Se viene la cuarta caminata por la infancia y la promoción de la lectura
Juegos, picnics de lectura, música y una carpa de cuentos, formarán parte de la actividad que los Abuelos de Cuento realizarán el domingo 18 de noviembre, a partir de las 10:00, en el Paseo de las Bicicletas.
Narradores y susurradores, música en vivo, libros dando vueltas, la palabra escrita y en voz alta para despertar fantasías. Por cuarto año, Abuelos de Cuento de San Isidro –un taller de narradores y lectores de cuentos para chicos, que propone un acercamiento al universo de la literatura infantil– llevará a cabo una iniciativa que promete ser un encuentro intergeneracional.
El domingo 18 de noviembre, a partir de las 10:00, se realizará una nueva edición de la Caminata por la infancia y la Promoción de la Lectura en el Paseo de las Bicicletas, desde Dardo Rocha al 200, con clowns, acróbatas, malabaristas, zanquistas y un potente ensamble de tambores.
Una iniciativa que este año, tras los festejos del 10° aniversario del programa, traerá novedades: será la primera caminata temática y tendrá el slogan Andando en cartas, postales de lectura, todo un homenaje a una práctica casi en desuso que los abuelos quieren recuperar y conocen mejor que nadie.
“Aunar a los adultos mayores con los niños y niñas en edad escolar, generaciones que siempre fueron foco de nuestra atención y trabajo, es uno de los grandes méritos de este programa municipal. Una iniciativa de once años ininterrumpidos en favor de promocionar el hábito de la lectura entre los más chicos y con resultados a largo plazo e invaluables por su enorme aporte a una sociedad mejor”, dijo Gustavo Posse, intendente de San Isidro.
“Los Abuelos están habituados a narrar cuentos en las escuelas, pero la Caminata les plantea un encuentro ocasional y espontáneo con los niños, un desafío que sabrán sortear y aprovechar al máximo para encender, ojalá que para siempre, la llama de la lectura entre todos los chicos y chicas que participen de la jornada”, explicó Eleonora Jaureguiberry, subsecretaria general de Cultura de San Isidro, bajo cuya órbita se encuentra el programa.
Picnics de lectura, un campamento literario, susurros poéticos y una carpa donde los cuentos se hacen protagonistas conformarán las postas habituales. Sin embargo, las tres horas de recorrido ofrecerán nuevas propuestas, como Las Abucletas, que andarán en bici, en su rol de carteras itinerantes, regalarán postales con poesías y fragmentos de cuentos, y realizarán reportajes animando al público a recordar experiencias sobre aquellos tiempos en los que enviar y recibir cartas era cosa de casi todos los días.
A tono con todo, la Oficina de Correos y Telecomunicaciones estará atendida por personajes inspirados en la poética de Julio Cortázar. Allí, los chicos serán invitados a experimentar la escritura de cartas a personajes de cuentos tradicionales, como el señor Lobo, los estimados chanchitos y las queridas princesas.
La Estafeta Abuelas Postales debutará en la fiesta y será el lugar ideal para jugar con palabras en desuso junto a abuelas escribientes, dactilógrafas y digitales, que regalarán y registrarán palabras de otras épocas y sus significados, junto con otras nuevas que el público joven compartirá con ganas.
“Nos interesa acercar a los niños la escritura y la lectura de cartas y postales con la idea de recuperar una práctica casi en desuso y el universo ligado al correo, sus objetos y personajes, su trama de palabras y significados”, expresó Graciela Deza, directora del programa, acompañada en esta tarea por tres profesionales especialistas en infancia, narración, promoción de la lectura y de la literatura infantil.
Por el paseo, donde encontraremos a la Estafeta Sombrilla Poética, en la que habrá que estar con los oídos bien atentos, rondarán también personajes teatrales, inmigrantes de otro siglo que leerán cartas de familiares de aquí y de allá, cartas de amor en la voz de mujeres lectoras, susurradores y pancartas de preguntas para que los caminantes imaginen y escriban respuestas.
En algún momento, la caminata se topará con la biblioteca itinerante Los Andarines compartiendo libros y con Cuento Ilustrado, una posta que tendrá a Dónde viven los monstruos, de Maurice Sendak, como gran disparador para intervenir y llenar de colores una gigantografía impresa.
El mediodía encontrará a todos en la Carpa de Cuentos, al 600 de Dardo Rocha, punto final del encuentro y donde las abuelas harán lo que más saben, hipnotizar con sus narraciones. También tomarán la palabra narrada alumnos de 6° grado de la escuela Santo Domingo Savio, se abrirá el buzón rojo para sacar al azar y leer algunas de las cartas, se entregarán premios sorpresa a las niñas y niños escritores. Para cerrar, habrá música con la voz de Marisa Lorda, acompañada por un acordeonista, y canciones que sobrevolarán las cartas y su mágico mundo, lejano, pero no tanto.
Abuelos de Cuento en San Isidro está conformado por un centenar de abuelos, mayores de 50 años, que a lo largo del año fomentan en forma gratuita y de un modo lúdico el hábito de la lectura a chicos de entre 2 y 12 años de escuelas públicas y privadas del municipio.
En caso de lluvia pasará al lunes 19, en el mismo horario.
Operativo de tránsito por el recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo
Este martes, el Municipio desplegará un operativo para garantizar el orden y el normal desarrollo del evento, que reunirá a
San Isidro inauguró un Playón Deportivo en Beccar
El nuevo espacio público “La Canchita del Fondo” está ubicado en Padre Acevedo y Los Patos. El Municipio llevó adelante
Julio Zamora en el Día de la Militancia
El intendente de Tigre asistió al encuentro junto a dirigentes y allegados al PJ local. El multitudinario evento se llevó
Actividades en la Ciudad del Aprendizaje UNESCO
Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar
Julio Zamora: “Tigre es un pueblo que no abandona sus sueños y quiere vivir mejor”
El intendente acompañó el evento por el Día de la Tradición en la Escuela Primaria N° 54 de Benavídez, con
Más de ocho mil personas participaron de la 3º Milla Nocturna de Malvinas Argentinas
Con la presencia de Leonardo Nardini, se realizó la Milla Nocturna en su edición especial por el 30 aniversario de
Más de 10 vinotecas de Vicente López se unen para celebrar una nueva Noche del Vino
Este jueves 20 de noviembre Vicente López celebra una nueva edición de la Noche del Vino. Será una noche ideal
Falleció Mariano Pelayo, concejal de La Libertad Avanza en Tigre
El concejal de La Libertad Avanza en Tigre, Mariano Pelayo, murió en la noche del sábado a causa de un
25° Aniversario del Honorable Parlamento de la Tercera Edad de Vicente López
Los Parlamentarios de Vicente López recibieron la visita y distinción del Intendente salteño Kuldeep Singh
En tren de reconocimientos y homenajes
En el distrito de Tigre, comuna cuyo intendente es Julio Zamora
La Iglesia de Dios transmite consuelo a los grupos vulnerables a través de la Campaña Mantenga la Esperanza
Donan 30 cajas de paquetes de alimentos al Municipio de San Isidro.
Soledad Martínez presentó el cuarto capítulo de “¡Presente!”
Y analizó junto a Joan Cwaik el impacto de la tecnología y la IA en el aprendizaje
