El programa de justicia juvenil restaurativa crece en San Isidro

A través de un convenio, el Municipio sumó a esta iniciativa, que busca evitar la reincidencia de menores que cometieron un delito, al Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires y al Colegio de Magistrados y funcionarios del Departamento judicial de San Isidro.

Desde hace más de cuatro años, el Municipio de San Isidro lleva adelante la Justicia Juvenil Restaurativa, un programa que busca no institucionalizar a los adolescentes en conflicto con la ley penal sino brindar un tratamiento integral e interdisciplinario para que se reinserten en la sociedad a través del trabajo, deporte o estudio.

Los buenos resultados hacen que este programa no pare de crecer y que cada vez más organismos quieran participar. En ese sentido, el Municipio firmó ayer un Convenio Específico de Colaboración por el que suma a esta iniciativa al Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires y al Colegio de Magistrados y funcionarios del Departamento judicial de San Isidro.

Participaron de la reunión el intendente Gustavo Posse, el Procurador General de la Suprema Corte bonaerense, Dr. Julio Conte-Grand y el presidente del Colegio de Magistrados y Funcionarios de San Isidro, Dr. Nicolás Ceballos; como así también representantes de los organismos que ya integraban el programa: el Rector de la Universidad de San Andrés Dr. Lucas Grosman, el presidente del Colegio de Abogados del departamento judicial de San Isidro Santiago Quarneti y el Vicario General del Obispado de San Isidro Monseñor Raúl Pizarro Travers.

“Esto es un paso adelante muy significativo con la convicción de que los conflictos se resuelven mediante el consenso y en búsqueda de la paz social. Los chicos no nacen con el ánimo del conflicto y la pelea, eso es algo que los adultos transmitimos mediante mecanismos de ejemplos erróneos. Por eso, tenemos que recuperar a esos niños, no condenarlos”, expresó Conte-Grand.

Por su parte, Ceballos profundizó: “Con este programa se busca que la sanción no sea la única solución para canalizar el conflicto. La Justicia Juvenil Restaurativa es un contexto propicio para buscar nuevos caminos y poder compartir las buenas experiencias ya logradas para que se repliquen en otros lugares”.

El Convenio Específico de Colaboración está orientado a renovar, mejorar y profundizar el programa de Justicia Juvenil Restaurativa, que permita ampliar la capacidad de respuesta del sistema penal juvenil del departamento judicial San Isidro para -entre otros objetivos- contribuir a la disminución de los niveles de reincidencia.

A través de un trabajo colaborativo interinstitucional, cada una de las partes aportará -dentro de la esfera de sus incumbencias- recursos humanos y materiales, actividades de capacitación y divulgación, líneas de investigación académica enfocadas en la temática y redes de servicios sociales que resulten adecuados a los propósitos establecidos en el Convenio.

Además, para referirse a la importancia de esta iniciativa, se contó con la presencia destacada del jurista y catedrático español Raúl Calvo Soler, experto en justicia juvenil restaurativa, quien expuso el funcionamiento del programa y sus resultados en el Teatro del Viejo Concejo.


“Es momento de debatir Boleta Unica y Ficha Limpia para 2027”

Escribe: Senadora Nerina Neumann (Legisladora bonaerense de la UCR – Cambio Federal)

Vuelve el “Salón Náutico Argentino” a San Fernando

Con más de 200 embarcaciones, stands de importantes marcas y atracciones para toda la familia, el Municipio de San Fernando

Un encuentro para los fanáticos del anime, el gaming y las grandes sagas

El 01 y 02 de noviembre, Malvinas Argentinas se convierte en el punto de encuentro para los amantes del cosplay,

Avanza el Plan de Asfaltos en el barrio Las Tunas de General Pacheco

El intendente Julio Zamora supervisó la obra que ejecuta la comuna sobre un total de 1.500 mts sobre las calles

Llega una nueva Fiesta de las Colectividades con gastronomía y cultura de más de 35 regiones del mundo

Será este domingo 2 de noviembre de 10.30 a 18.30h, con entrada libre y gratuita en el Golf de Villa

Fructifera reunión de trabajo 

Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar 

El 147 superó las 100 consultas diarias y obtuvo un 85% de satisfacción entre vecinos

En septiembre, el Centro de Atención al Vecino gestionó más de 3000 consultas, destacándose las relacionadas con alumbrado, higiene urbana

Julio Zamora inspeccionó el funcionamiento de la nueva Escuela Secundaria N°47 de Benavídez

El intendente de Tigre se hizo presente en la institución educativa inaugurada recientemente, recorrió las instalaciones y conversó con directivos,

El nuevo Centro Cívico de Tierras Altas ya se encuentra abierto al público

El epicentro de la ciudad se encuentra transformado luego de la habilitación de este edificio destinado a que los vecinos

Deportes: el Municipio de Tigre realizó una clínica de atletismo en la flamante pista “Abel Acevedo”

La actividad se realizó en el espacio ubicado en el Polideportivo Sarmiento. Los jóvenes disfrutaron de clases abiertas dictadas y

Malvinas Argentinas fue sede del Encuentro Regional de Robótica 2025

En el Polideportivo de Villa de Mayo se realizó el 3° Encuentro Amistoso Regional de Robótica, con la participación de