Informe IPC Congreso: La inflación del 2018 fue de 47,6%, la más alta en 27 años

El equipo económico del Frente Renovador, encabezado por el diputado Marco Lavagna, analizó la inflación del año pasado y el número publicado por el INDEC. La suba de precios para el mes de diciembre fue de 2,6% y en todo 2018, de 47,6%.

Según destaca el informe del IPC Congreso, a pesar de que el mes diciembre registró una desaceleración del ritmo inflacionario, con 2,6%, terminó arrojando como resultado una inflación anual de 47,6%, las más elevada desde 1991. En tres años de gestión, el gobierno de Macri acumula 169% en la suba de precios.

Durante el 2018, la inflación tuvo un promedio mensual de 3,3%, provocada por la fuerte suba del dólar y los importantes aumentos de las tarifas de servicios públicos. La diferencia entre el aumento acumulado al cierre del año y el del promedio se explica por la importante aceleración de los precios en el segundo semestre (27,2%). Hasta la primera mitad del año, la inflación fue elevada (16%, cuando en igual período de 2017 había sido de 11,8%), pero los mayores picos fueron entre agosto y octubre, cuando por el aumento del dólar, en sólo estos tres meses los precios subieron 16,6%.

Más allá de la promesa incumplida por parte del Oficialismo de reducir la inflación, persiste la preocupación hacia adelante. El 2019 comenzó con una nueva ola de aumentos de precios regulados (en enero aumentó el colectivo, los trenes, subtes, y peajes en el AMBA, así como el servicio de agua), y están previstos nuevos incrementos en los meses subsiguientes (en febrero subirá la electricidad, la medicina prepaga y el transporte público de nuevo).

Además, pese a la estabilidad del dólar en los últimos meses, el IPC núcleo –excluye precios regulados y estacionales- cerró el año en niveles elevados (3% mensual en noviembre-diciembre, contra 1,4% promedio en el último trimestre de 2017), lo que deja una importante inercia para los próximos meses. Esto muestra que aún se está muy lejos de un proceso genuino de desaceleración de la inflación. Por eso, difícilmente este año la suba de precios perfore los valores de la última década (25% promedio anual entre 2007-2017): de acuerdo al pronóstico del mercado, en 2019 la inflación se ubicaría en torno al 29% anual.


San Fernando celebró el Día del Maestro con emotivos homenajes

El Municipio premió los docentes que se retiraron de la actividad educativa y se tomó el voto profesional a quienes

Con un acto en el HCD, el Municipio reconoció la vocación de servicio y el trabajo de los Bomberos Voluntarios de Tigre

El intendente Julio Zamora encabezó el encuentro realizado en el recinto legislativo, a fin de poner en valor la ardua

Comenzó el mejoramiento de las estaciones de bombeo pluvial para mitigar inundaciones

Se busca garantizar una operación eficiente de las bombas ubicadas en el Bajo de San Isidro, mitigando riesgos de inundación

Más sueños cumplidos: nuevos pavimentos en Malvinas Argentinas

El intendente Leo Nardini encabezó junto a la secretaria general Noe Correa, la inauguración de dos cuadras de pavimento sobre

Mario Ishii presente en la 4° Edición de “Chamamé para mi gente”

José C. Paz celebró el chamamé en un encuentro para toda la Familia.

El Municipio de Tigre realizó una nueva edición del ciclo “Noches de Jazz & Blues y otras músicas”

En el Museo de la Reconquista, vecinos y vecinas disfrutaron de la iniciativa cultural impulsada por el Gobierno local que

Taller de Adolescencia y Familia

En José C. Paz  llega la capacitación en Adolescencia y Familia, algunos de los temas que se tratan son: Noviazgos

Zamora entregó diplomas a residentes, jefes de residentes y coordinadores docentes egresados del sistema de salud del Municipio

El intendente distinguió a más de 30 profesionales que culminaron su formación en el Hospital Municipal Materno Infantil “Dr. Florencio

Juan Andreotti recorrió el Encuentro Nacional de Artesanos en San Fernando

El Intendente visitó la feria en la Plaza Mitre (Madero y Constitución) que contó con más de 250 artesanos de