Se viene la cuarta caminata por la infancia y la promoción de la lectura
Juegos, picnics de lectura, música y una carpa de cuentos, formarán parte de la actividad que los Abuelos de Cuento realizarán el domingo 18 de noviembre, a partir de las 10:00, en el Paseo de las Bicicletas.
Narradores y susurradores, música en vivo, libros dando vueltas, la palabra escrita y en voz alta para despertar fantasías. Por cuarto año, Abuelos de Cuento de San Isidro –un taller de narradores y lectores de cuentos para chicos, que propone un acercamiento al universo de la literatura infantil– llevará a cabo una iniciativa que promete ser un encuentro intergeneracional.
El domingo 18 de noviembre, a partir de las 10:00, se realizará una nueva edición de la Caminata por la infancia y la Promoción de la Lectura en el Paseo de las Bicicletas, desde Dardo Rocha al 200, con clowns, acróbatas, malabaristas, zanquistas y un potente ensamble de tambores.
Una iniciativa que este año, tras los festejos del 10° aniversario del programa, traerá novedades: será la primera caminata temática y tendrá el slogan Andando en cartas, postales de lectura, todo un homenaje a una práctica casi en desuso que los abuelos quieren recuperar y conocen mejor que nadie.
“Aunar a los adultos mayores con los niños y niñas en edad escolar, generaciones que siempre fueron foco de nuestra atención y trabajo, es uno de los grandes méritos de este programa municipal. Una iniciativa de once años ininterrumpidos en favor de promocionar el hábito de la lectura entre los más chicos y con resultados a largo plazo e invaluables por su enorme aporte a una sociedad mejor”, dijo Gustavo Posse, intendente de San Isidro.
“Los Abuelos están habituados a narrar cuentos en las escuelas, pero la Caminata les plantea un encuentro ocasional y espontáneo con los niños, un desafío que sabrán sortear y aprovechar al máximo para encender, ojalá que para siempre, la llama de la lectura entre todos los chicos y chicas que participen de la jornada”, explicó Eleonora Jaureguiberry, subsecretaria general de Cultura de San Isidro, bajo cuya órbita se encuentra el programa.
Picnics de lectura, un campamento literario, susurros poéticos y una carpa donde los cuentos se hacen protagonistas conformarán las postas habituales. Sin embargo, las tres horas de recorrido ofrecerán nuevas propuestas, como Las Abucletas, que andarán en bici, en su rol de carteras itinerantes, regalarán postales con poesías y fragmentos de cuentos, y realizarán reportajes animando al público a recordar experiencias sobre aquellos tiempos en los que enviar y recibir cartas era cosa de casi todos los días.
A tono con todo, la Oficina de Correos y Telecomunicaciones estará atendida por personajes inspirados en la poética de Julio Cortázar. Allí, los chicos serán invitados a experimentar la escritura de cartas a personajes de cuentos tradicionales, como el señor Lobo, los estimados chanchitos y las queridas princesas.
La Estafeta Abuelas Postales debutará en la fiesta y será el lugar ideal para jugar con palabras en desuso junto a abuelas escribientes, dactilógrafas y digitales, que regalarán y registrarán palabras de otras épocas y sus significados, junto con otras nuevas que el público joven compartirá con ganas.
“Nos interesa acercar a los niños la escritura y la lectura de cartas y postales con la idea de recuperar una práctica casi en desuso y el universo ligado al correo, sus objetos y personajes, su trama de palabras y significados”, expresó Graciela Deza, directora del programa, acompañada en esta tarea por tres profesionales especialistas en infancia, narración, promoción de la lectura y de la literatura infantil.
Por el paseo, donde encontraremos a la Estafeta Sombrilla Poética, en la que habrá que estar con los oídos bien atentos, rondarán también personajes teatrales, inmigrantes de otro siglo que leerán cartas de familiares de aquí y de allá, cartas de amor en la voz de mujeres lectoras, susurradores y pancartas de preguntas para que los caminantes imaginen y escriban respuestas.
En algún momento, la caminata se topará con la biblioteca itinerante Los Andarines compartiendo libros y con Cuento Ilustrado, una posta que tendrá a Dónde viven los monstruos, de Maurice Sendak, como gran disparador para intervenir y llenar de colores una gigantografía impresa.
El mediodía encontrará a todos en la Carpa de Cuentos, al 600 de Dardo Rocha, punto final del encuentro y donde las abuelas harán lo que más saben, hipnotizar con sus narraciones. También tomarán la palabra narrada alumnos de 6° grado de la escuela Santo Domingo Savio, se abrirá el buzón rojo para sacar al azar y leer algunas de las cartas, se entregarán premios sorpresa a las niñas y niños escritores. Para cerrar, habrá música con la voz de Marisa Lorda, acompañada por un acordeonista, y canciones que sobrevolarán las cartas y su mágico mundo, lejano, pero no tanto.
Abuelos de Cuento en San Isidro está conformado por un centenar de abuelos, mayores de 50 años, que a lo largo del año fomentan en forma gratuita y de un modo lúdico el hábito de la lectura a chicos de entre 2 y 12 años de escuelas públicas y privadas del municipio.
En caso de lluvia pasará al lunes 19, en el mismo horario.
El “efecto Ozempic” y la nueva demanda por cirugía de contorno
Por: Dr. Juan Manuel di Diego y Dr. Facundo Serra (*)
El Municipio de Tigre y Nordelta realizarán una obra clave para el tránsito
Construirán un puente sobre el Camino Bancalari con el objetivo de evitar las colas para salir de la ciudad. También
El Municipio invita a la comunidad a participar de la 7º edición del Tigre Photo Fest 2025
El festival se realizará del 18 al 21 de septiembre y contemplará muestras, recorridas por distintos puntos emblemáticos de la
El municipio instaló más de 100 cámaras en La Cava para reforzar la seguridad con IA
El Municipio de San Isidro finalizó la instalación de más de 100 cámaras de videovigilancia con inteligencia artificial. En paralelo,
Julio Zamora acompañó la entrega de un vehículo a la Escuela Técnica N° 4 junto a autoridades de Ford Argentina
El intendente de Tigre participó del evento en Don Torcuato donde la firma brindó de la unidad modelo pick-up Ranger
San Isidro se ubicó entre los dos municipios más eficientes para habilitar comercios en AMBA
Un estudio de Idesa determinó que, gracias a los cambios implementados por el Municipio, San Isidro lidera en simplicidad para
San Fernando se prepara para una nueva Bicicleteada Familiar
El Municipio invita a sumarse a un evento clásico para promover el deporte, el próximo domingo 21 de septiembre con
El Municipio acompañó el 43° aniversario del grupo scout San Maximiliano Maria Kolbe
El intendente de Tigre, Julio Zamora, fue invitado a participar de la celebración que se realizó en General Pacheco. Allí,
Este jueves se inaugura el 30° Salón Primavera de San Fernando
El Paseo Cultural Otamendi (Sarmiento 1477) presentará el jueves 18/9 a las 20h al gran salón anual de dibujo, pintura,
Persecución y aprehensión tras un robo en Los Polvorines
El rápido accionar de Protección Ciudadana y el COM permitió recuperar el vehículo sustraído y detener al autor del hecho
Vicente López recibe a Francia en el Centro Cultural Munro
Entre los meses de septiembre y diciembre, el municipio será sede de actividades culturales como parte de una nueva edición