por suero. “Es un tratamiento fácil y sencillo de realizar. Nosotros vamos a tratar con esta droga los ACV isquémicos, que es cuando un coagulo tapa la arteria y no llega sangre a cierta parte del cerebro, lo que hace que las células se mueran”, detalló Melis.

Es importante que la población conozca los síntomas, ya que cuanto más rápido se llegue al hospital, hay más posibilidad de vida, de reducir o no tener ninguna secuela. Los indicios pueden ser: dolor de cabeza fuerte, dificultad en el habla, disminución/alteración o pérdida de la visión, disminución de la fuerza o sensibilidad de cualquier parte del cuerpo.

“No queremos que la gente se sugestione pero si estar atentos. Cualquier síntoma raro, concurrir y consultar rápidamente al médico. Para eso estamos”, finalizó Melis.


Cae un 19% la confianza del campo sobre el futuro del sector

Según un informe de la Universidad Austral en mayo-junio 2025, el Ag Barometer Austral registró una caída del 5%, descendiendo

Se refuerza la seguridad con 50 nuevos agentes y ya son 100 los que sumó este año a su Patrulla Municipal

El Municipio incorporó 50 nuevos efectivos a su Patrulla Municipal, superando los 100 agentes sumados en 2025, y continúa reforzando

“Estamos trabajando en infraestructura escolar para que las escuelas se encuentren en las mejores condiciones”

Lo destacó el intendente de Tigre Julio Zamora en el evento de imposición de nombre “Dra Cecilia Grierson”, a la

Julio Zamora: “No creemos que el itinerario del peronismo en esta etapa sea el de ‘Cristina Libre’”

El intendente de Tigre criticó la falta de debate sobre la derrota en 2023, y las disputas con el kirchnerismo

Felipe Pigna y Pedro Saborido se presentaron a sala llena en el Teatro Otamendi

Los escritores fueron ovacionados en la sala teatral más moderna del conurbano y destacaron al Municipio por la importancia de

Terapia Despareja: una comedia desopilante que te hará reír y repensar el amor

¿Cuántas sesiones necesitás para reconstruir el amor? Terapia Despareja llega para responder esa pregunta entre carcajadas, emoción y mucho, pero

La Fiesta 30 Aniversario Malvinas Argentinas llega a la ciudad de Tortuguitas

El municipio de Malvinas Argentinas se prepara para celebrar la Fiesta 30° Aniversario en la ciudad de Tortuguitas. Será este

El Rotary Club de El Talar realizó el cambio de sus autoridades

El Gobierno comunal acompañó el desarrollo de la ceremonia, donde el presidente saliente Eduardo Gonzalez formalizó el intercambio de mando

Vicente López fue reconocida en México por sus políticas de deporte y desarrollo a nivel internacional

La municipalidad de Vicente López recibió un nuevo reconocimiento internacional por sus políticas públicas en materia de deporte y desarrollo. 

Ya finalizaron más de 150 obras del plan de Reparación de Calles y Veredas

En estos días finalizaron las obras de dos cruces clave: la intersección de Eduardo Costa y Alvear, y del paso