Malvinas Argentinas se suma a la campaña por el Día Mundial de la Psoriasis
El Hospital de Trauma y Emergencias “Dr. Federico Abete” participará de la jornada nacional de detección de la enfermedad dermatológica que afecta a gran parte de la población. Se realizará de forma libre, gratuita y sin turno previo el 25 de octubre.
Malvinas Argentinas, 23 de octubre de 2018 – Una campaña de detección de psoriasis libre, gratuita y sin turno previo se llevará a cabo a nivel nacional y el Hospital de Trauma y Emergencias “Dr. Federico Abete” será una de las sedes de la jornada. El evento está organizado por la Sociedad Argentina de Dermatología y tendrá como finalidad la detección temprana de la enfermedad, así como también el otorgamiento del correcto tratamiento a quienes la padezcan.
La psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que afecta en Argentina a más de 800 mil personas. Si bien existen distintos tipos de psoriasis, los síntomas más comunes son la piel seca y agrietada, manchas rojas en la piel cubiertas de escamas, uñas engrosadas, picadas o acanaladas, pequeños puntos rojos en la piel, así como también picazón, ardor o dolor.
“Es una patología que afecta a hombres y mujeres de todas las edades y puede manifestarse en distintos momentos”, dijo la doctora Juliana Repell, especialista en el tratamiento de psoriasis, dermatóloga del Servicio de Dermatología del Sistema de Salud malvinense; y agregó: “Es importante su detección temprana, ya que no es sólo una afección cutánea y a largo plazo puede comprometer las articulaciones y, también, puede aumentar el riesgo de eventos cardiovasculares”.
La detección temprana de la enfermedad puede ayudar a su correcto control y remisión. Cada tratamiento varía según el paciente y el tipo de psoriasis que padezca. Entre las distintas terapias se encuentran las cremas tópicas, los tratamientos a través de medicación oral y, también, la medicación biológica. Además, el hospital cuenta con un avanzado equipo de fototerapia.
La campaña se realizará el 25 de octubre en el Hospital de Trauma Dr. Federico Abete, Miraflores 123 (Ing. Pablo Nogués) de 11:30 a 13hs. Y de 14 a 18hs. Los vecinos podrán acercarse sin turno previo, con DNI y con carnet de obra social (en caso de que lo tuvieren).
De la exageración a la naturalidad: el nuevo paradigma en cirugía plástica
Por el Dr. Juan Manuel di Diego (*)
San Isidro será sede de las finales del torneo de la URBA
El Municipio, capital nacional del rugby, será nuevamente sede de las finales del torneo URBA Top 12. El intendente Ramón
Se lanza la segunda edición del programa “Emprendedoras Rodantes” del Municipio de Tigre
La propuesta del Gobierno comunal está dirigida a vecinas del distrito interesadas en capacitarse en proyectos productivos para impulsar sus
20 de octubre en José C. Paz, dos acontecimientos
Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar
Para Verte Mejor: el Municipio de Tigre continúa fortaleciendo la salud visual de la comunidad
En Benavídez, autoridades comunales participaron de la actividad en la que entregaron más de 30 pares de lentes a alumnos
Acto de Fuerza Patria en Tigre
Bajo la consigna “Con la FUERZA de las y los trabajadores”, en la Sociedad de Fomento “El Recreo” de la
Nardini compartió junto a Teresa García una jornada de compromiso y militancia
El intendente y la candidata a diputada nacional participaron de la segunda Expo ONG’s distrital junto a organizaciones intermedias del
Importantes noticias del distrito de Tigre
A través del programa de Apoyo a las Infancias, el Municipio de Tigre desplegó una jornada de atención médica en
IX Encuentro ‘Uniendo Metas José C. Paz 2025
Programa que por noveno año consecutivo acerca a estudiantes secundarios de José C. Paz, San Miguel y Malvinas Argentinas la
El Partido Justicialista de Tigre homenajeó a Juan Domingo Perón en el Día de la Lealtad
El presidente del PJ, Lucas Gianella, encabezó el encuentro en el busto ubicado en Don Torcuato junto a referentes locales,
Pesar por la muerte del vecino Eduardo D’Aglio
Trabajaba en el Saint Trinnean’s School
156 aniversario del Diario La Prensa
Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar